Periódico Avenida

 Breaking News

El Papa Francisco, protagonista directo de la Nueva Evangelización

El Papa Francisco, protagonista directo de la Nueva Evangelización
marzo 12
11:57 2014

En declaraciones al informativo diocesano de COPE, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, comentó la reciente visita ad limina que los obispos españoles han realizado a Roma, y la audiencia con el Santo Padre.. Para el Cardenal, “fue una visita ad límina en la que las novedades que teníamos en relación con el pasado fueron notables. La última vez que estuvimos de visita ad limina fue al final del pontificado de Juan Pablo II, de hecho fuimos los últimos obispos que recibió Juan Pablo II: nos recibió uno a uno en una situación que le exigía un extraordinario sacrificio, casi heroico. Era un Papa que acababa de visitarnos hacía escasamente dos años, que había venido a Madrid para la canonización de los cinco santos españoles del siglo XX, que había presidido aquella vigilia de Cuatro Vientos del sábado 3 de mayo… En esta visita nos llenaba la emoción del nuevo Papa que nos recibía como alguien al que conocíamos: lo conocíamos de cerca porque nos había impartido una tanda de ejercicios espirituales… Una persona querida que ahora es el Papa, el sucesor de Pedro, con un año de Pontificado que ha tenido una irradiación mundial extraordinaria, llena de luz y evangelio. Creo que en medio del corto tiempo en el que hemos pasado la visita ad limi todos, ha sido una gozosísima experiencia”.

En referencia al primer año de pontificado del Papa Francisco, dijo que “partimos de su forma personal y directa de ejercer el ministerio de la palabra, del pastoreo inmediato de los fieles -de los que acuden a Roma y de los que le siguen a través de la red, de los medios de comunicación social- y de los reflejos que encuentra su estilo, su modo de predicar. Hay una especie de ejemplo vivo de cómo tiene que ser la evangelización de nuevo, la nueva evangelización”. Por eso, consideró que “el Papa se ha convertido en el protagonista directo de la nueva evangelización, con un lenguaje sencillo, luminoso, con una forma de presentarlo llena de ternura, de cercanía a todos los que le escuchan, a los que viven la historia de sus vidas en este mundo tan complicado, donde hay tantos ‘descartados’ como él dice, y tantos ‘aparcados’ de la vida cultural, social, de la gran experiencia de Cristo, de Dios, sobre todo en Europa”.

“En esa Europa hay que evangelizar de nuevo. Y como fórmula para lograr esa nueva evangelización se manifiesta la del Papa Francisco, en su manera tan directa, tan cercana, tan próxima… en la predicación y el testimonio que él mismo da con respecto al Evangelio de nuestro Señor. Y hay un segundo aspecto, más estructural, de gobierno, que ha comenzado a llevar adelante siguiendo sugerencias, peticiones y reflexiones del colegio de los Cardenales en sus reuniones previas a los días del Cónclave. Se trata de la reforma de la Curia romana, que fue objeto de una atención exagerada, aunque benévolamente exagerada, pero en realidad sensacionalista, en lo relativo a la administración de los bienes temporales de la Santa Sede, que va a comprender una revisión general de todo el organismo de la Curia tal como se ha ido desarrollando a partir de todo el Pontificado de Pablo VI, pero sobre todo con Juan Pablo II, que aprobó hace casi 3 décadas una Constitución para la organización de la Curia romana aplicando los principios del Concilio Vaticano II”.

Además, añadió, “tengo que subrayar su presencia valiente, entregada, generosa, agotadora en Brasil, en Rio de Janeiro, con la Jornada Mundial de la Juventud. Y me figuro que para Italia y para la diócesis de Roma, y otras diócesis italianas, también sus visitas han sido de mucho fruto. Alguna ha sido de especial significación, como cuando visitó la isla de Lampedusa después de la tragedia de los inmigrantes ahogados cerca de la costas italianas…”. “Un año, aseguró, que ha sembrado el corazón y el alma de la Iglesia con muchas semillas de esperanza”.

Por último, el Cardenal habló del tiempo litúrgico de la Cuaresma, que acaba de comenzar. Un tiempo que, dijo, “pone en el camino real, verdadero, no falsificado, de la esperanza. Te dice que la esperanza se encuentra fundada en la cruz de Cristo, y en el Cristo crucificado que triunfa en la resurrección. La Cuaresma es la invitación que hace la Iglesia desde siempre de preparación de la Semana Santa, recordando y reviviendo los cuarenta días de ayuno de Jesús”. En alusión al evangelio del día, en el que Jesús es tentado, explicó que Él “venció por nosotros y para nosotros, para que no olvidemos que la tentación la tenemos cerca siempre”. Y “eso se resuelve con Él: siguiendo su camino desde el ayuno del desierto, penitente, pasando por su vida pública, hasta llegar a la cruz, dejándose abrazar, perdonar y transformar por Él, para que nuestro corazón ame y haga de nuestra vida una realidad que sintonice y lata al mismo tiempo y con el mismo ritmo que el corazón mismo de Cristo”. Concluyó invitando a llevar “el amor y la misericordia de Dios a los abatidos y tentados de nuestro tiempo, de nuestra diócesis, pero no de cualquier manera, sino para que ellos también sepan responder venciendo la tentación, superando la tentación penitentemente, con una entrega apostólicamente ilimitada de sus vidas”.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies