lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa: Enfermos y personas con discapacidad tienen “una dignidad inalienable”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 23, 2016
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
En el mensaje por la XXVI Jornada Mundial del Enfermo, Francisco renueva su cercanía a todos los que viven en la experiencia del sufrimiento y a sus familias

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco anima a todos los enfermos, a las personas que sufren, a los médicos, enfermeras, familiares y a los voluntarios a que vean en María, Salud de los enfermos, “a aquella que es para todos los seres humanos garante de la ternura del amor de Dios y modelo de abandono a su voluntad” y a que “siempre encuentren en la fe, alimentada por la Palabra y los Sacramentos, la fuerza para amar a Dios y a los hermanos en la experiencia también de la enfermedad”.

Lo hace en el mensaje por la XXVI Jornada Mundial del Enfermo, que se celebra el 11 de febrero de 2017 y que lleva por título “El asombro ante las obras que Dios realiza: «El Poderoso ha hecho obras grandes por mí…» (Lc 1, 49).

Además, el Santo Padre indica en el mensaje que “cada paciente es y será siempre un ser humano”, y “debe ser tratado en consecuencia”. Los enfermos, como las personas que tienen una discapacidad incluso muy grave, “tienen una dignidad inalienable y una misión en la vida” y “nunca se convierten en simples objetos, aunque a veces puedan parecer meramente pasivos, pero en realidad nunca es así”.

Esta Jornada, instituida por san Juan Pablo II, en 1992, y celebrada por primera vez precisamente en Lourdes el 11 de febrero de 1993, constituye una ocasión “para prestar especial atención a la situación de los enfermos y de todos los que sufren en general” y al mismo tiempo, “es una llamada dirigida a los que se entregan en su favor, comenzando por sus familiares, los agentes sanitarios y voluntarios, para que den gracias por la vocación que el Señor les ha dado de acompañar a los hermanos enfermos”.

Además –precisa el Papa– esta celebración renueva en la Iglesia la fuerza espiritual para realizar de la mejor manera posible esa parte esencial de su misión que incluye el servicio a los últimos, a los enfermos, a los que sufren, a los excluidos y marginados

También aprovecha el mensaje para expresar su cercanía a todos los que viven en la experiencia del sufrimiento, y a sus familias. Del mismo modo agradece a todos los que, según sus distintas ocupaciones y en todos los centros de salud repartidos por todo el mundo, “trabajan con competencia, responsabilidad y dedicación para vuestro alivio, vuestra salud y vuestro bienestar diario”.

Por otro lado, recuerda que como santa Bernadette estamos bajo la mirada de María. “La humilde muchacha de Lourdes cuenta que la Virgen, a la que llamaba «la hermosa Señora», la miraba como se mira a una persona”, indica. Estas sencillas palabras “describen la plenitud de una relación”, ha reconocido Francisco.  

Bernadette, recuerda, después de haber estado en la Gruta y gracias a la oración, “transforma su fragilidad en apoyo para los demás”, gracias al amor se hace capaz de enriquecer a su prójimo y, sobre todo, de ofrecer su vida por la salvación de la humanidad.

En esta misma línea, el Papa invita a pedir a la Inmaculada Concepción “la gracia de saber siempre ver al enfermo como a una persona” que, ciertamente, necesita ayuda, a veces incluso para las cosas más básicas, “pero que también lleva consigo un don que compartir con los demás”.

Los frutos maravillosos de esta solicitud de la Iglesia hacia el mundo del sufrimiento y la enfermedad “son motivo de agradecimiento al Señor Jesús, que se hizo solidario con nosotros, en obediencia a la voluntad del Padre y hasta la muerte en la cruz, para que la humanidad fuera redimida”, insiste Francisco. Asimismo recuerda que la solidaridad de Cristo, Hijo de Dios nacido de María, es la expresión de la omnipotencia misericordiosa de Dios que se manifiesta en nuestras vidas ―especialmente cuando es frágil, herida, humillada, marginada, sufriente―, infundiendo en ella la fuerza de la esperanza que nos ayuda a levantarnos y nos sostiene.

Tanta riqueza de humanidad y de fe no debe perderse, sino que “nos ha de ayudar a hacer frente a nuestras debilidades humanas y, al mismo tiempo, a los retos actuales en el ámbito sanitario y tecnológico”, subraya el Papa.  

Finalmente, el Pontífice asegura que en la Jornada Mundial del Enfermo podemos encontrar “una nueva motivación” para colaborar en la difusión de “una cultura respetuosa de la vida, la salud y el medio ambiente”, “un nuevo impulso para luchar en favor del respeto de la integridad y dignidad de las personas”, incluso a través de un enfoque correcto de las cuestiones de bioética, la protección de los más débiles y el cuidado del medio ambiente.

Foto: Enfermeros llevando a los enfermos
(web Fiamc)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Mª Ángeles López Romero, nueva  Directora Editorial en SAN PABLO

Mª Ángeles López Romero, nueva Directora Editorial en SAN PABLO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?