La estancia fue sellada el 21 de abril tras la muerte del Papa Francisco.
12 de mayo 2025.- León XIV está poniendo en marcha la maquinaria eclesial. El sábado restauró los cargos de los jefes de la Curia romana, que habían cesado tras la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Una medida que busca, precisamente, evitar la paralización de toda la actividad que depende de ellos.

Dentro de este contexto, ahora el nuevo Papa ha decidido reabrir el apartamento pontificio del Palacio Apostólico. El acto se produjo al final del rezo del Regina caeli, el primer Regina caeli que reza Prevost como Pontífice, en la logia de las bendiciones.
A su conclusión, se procedió a quitar los sellos que se colocaron en la tarde del 21 de abril, tras la muerte del Papa Francisco. En aquella ocasión se dispuso un lazo alrededor de los pomos y se fijaron con un sello de cera para que nadie pudiera acceder a ellos durante el periodo de sede vacante.
La reapertura, según ha informado Vatican News, tuvo lugar en presencia del camarlengo de la Santa Iglesia Romana, cardenal Kevin Joseph Farrell, del secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, del sustituto para los Asuntos Generales, Edgar Peña Parra, del secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, Paul Richard Gallagher, y del regente de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza.
Según un experto vaticanista, el nuevo Papa, León XIV, habría decidido residir en ellos y no en la Casa Santa Marta, que era el lugar donde vivía el Papa Francisco. «El gesto de vivir en Santa Marta fue un gesto elocuente, pero en realidad mantener las dos residencias abiertas suponía doble gasto», explica un experto vaticanista. Cabe recordar que en las congregaciones generales previas al cónclave se habló con profusión acerca del déficit de las cuentas bancarias del Vaticano.
JOSÉ CALDERERO DE ALDECOA
Alfa y Omega