viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid atiende más de 6.000 llamadas diarias desde Navidad

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 2, 2022
en ECONOMIA, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ECONOMIA

El consejero de Sanidad ha visitado hoy a los profesionales sanitarios de emergencias para felicitarles el nuevo año.

Los desplazamientos de recursos asistenciales tras una llamada de emergencia se sitúan entre los 1.500 y 1.775 diarios.

Los profesionales de este organismo público cumplen un año inoculando contra el coronavirus, con más 1.358.000 dosis administradas.

El SUMMA 112 ha ampliado su capacidad de vacunación en el WiZink Center.

30 de diciembre de 2021.- El servicio de urgencias médicas SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid atiende más de 6.000 llamadas diarias desde el día de Navidad en su Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias, y el día de Nochebuena ya rozó esta cifra al registrar 5.981 atenciones relacionadas con diversas situaciones sanitarias, muchas de ellas relativas al coronavirus.

Sin embargo, se ha constado que, pese al incremento de llamadas, el aumento de consultas y contagios por COVID-19 no se traduce en un aumento de derivaciones al hospital, ni tampoco en un aumento en la movilización de recursos asistenciales móviles del SUMMA 112.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado hoy el centro coordinador del SUMMA 112, desde el que unos 70 médicos, enfermeros y técnicos especializados en emergencias atienden las urgencias y emergencias sanitarias que se reciben. Ruiz Escudero ha querido agradecer la intensa labor que han llevado a cabo este año y desearles un feliz 2022.

El consejero y los profesionales el centro coordinador han analizado los datos de la última semana. Así, de las 5.981 llamadas del día 24 de diciembre, solo 1.550 requirieron el envío de recursos asistenciales (ambulancias de soporte vital avanzado, vehículos de intervención rápida, unidades de atención domiciliaria o ambulancias de soporte vital básico).

El 25 de diciembre, día de Navidad, se registraron 6.442 llamadas, la cifra más elevada, y se activaron 1.705 recursos asistenciales. El domingo 26 de diciembre se cerró con 6.018 llamadas y 1.775 recursos móviles activados; el día 27 se recibieron 6.281 llamadas en el centro coordinador del SUMMA 112, que envió 1.649 equipos asistenciales; y el 28 de diciembre se saldó con 6.415 llamadas y 1.508 recursos activados.

Las llamadas para las que no se moviliza un recurso asistencial se resuelven con un consejo sanitario por parte del médico/a o enfermero/a que las ha atendido o son de contenido informativo que solventa directamente el operador.

Sin parar un solo día de vacunar
Además de esta actividad asistencial, los profesionales del SUMMA 112 se encuentran volcados desde hace un año en la vacunación masiva frente al COVID-19. En este sentido, el consejero Ruiz Escudero ha anunciado que desde el día 1 se van a incorporar diez enfermeras más al día para aumentar el ritmo de vacunación en el dispositivo que este organismo tiene en el WiZink Center.

Desde la puesta en marcha de los dispositivos móviles de vacunación en residencias, hace un año, los profesionales del SUMMA 112 han administrado más de 1.358.000 vacunas de lunes a domingo, sin parar un solo día. Además de en residencias de mayores, han organizado los macrocentros de vacunación masivos del estadio Wanda Metropolitano y del WiZink Center, así como los puntos móviles que se desplazan por distritos de la capital y municipios.

El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid recuerda que el teléfono 112 debe preservarse para situaciones de emergencia y de urgencia, no debiendo utilizarse para otro tipo de consultas informativas para las que el ciudadano dispone de otros cauces de atención como el 900 102 112.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 20 millones de euros a la digitalización de pymes industriales para aumentar su competitividad

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 20 millones de euros a la digitalización de pymes industriales para aumentar su competitividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?