lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo concede el Premio Sajarov a la oposición venezolana

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 3, 2017
en featured, Testimonios, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured
Venezuela se ha convertido en «una dictadura en la que los derechos fundamentales son pisoteados», ha afirmado el presidente del Europarlamento, Antonio Tajani

La Asamblea Nacional Venezolana y los 600 presos políticos de Venezuela son los galardonados con el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia 2017, que ha anunciado el jueves 26 el Parlamento Europeo.

El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha subrayado ante el pleno que el reconocimiento pretende «volver a denunciar la terrible situación en Venezuela, donde una crisis política ha derivado en una catástrofe económica, social, institucional y humanitaria, llevando al país a a una dictadura en la que los derechos fundamentales son pisoteados».

El Parlamento apoya y continuará apoyando a la Asamblea Nacional, donde la oposición al régimen de Nicolás Maduro cuenta con mayoría. Es «el único parlamento elegido democráticamente en Venezuela». La Unión Europea no reconoce las elecciones celebradas en julio para constituir la Asamblea Nacional Constituyente.

Europa prepara sanciones
En septiembre, el Parlamento Europeo instó a la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, a promover que se aprobaran cuanto antes sanciones el Gobierno venezolano. Tras conseguir el apoyo de todos los estados miembros, estas medidas se podrían aprobar en las próximas semanas. Según fuentes europeas, estarán diseñadas de forma que no afecten a la población ni impidan la llegada de ayuda humanitaria al país.

Al anunciar el premio, Tajani también ha reiterado «nuestra apelación a una transición pacífica hacia la democracia, así como al establecimiento de un corredor humanitario para aliviar el sufrimiento de la población».

El premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que concede cada año el Parlamento Europeo, fue creado en 1988 para recompensar a las personalidades o colectivos que se esfuerzan por defender los derechos humanos y las libertades fundamentales. El año pasado recayó en dos jóvenes yazidíes supervivientes a la violencia sexual del Daesh en Irak, Nadia Murad Basee Taha y Lamiya Aji Bashar.

Este año, dentro de la oposición venezolana, se ha escogido los nombres del presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, y una lista simbólica de siete presos políticos de entre los recopilados por el Foro Penal Venezolano: Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, Lorent Saleh, Alfredo Ramos y Andrea González.

«Reconocimiento al pueblo»
Al conocer la noticia, Borges ha afirmado a través de Twitter que «es un honor recibir el premio Sajarov en nombre de toda Venezuela, es un reconocimiento de la comunidad internacional a nuestro pueblo».

En su información sobre la concesión del premio, el Parlamento Europeo ha recordado que «Venezuela lleva años sumida en una crisis política. El partido gobernante ha ido restringiendo el Estado de derecho y el orden constitucional, y en marzo de 2017 el Tribunal Supremo desposeyó de su poder legislativo a la Asamblea Nacional democráticamente electa.

Desde principios de año más de 130 personas han sido asesinadas en protestas callejeras, la mayoría contra el Gobierno, y otras 500 han sido arbitrariamente encarceladas».

El premio, que consiste en un certificado y 50.000 euros, será entregado a los representantes de la oposición venezolana en una ceremonia en el Parlamento Europeo en Estrasburgo el 13 de diciembre.

María Martínez López
(Foto: REUTERS/Christian Veron)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La niñez perdida de los rohingyá

La niñez perdida de los rohingyá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?