Periódico Avenida

 Breaking News

En el Año de la Fe, 522 mártires españoles fueron Beatificados en Tarragona

En el Año de la Fe, 522 mártires españoles fueron Beatificados en Tarragona
noviembre 06
14:36 2013

Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y representante del Papa Francisco, presidió la ceremonia

 

Un total de 104 obispos asistieron a la Beatificación del Año de la Fe, celebrada el pasado domingo 13 en Tarragona, ciudad elegida porque la Iglesia tarraconense posee una gran tradición martirial que se remonta a los primeros tiempos del cristianismo. Mártir fue San Pablo, quien difundió el mensaje de la Buena Nueva desde la ciudad; mártires fueron los santos protectores de la misma, Tecla y Magín; sin embargo, son los santos Mártires Fructuoso, obispo, y San Augurio y San Eulogio, diáconos, quienes abren y marcan la tradición local. Por otro lado, más de una tercera parte de los nuevos beatos pertenece a la Causa de Tarragona.

 

El Patriarcado de Moscú tuvo el delicado gesto de enviar a dos representantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa:  el arcipreste D. Kirill Kaleda, Rector del Santuario de los Nuevos Mártires de Butovo y el sacerdote Alexi Kikarev, oficial del Patriarcado moscovita. Esto, dijo el cardenal Rouco Varela –presidente de la Conferencia Episcopal Española- “pone de relieve  el nuevo camino ecuménico abierto por los mártires del sigloXX”.

Entre las numerosas autoridades civiles asistentes estuvieron el Presidente del Congreso de los Diputados, el Presidente de la Generalitat de Cataluña y los Ministros de Justicia y de Interior del Gobierno de España, así como 80 alcaldes de toda España.

La beatificación de 522 mártires, de los muchos miles que dieron su vida por amor a Jesucristo en España durante la persecución religiosa de los años treinta del pasado siglo XX. Fue un siglo en el que también fueron perseguidos muchos otros cristianos en distintas partes del mundo. Al final del segundo milenio –decía Juan Pablo II- la Iglesia ha vuelto a ser Iglesia de mártires.

 

La beatificación contribuirá a que no se olvide el “gran signo de esperanza” que constituye el testimonio de los mártires. Son precisamente sus testimonios los que se convierten en un nuevo estímulo para la renovación de la vida cristiana.

 

La inmensa reserva de testimonio de fe viva y de perdón heroico que hay acumulado en todos ellos no dejará de dar frutos de justicia y de paz. Los mártires, que murieron perdonando, son el mejor aliento para que todos fomentemos el espíritu de reconciliación.

 

La ceremonia

Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y representante del Papa Francisco para esta Beatificación, presidió la Eucaristía y en su homilía, entre otras cosas, dijo:

 

“En el periodo oscuro de la hostilidad anticatólica de los años 30, vuestra noble nación fue envuelta en la niebla diabólica de una ideología, que anuló a millares y millares de ciudadanos pacíficos, incendiando iglesias y símbolos religiosos, cerrando conventos y escuelas católicas, destruyendo parte de vuestro precioso patrimonio artístico. El Papa Pío XI con la encíclica Dilectissima nobis, del 3 de junio de 1933, denunció enérgicamente esta libertina política antirreligiosa”.

 

“Recordemos de antemano que los mártires no fueron caídos de la guerra civil, sino víctimas de una radical persecución religiosa, que se proponía el exterminio programado de la Iglesia. Estos hermanos y hermanas nuestros no eran combatientes, no tenían armas, no se encontraban en el frente, no apoyaban a ningún partido, no eran provocadores. Eran hombres y mujeres pacíficos. Fueron matados por odio a la fe, solo porque eran católicos, porque eran sacerdotes, porque eran seminaristas, porque eran religiosos, porque eran religiosas, porque creían en Dios, porque tenían a Jesús como único tesoro, más querido que la propia vida. No odiaban a nadie, amaban a todos, hacían el bien a todos. Su apostolado era la catequesis en las parroquias, la enseñanza en las escuelas, el cuidado de los enfermos, la caridad con los pobres, la asistencia a los ancianos y a los marginados. A la atrocidad de los perseguidores, no respondieron con la rebelión o con las armas, sino con la mansedumbre de los fuertes”.

 

“En aquel periodo, mientras se encontraba en el exilio, Don Luigi Sturzo, diplomático y sacerdote católico italiano, en un artículo de 1933, publicado en el periódico <El Mati> de Barcelona, escribía con intuición profética, que las modernas ideología son verdaderas religiones idolátricas, que exigen altares y víctimas, sobre todo víctimas, miles, e incluso millones. Y añadía que el aumento aberrante de la violencia hacía que las víctimas fueran con mucho más numerosas que en las antiguas persecuciones romanas”.

 

“La celebración de hoy quiere una vez más gritar fuertemente al mundo, que la humanidad necesita paz, fraternidad, concordia. Nada puede justificar la guerra, el odio fratricida, la muerte del prójimo. Con su caridad, los mártires se opusieron al furor del mal, como un potente muro se opone a la violencia monstruosa de un tsunami. Con su mansedumbre los mártires desactivaron las armas micidiales de los tiranos y de los verdugos, venciendo al mal con el bien. Ellos son los profetas siempre actuales de la paz en la tierra”.

 

Los mártires beatificados

  • 88 Diocesanos: 3 obispos (Lérida, Jaén y Tarragona), 82 sacerdotes (Avila, Barcelona, Cartagena, Jaén, Lérida, Madrid, Menorca y Tarragona) y 3 seminaristas (Tarragona y Jaén)
  • 15 de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos
  • 412 Consagrados: 74 hermanos de las escuelas cristianas, 66 hermanos maristas, 38 benedictinos, 33 capuchinos, 27 hijas de la caridad, 24 hermanos de San Juan de Dios, 23 claretianos, 19 carmelitas de la antigua observancia, 19 hijos de la Sagrada Familia, 19 mercedarios, 14 paúles, 11 carmelitas descalzos, 9 mínimas, 6 redentoristas, 6 trinitarios, 5 religiosos de los Sagrados Corazones, 4 siervas de María, 4 hermanos carmelitas de la enseñanza, 3 franciscanas misioneras de la Madre del Divino Pastor, 2 dominicos, 2 franciscanos, 2 hijos de la Divina Providencia (orionistas), 1 calasancia, 1 jerónimo
  • 7 Laicos: 5 hombres y 2 mujeres  (Barcelona, Lérida, Valencia, Madrid y Jaén))

 

Cifras de la beatificación

  • Tras los 522 nuevos beatos, el total de mártires del siglo XX beatificados en España es de 1.523, de los cuales 11 ya han sido canonizados. 
  • Han asistido a la ceremonia, en el recinto del Complejo Educativo de Tarragona, unas 25.000 personas, llegados mayoritariamente en autobuses, así  como 104 obispos (8 cardenales); 1.400 sacerdotes; 2800 religiosos; 4.000 familiares de las víctimas. 
  • En el Centro de Prensa, se han acreditado 350 periodistas. 
  • Por televisión, en España, la ceremonia ha sido vista en directo por 1.800.000 personas (audiencia acumulada de TVE y 13 TV). 
  • Han colaborado con la organización 800 voluntarios.

 

 

Apoyos

 

Videomensaje del Papa Francisco desde Roma

Queridos hermanos y hermanas, buenos días

Me uno de corazón a todos los participantes en la celebración, que tiene lugar en Tarragona, en la que un gran número de Pastores, personas consagradas y fieles laicos son proclamados Beatos mártires.

¿Quiénes son los mártires? Son cristianos ganados por Cristo, discípulos que han aprendido bien el sentido de aquel «amar hasta el extremo» que llevó a Jesús a la Cruz. No existe el amor por entregas, el amor en porciones. El amor total: y cuando se ama, se ama hasta el extremo. En la Cruz, Jesús ha sentido el peso de la muerte, el peso del pecado, pero se confió enteramente al Padre, y ha perdonado. Apenas pronunció palabras, pero entregó la vida. Cristo nos “primerea” en el amor; los mártires lo han imitado en el amor hasta el final.

Dicen los Santos Padres: ¡«Imitemos a los mártires»! Siempre hay que morir un poco para salir de nosotros mismos, de nuestro egoísmo, de nuestro bienestar, de nuestra pereza, de nuestras tristezas, y abrirnos a Dios, a los demás, especialmente a los que más lo necesitan.

Imploremos la intercesión de los mártires para ser cristianos concretos, cristianos con obras y no de palabras; para no ser cristianos mediocres, cristianos barnizados de cristianismo pero sin sustancia, ellos no eran barnizados eran cristianos hasta el final, pidámosle su ayuda para mantener firme la fe, aunque haya dificultades, y seamos así fermento de esperanza y artífices de hermandad y solidaridad.

Y les pido que recen por mí. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide.

 

¿Qué es un "beato"?

En la Iglesia católica, un beato (abreviado como B. o Bto/ta) es un difunto cuyas virtudes han sido previamente certificadas por el Papa y puede ser honrado con culto. El término "beato" significa literalmente feliz (del latín beatus), o bienaventurado en sentido más amplio, aludiendo a la creencia de que esa persona está ya gozando del paraíso. La consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización. El primero es Siervo de Dios; el segundo, Venerable; el tercero, Beato; y el cuarto, Santo.

Para la beatificación de un mártir es suficiente la declaración oficial de su martirio por parte de la Iglesia, por ello no se requiere ni el proceso de virtudes heroicas ni tampoco el milagro, que, en cambio, se exige para la beatificación de una persona fallecida por causas naturales.

 

Sumarios

Al finalizar el siglo XX,  afirmó Juan Pablo II:  la Iglesia ha vuelto a ser Iglesia de mártires.
Papa Francisco: “Siempre hay que morir un poco para salir de nosotros mismos, y abrirnos a Dios”
Los mártires no fueron caídos de la guerra civil, sino víctimas de una radical persecución religiosa
Los mártires, que murieron perdonando, son el mejor aliento para que todos fomentemos el espíritu de reconciliación.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies