martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El producto madrileño, opción de consumo preferente en las grandes superficies comerciales de cara a Navidad

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2020
en ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ECONOMIA

La consejera de Medio Ambiente ha inaugurado la jornada sobre el sector alimentario, organizada por ASEACAM.

Apuesta también por el sector agroalimentario, al que ha inyectado 3 millones de euros para paliar los efectos del COVID.

El sector cuenta con 1.700 empresas, genera 34.000 puestos de trabajo y factura más de 6.000 millones de euros al año.

1 de diciembre de 2020.- La Comunidad de Madrid posiciona el producto madrileño como opción de consumo preferente en las grandes superficies comerciales de cara a Navidad. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, en la inauguración de la jornada La industria alimentaria madrileña en los momentos de COVID y su futuro, organizada por la Asociación Empresarial de Industrias alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM).

A través de un marco de colaboración con ASEACAM y algunas de las principales superficies comerciales de la región, el Ejecutivo autonómico quiere “dar un nuevo impulso al producto kilómetro 0, más allá de las fiestas navideñas, respaldando las iniciativas de apoyo al producto local promovidas desde la iniciativa privada”, pero también, “impulsando grandes campañas de comunicación para incentivar el consumo de alimentos de la región”, ha recalcado Martín.

Durante su intervención, la consejera ha instado a las empresas madrileñas “a que intensifiquen su actividad exportadora” y “miren hacia nuevos mercados”, una vez se reactive la actividad de las grandes ferias internacionales de la alimentación.

Para ello, las pequeñas y medianas empresas alimentarias madrileñas cuentan con “una gran ventaja competitiva” que, a juicio de la titular de Medio Ambiente, “no podemos desaprovechar”, como es la marca Madrid. “Probablemente” ha subrayado, “la marca española más conocida fuera de nuestras fronteras”; motivo por el cual el Ejecutivo regional está desarrollando una nueva identidad para convertir al producto madrileño “en una elección preferente” y en el referente de “valores de excelencia”.

Martín también ha subrayado la importancia de la calidad como “valor estratégico” a la hora de posicionar los productos en el mercado nacional e internacional. Una opción que está marcando los “nuevos hábitos de consumo”, produciendo un cambio de modelo encaminado hacia una mayor exigencia por parte del consumidor”. La consejera ha insistido en que el futuro pasa “por la calidad y la innovación en procesos y productos”.

Además, ha puesto en valor “la sostenibilidad y la digitalización como aspectos estratégicos para el sector agroalimentario madrileño”. Elementos ambos que la Unión Europea considera claves de cara a la recuperación económica y que también forman parte de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para ellos, “el sector de la región está en perfectas condiciones para competir y seguir avanzando en la transición desdela economía lineal a la economía circular o en la reducción del uso de plásticos, así como en la gestión de los residuos alimentarios”.

Apoyo a un sector estratégico

Dada la importancia del sector alimentario madrileño y su aportación a la economía de la región, la Comunidad de Madrid, dentro del marco de libertad que le caracteriza, “ha desarrollado medidas sanitarias, económicas y fiscales para las empresas, con el objetivo de paliar las consecuencias del cierre total de la actividad decretado por el Gobierno central en marzo y que supuso un descenso medio en la facturación del 28% en la industria alimentaria madrileña”, ha indicado Martín.

Por este motivo, el Ejecutivo regional ha aprobado, entre otras medidas, una ayuda extraordinaria de 3 millones de euros por el que las industrias del sector podrán recibir una ayuda directa de hasta 50.000 euros; además de las líneas específicas que se destinan a la industria alimentaria, microempresas, pymes y medianas empresas, por un valor de de 3,5 millones de euros, para incentivar las inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de sus productos para ser más competitivos. “Se trata de poner en valor una industria estratégica por su aportación a la prosperidad y al crecimiento económico de la región y por garantizar el abastecimiento de alimentos a la población”, ha concluido Martín.

Cabe destacar que la región cuenta con 1.700 empresas que facturan más de 6.000 millones de euros al año, genera 24.000 puestos de trabajo directos y hasta 100.000 indirectos.

Además, la región acoge algunas grandes industrias del sector con fuerte poder exportador, lo que le permite alcanzar los 1.400 millones de facturación exterior.

No obstante, la mayor parte de las empresas madrileñas son de tamaño pequeño o mediano y obtienen el 70% de su facturación en la Comunidad de Madrid.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid destaca la contribución de los centros comerciales a la creación de empleo

La Comunidad de Madrid destaca la contribución de los centros comerciales a la creación de empleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?