martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El SUMMA 112 organiza un simulacro de accidente con múltiples víctimas para visibilizar la labor de los Técnicos de Emergencias Sanitarias

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 1, 2019
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
En el marco de la II Jornada de Técnicos de Emergencias Sanitarias.
Participan también en el entrenamiento Bomberos de la Comunidad, Cruz Roja y Protecciones Civiles con el objetivo de mejorar la coordinación.

Más de 50 profesionales de Urgencias y Emergencias han participado en el simulacro de accidente con múltiples víctimas que ha organizado el SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, en el marco de la II Jornada de Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES) destinada a visibilizar la labor de estos profesionales en la asistencia sanitaria y a mejorar la coordinación entre los distintos cuerpos.

Más de 700 TES se han inscrito en la jornada, que se prolonga durante todo un día y que, además, cobra actualidad por la reciente convocatoria del proceso de integración de las categorías antes existentes (celador, locutor, conductor, etc.) en la categoría de TES, que pasa a ser considerado como personal sanitario, en una decisión muy esperada por este colectivo.

El simulacro, que se ha desarrollado con éxito, ha contado con la presencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM), Carlos Novillo; la directora de la Escuela Nacional de Protección Civil, Montserrat Castejón, y el gerente del SUMMA 112, Pablo Busca.

El ejercicio ha simulado un accidente mixto ferroviario y de tráfico en el cual un vehículo fue embestido por un convoy de tren, con un total de 20 heridos. Para este entrenamiento se ha contado con la intervención de tres UVI Móviles, un Vehículo de Intervención Rápida, el vehículo de Apoyo Logístico, el Modulo de Intervención Rápida (Puesto Sanitario Avanzado) y el vehículo del jefe de guardia, todos ellos del SUMMA 112.

Además, han intervenido unidades de Soporte Vital Básico de Cruz Roja, SAMER-Protección Civil Las Rozas de Madrid, SEAPA-Pozuelo de Alarcón y Protecciones Civiles de San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y El Escorial. También colaboraron y participaron Bomberos de la Comunidad de Madrid y Policía Municipal de Rivas-Vaciamadrid.

“Se trata de una simulación de alta complejidad en la cual hemos podido ver en vivo y en directo cómo es la coordinación entre los diferentes intervinientes bajo el mando del SUMMA 112, además de visibilizar la infraestructura logística con la que cuenta este servicio para dar respuesta a cualquier tipo de emergencia”, ha explicado el consejero.

El SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, tiene como misión fundamental la coordinación y atención sanitaria extrahospitalaria de las urgencias, emergencias y catástrofes sanitarias en la Comunidad de Madrid. Se trata de un servicio esencial que tiene asignada la atención sanitaria a las Urgencias, Emergencias, Catástrofes y situaciones especiales en la región, así como la gestión del Transporte Sanitario Urgente y No Urgente o Programado y la coordinación funcional entre los distintos niveles asistenciales.

En 2018, recibió casi 1.100.000 llamadas, más de 3.000 al día, una cada 29 segundos, y movilizó más de 526.000 recursos para atender urgencias y emergencias, uno cada minuto. Los recursos de que dispone son 28 UVI móviles, 2 helicópteros medicalizados, 16 Vehículos de Intervención Rápida, 43 Unidades de Atención Domiciliaria y dispositivos especiales para catástrofes y logística. También cuenta con 37 Centros de Urgencias (SUAP) y un Centro de Urgencias Extrahospitalarias en el Molar. En total, en 2018 atendió a más de 1.200.000 pacientes.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
‘100 años de Metro’, un recorrido por el pasado, presente y futuro del suburbano madrileño

‘100 años de Metro’, un recorrido por el pasado, presente y futuro del suburbano madrileño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?