martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

En 2017 se bautizaron en la Iglesia Católica 1.313 millones de personas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 1, 2019
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
Presentación del Anuario Estadístico.

(ZENIT).- La Santa Sede anunció el 6 de marzo de 2019 la reciente publicación del Anuario Pontificio 2019 y del Annuarium Statisticum Ecclesiae 2017, cuya redacción ha corrido a cargo de la Oficina Central de Estadísticas de la Iglesia, y se encuentran estos días en distribución en las librerías, publicados por la Editorial Vaticana.

De la lectura de los datos presentes en el Anuario Pontificio, se pueden deducir algunas novedades relativas a la vida de la Iglesia Católica en el mundo, a partir de 2018.

Durante este período, se erigieron 4 nuevas sedes episcopales, una diócesis se elevó a sede metropolitana, 4 exarcados apostólicos a eparquías y 1 administración apostólica a diócesis.

Los datos estadísticos del Annuarium Statisticum, referidos al año 2017, permiten actualizar algunos de los principales aspectos numéricos de la Iglesia Católica en el contexto mundial.

1.313 millones de bautizados
En una población mundial de 7.408 millones, los católicos bautizados son 1.313 millones o el 17.7%, distribuidos por continente: 48.5% en América, 21.8% en Europa, 17.8% en África, 11.1% % en Asia y 0,8% en Oceanía.

En la relación entre 2017 y 2016, los índices positivos de la tasa de crecimiento de los católicos caracterizan todas las divisiones territoriales: en comparación con la cifra mundial de 1.1%, las tasas de variación de África y de Asia alcanzan respectivamente +2.5 % y + 1.5%. Europa es el único continente que tiene una tendencia casi nula (+ 0.1%), mientras que para América la tasa de crecimiento (+ 0.96%) está por debajo del nivel mundial.

Más católicos en América Central y Sur
La lectura de los datos por continente del número relativo de católicos en comparación con la población muestra en 2017, -pero los del año anterior son sustancialmente similares- como la presencia de católicos se diferencia en las distintas áreas geográficas: se va de un 63.8% de católicos presente en la población americana, al 39.7% en Europa, el 19.2% en África, hasta el 3.3% en Asia. Es de alguna importancia subrayar cómo el área americana sea en sí misma muy diferenciada: si en América del Norte el porcentaje de católicos es solo del 24,7%, en la Centro Continental y las Antillas (84,6%) y en el del Sur ( 86.6%) la presencia de católicos resulta mucho más numerosa.

A finales de 2017, el total de las fuerzas de apostolado ascendía a 4.666.073 unidades; un aumento del 0.5% en comparación con 2016. El desglose entre los diversos componentes es bastante diferente de un continente a otro. En el promedio mundial, el porcentaje entre el número total de clérigos y el total de trabajadores pastorales es de 10.4% a fines de 2017, con valores más bajos en África (6.4%) y América (8.4%), mientras los valores son más altos en Europa (19,3%) y en Oceanía (18,2%). En Asia el porcentaje se acerca a la mundial.

Candidatos al sacerdocio
De la comparación con la situación numérica de 2016 cabe destacar, -porque es la primera vez que ocurre desde 2010,- la disminución de sacerdotes pasados de 414.969 en 2016 a 414.582 en 2017. En cambio, resulta creciente el número de obispos, diáconos permanentes y misioneros laicos y catequistas.

Los candidatos al sacerdocio en el planeta pasan de 116.160 en 2016 a 115.328 en 2017, con una disminución del 0.7 por ciento. La imagen de los flujos continentales parece satisfactoria en la Iglesia africana y asiática, mientras que en Europa y América la disminución es muy evidente. La distribución de los seminaristas mayores por continente se mantiene sustancialmente estable en los últimos dos años. Con respecto al año 2017, se observa que Europa contribuye con un 14,9% al total mundial, América con un 27,3%, Asia con un 29,8% y África con el 27, 1%.

Imagen: Plaza de San Pedro
(Foto ZENIT Cc)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
España: Pilar González Casado, primera titular de la Cátedra de literatura árabe cristiana

España: Pilar González Casado, primera titular de la Cátedra de literatura árabe cristiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?