martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

En la Comunidad de Madrid se proporciona atención especializada a más de 8.300 personas con enfermedad mental grave y duradera

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 12, 2021
en SALUD, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

La consejera de Familia, Juventud y Política Social ha visitado hoy uno de estos puntos, en el distrito de Hortaleza.

Los recursos de la red pública incluyen residencias, centros de día, de rehabilitación psicosocial y laboral y de apoyo social comunitario.

En 2020 se destinaron cerca de 72 millones de euros para mantener las casi 6.700 plazas.

El 60% de los usuarios de los centros de rehabilitación laboral encontraron un empleo el pasado año.

8 de octubre 2021.- La Comunidad de Madrid proporcionó atención especializada y gratuita a un total de 8.309 personas con enfermedad mental grave y duradera durante el pasado año, a través de una completa red de centros adaptados a las distintas necesidades que presentan estas personas.

Así lo ha detallado hoy la consejera de Familia, Juventud y Política Social del Gobierno regional, Concepción Dancausa, durante su visita a uno de estos recursos, ubicado en el distrito de Hortaleza y gestionado por la Fundación Manantial, con motivo de la celebración el próximo domingo del Día Internacional de la Salud Mental y que este año tiene por lema Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad.

La consejera ha recorrido las distintas instalaciones, que cuentan con 175 plazas concertadas repartidas en residencia, rehabilitación laboral y rehabilitación psicosocial, y ha podido intercambiar impresiones tanto con sus usuarios como con los profesionales que les atienden. A ellos les ha agradecido la importante labor que realizan “para que estas personas conserven su autonomía y los lazos sociales, las relaciones y la interacción con su entorno”.

La Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid está formada por 6.669 plazas, distribuidas en 225 centros propios y concertados de atención social especializada, que dan respuesta a las diferentes necesidades psicosociales, laborales, residenciales y de estas personas y apoyan su integración social, siempre en coordinación con los Servicios de Salud Mental y con especial atención y respaldo a las familias. El coste anual de estos recursos asciende a 71,8 millones de euros.

Entre ellos están los Centros de Rehabilitación Psicosocial, que ofrecen programas individualizados para ayudar a recuperar el máximo grado de autonomía personal y social manteniendo la integración de sus usuarios en la comunidad y asesorando a su entorno familiar. También se encuentran los Centros de Día de Soporte Social, que desarrollan programas y actividades para ayudar a las personas con mayores dificultades de funcionamiento y aislamiento a alcanzar un mínimo de independencia.

Uno de los aspectos más importantes para alcanzar el mayor grado de autonomía posible pasa por la inclusión laboral de estas personas, tarea a la que se dedican los Centros de Rehabilitación Laboral. Estos recursos ayudan a personas con enfermedad mental a aprender o recuperar los hábitos y capacidades laborales necesarias para acceder al mundo laboral.

De los 1.656 usuarios en 2020, un total de 1.004 consiguieron trabajo, lo que significa un 60,6% de inserción laboral en un año especialmente complicado por los efectos de la pandemia. Además, la mayoría de los contratos fueron a jornada completa y el 37,1% de las personas con enfermedad mental que se incorporaron al mercado laboral lo hicieron en empresas ordinarias.

Lucha contra el estigma

En cuanto a los recursos residenciales, las tipologías abarcan desde las residencias, que ofrecen un servicio flexible y polivalente de entre 20 y 30 plazas con supervisión 24 horas al día, hasta los pisos supervisados -alternativa de alojamiento estable y normalizada para 3 o 4 personas- o plazas en pensiones para las personas que han alcanzado un buen nivel de autonomía pero carecen de respaldo familiar y de recursos.

También destaca la labor de los Equipos de Apoyo Social Comunitario, una iniciativa puesta en marcha en 2005 para ofrecer atención social en el propio domicilio y en el entorno a las personas con mayores dificultades sociales. El objetivo de estos equipos es mejorar la calidad de vida, la permanencia en la comunidad y la vinculación a la red de atención de estas personas.

Todos estos espacios desarrollan además una intensa actividad de sensibilización y lucha contra el estigma que sufren las personas con enfermedad mental, ya que sus patologías son a menudo muy poco conocidas y generan actitudes de rechazo, aislamiento y discriminación que pueden dificultar el ejercicio efectivo de sus derechos y causar sufrimiento a los afectados y sus familias.

Esta labor incluye actividades como la colaboración solidaria con otras personas, la integración normalizada en barrios y municipios, la investigación, la sensibilización en el ámbito educativo, la formación de otros agentes sociales y la participación de los usuarios en iniciativas de deporte, arte y ocio.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso celebra la proclamación de Nuevo Baztán como uno de los pueblos más bonitos de España

Díaz Ayuso celebra la proclamación de Nuevo Baztán como uno de los pueblos más bonitos de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?