martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa en Santa Marta: La comunicación calumniosa “destruye”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 18, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
Como en la dictadura nazi, dice el Papa

(ZENIT).- El Papa advierte de que se pueden “destruir instituciones o personas” con la calumnia: “Se usa la seducción que el escándalo tiene en la comunicación. Justamente de esta ‘comunicación calumniosa’, ha dicho Francisco en su homilía en la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa Santa Marta.

En la mañana del lunes, 18 de junio de 2018, el Santo Padre ha alertado de que “también hoy, en muchos países, se usa este método: destruir la libre comunicación” y lo ha comparado con la dictadura nazi: “Pensemos por ejemplo en las dictaduras del siglo pasado. Pensemos en la persecución a los judíos, por ejemplo. Una comunicación calumniosa, contra los judíos; y terminaban en Auschwitz porque no merecían vivir”.

En esta línea, el Pontífice ha observado que por este motivo, hay muchas personas, “tantos países destruidos por dictaduras malvadas y calumniosas”. Ha explicado que hoy también sucede en las pequeñas sociedades, en las personas y en tantos países: “El primer paso es apropiarse de la comunicación, y después la destrucción, el juicio, y la muerte”.

Una “gran seducción”
“También en la vida cotidiana es así” –ha asegurado el Papa Francisco–. Si se quiere destruir a una persona, “inicio por la comunicación: difamar, calumniar, decir escándalos”.

“Y comunicar escándalos es un hecho que tiene una seducción enorme, una gran seducción. Se seduce con los escándalos. Las buenas noticias no son seductoras: si, pero que bien que ha hecho. Y pasa… Pero un escándalo: pero has visto. Has visto esto. Has visto aquel otro. ¿Qué cosa ha hecho? Esta situación… Pero no puede, no se puede ir adelante así. Y así la comunicación crece, y esa persona, esa institución, aquel país termina en la ruina. No se juzgan al final a las personas. Se juzgan las ruinas de las personas o de las instituciones, porque no pueden defenderse”.

Historia de Nabot
El Papa ha reflexionado a partir de la historia de Nabot, narrada hoy en el Primer Libro de los Reyes y propuesta en la Primera Lectura. El rey Acab desea la viña de Nabot y le ofrece dinero. Aquel terreno pero forma parte de la herencia de sus padres y por lo tanto el hombre lo rechaza. Entonces Acab que era “caprichoso”, hace como los niños cuando no obtienen lo que quieren: llora.

Luego, siguiendo el consejo de su mujer cruel, Jezabel, lo acusa de falsedad, lo mata y toma posesión de su viña. Nabot –ha señalado el Pontífice– es pues un “mártir de la fidelidad a la herencia” que había recibido de sus padres: una herencia que iba más allá de la viña, una “herencia del corazón”.

Francisco ha indicado que la historia de Nabot es paradigma para la historia de Jesús, de San Esteban y de todos los mártires que han sido condenados “usando un escenario de calumnias”. Pero es también un paradigma en el modo de proceder de mucha gente, de “tantos jefes de Estado y de Gobierno”. Se comienza con una mentira y, “después de haber destruido sea una persona, sea una situación con aquella calumnia”, se juzga y se condena, ha descrito.

Rosa Die Alcolea
Imagen: El Papa advierte de la comunicación calumniosa
(© Vatican News)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad invierte 16 millones de euros para atraer el talento investigador a la región

La Comunidad invierte 16 millones de euros para atraer el talento investigador a la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?