jueves, agosto 14, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa en la audiencia: Prepárense para la Pascua de la vida cotidiana

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 7, 2025
en PAPA LEÓN XIV, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio PAPA LEÓN XIV

En su audiencia general del miércoles, el Papa León reflexiona sobre la palabra «preparar» y cómo cada uno de nosotros está invitado a prepararse para la Eucaristía en los momentos cotidianos de la vida.

Ciudad del Vaticano, 6 de agosto 2025.- Durante su primera audiencia general del miércoles de agosto, el Papa León XIV reflexionó sobre el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Para comenzar, invitó a todos a meditar sobre la palabra «preparar», que «parece sencilla, pero encierra un precioso secreto de la vida cristiana».

El amor no es un impulso repentino
En el Evangelio de Marcos, en preparación para la Pascua, los doce apóstoles le hacen a Jesús una pregunta muy práctica: «¿Dónde quieres que vayamos a preparar la Pascua?». El Papa León señaló que ellos eran conscientes de que algo importante iba a suceder y, a su vez, recibieron una respuesta muy simbólica de Jesús: «Id a la ciudad y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un jarro de agua».

Un hombre con un jarro, una habitación ya preparada y un anfitrión desconocido: todo está preparado de antemano. Jesús ya lo había dispuesto todo para sus discípulos. Esto nos muestra, explicó el Papa, que el amor verdadero «no es fruto del azar, sino de una elección consciente». El amor exige preparación. La decisión de Jesús de soportar su pasión es un ejemplo de esta elección de amar libremente.

El Papa León subrayó que esto debería ser una fuente de consuelo para nosotros: «saber que el don de su vida proviene de una intención consciente, no de un impulso repentino».

Dios ha preparado un lugar para nosotros
Siguiendo con el simbolismo del pasaje del Evangelio, la habitación que ya ha sido preparada revela el hecho de que Dios nos allana el camino. Antes de que «nos demos cuenta de que necesitamos ser acogidos, el Señor ya ha preparado un espacio para nosotros donde podemos reconocernos y sentirnos sus amigos».

Cada uno de nosotros puede encontrar en nuestro corazón ese espacio creado especialmente para cada persona, que simplemente espera ser visto, llenado y amado.

Aunque Jesús ya había dispuesto todo para la Pascua en el Evangelio, pidió a los apóstoles que hicieran su parte. Esto, argumentó el Papa, nos enseña una lección esencial para nuestra vida espiritual: «la gracia no elimina nuestra libertad, sino que la despierta».

Los preparativos no son lo mismo que las ilusiones
El Papa León recordó a los peregrinos en la Plaza de San Pedro que nosotros también tenemos «una cena que preparar». Más allá de la liturgia, la Eucaristía tiene un lugar en nuestra vida cotidiana. Y debemos dejar espacio para experimentar todo como una acción de gracias.

Para ello, el Papa instó a todos a eliminar de sus vidas aquello que les impide avanzar. Pero también advirtió contra la confusión entre los preparativos y las ilusiones, o contra la creencia de que estar preparados significa estar engañados. Las ilusiones distraen, mientras que los preparativos nos guían. Jesús nos dio un ejemplo de ello cuando preparó «una cena de comunión» para sus discípulos a lo largo de su ministerio, incluso cuando ellos no lo entendían y uno de ellos planeaba traicionarlo.

Nosotros también estamos llamados a «preparar la Pascua». Como recordó el Papa León a todos los presentes en la plaza, esto no solo significa prepararse para la misa, sino también para los momentos de nuestra vida cotidiana. Esto puede significar estar dispuestos a dar el primer paso, a escuchar más o a dejar de esperar a que los demás cambien.

Y cuando decidimos aceptar el llamado de Dios para prepararnos para la comunión con Él, no estaremos solos, subrayó el Papa. «Descubriremos que estamos rodeados de signos, encuentros y palabras que nos guían hacia esa sala, espaciosa y ya preparada, en la que se celebra sin cesar el misterio de un amor infinito, que nos sostiene y siempre nos precede».

KIELCE GUSSIE

ShareTweetPin
Siguiente entrada
León XIV: Que la amenaza de destrucción ceda el paso al diálogo

León XIV: Que la amenaza de destrucción ceda el paso al diálogo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?