domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa: No se puede vivir de subsidios, todos puedan desarrollar sus dones

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 18, 2021
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

No se puede vivir de subsidios, porque el gran objetivo es brindar fuentes de trabajo que permitan a todos construir el futuro con el esfuerzo y el ingenio, para que las distintas personas encuentren el contexto más adecuado para desarrollar sus propios dones: lo subraya el Papa Francisco en un videomensaje al 57º Coloquio «Logremos una Argentina sostenible» organizado por el Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina.

14 de octubre 2021.- Lo que da dignidad es el trabajo: lo repite el Papa Francisco al saludar el espacio de diálogo organizado por la Fundación Idea y la Unión de trabajadores de la economía popular de la República Argentina, a quienes se dirige en un videomensaje hecho público este jueves 14 de octubre.

Lo que da dignidad es el trabajo
El Sumo Pontífice subraya las varias veces en que se ha referido a la noble vocación del empresario que busca “con creatividad” producir riqueza y diversificar la producción, haciendo posible al mismo tiempo – dice el Papa – la generación de puestos de trabajo.

“No me cansaré de referirme a la dignidad del trabajo: Lo que da dignidad es el trabajo. El que no tiene trabajo, siente que le falta algo, le falta esa dignidad que da propiamente el trabajo, que unge de dignidad”.

“No desprecio la cultura del trabajo”
Y en primera persona el Santo Padre Francisco pone en claro lo sostenido por alguna persona:
“Algunos me han hecho decir cosas que yo no sostengo: que propongo una vida sin esfuerzo, o que desprecio la cultura del trabajo. Imagínense si se puede decir eso de un descendiente de piamonteses, que no vinieron a nuestro país con ganas de ser mantenidos sino con un enorme deseo de arremangarse para construir un futuro para sus familias. Es curioso, no ponían la plata en el banco los migrantes, sino ladrillos y terreno. La casa, lo primero. Miraban adelante hacia la familia. Inversión de familia”.

El trabajo es el camino de maduración
El trabajo, continúa el Papa, “expresa y alimenta la dignidad del ser humano, le permite desarrollar las capacidades que Dios le regaló, le ayuda a tejer relaciones de intercambio y ayuda mutua, le permite sentirse colaborador de Dios para cuidar y desarrollar este mundo, le hace sentirse útil a la sociedad y solidario con sus seres queridos”. Y precisamente “por eso”, el trabajo, “más allá de los cansancios y dificultades, es el camino de maduración, de realización de la persona, que da alas a los mejores sueños”, añade.

Los subsidios son sólo una ayuda provisoria
“Queda claro”, afirma el Papa, que siendo así, “los subsidios sólo pueden ser una ayuda provisoria”:
No se puede vivir de subsidios, porque el gran objetivo es brindar fuentes de trabajo diversificadas que permitan a todos construir el futuro con el esfuerzo y el ingenio. Por ser diversificadas, abren el camino para que las distintas personas encuentren el contexto más adecuado para desarrollar sus propios dones, ya que no todos tienen las mismas capacidades e inclinaciones.

Que todos puedan desarrollar los propios dones
El desarrollo de los propios dones “porque no todos tienen las mismas capacidades e inclinaciones», es pues, el objetivo indicado por el Sumo Pontífice, que se realiza a través del diálogo “entre empresarios y los trabajadores”. Un diálogo que – tal como subraya el Obispo de Roma– no es sólo indispensable, sino también “fecundo y prometedor”.

Francisco concluye el videomensaje dando las gracias por el coloquio planteado “con un propósito tan noble”, con su bendición, y pidiendo que no se olviden de rezar por él.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa: el aborto es un asesinato, la objeción de conciencia denuncia la injusticia

El Papa: el aborto es un asesinato, la objeción de conciencia denuncia la injusticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?