jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa en el ángelus: ‘En la hospitalidad real, el invitado debe sentirse escuchado’

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 24, 2016
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
El papa Francisco se ha asomado como cada domingo a la ventana del estudio del Palacio Apostólico Vaticano para rezar en ángelus con los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

Estas son las palabras del Santo Padre para introducir la oración mariana el domingo 17 de julio:

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En el Evangelio de hoy el Evangelista Lucas cuenta que Jesús, mientras iba de camino hacia Jerusalén, entra en un pueblo y es acogido en la casa de dos hermanas: Marta y María (cfr Lc 10,38- 42). Ambas acogen al Señor, pero lo hacen de forma diferente. María se sienta a los pies de Jesús y escucha su palabra (cfr v. 39), sin embargo, Marta está muy ocupada preparando las cosas; y en un determinado momento dice a Jesús: “Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano” (v. 40). Y Jesús le responde: “Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán” (vv. 41-42).

En su ocuparse y hacer cosas, Marta corre el riesgo de olvidar, y este es el problema, corre el riesgo de olvidar lo más importante, es decir, la presencia del invitado, que era Jesús en este caso. Se olvida la presencia del invitado. El invitado no tiene que ser solamente servido, alimentado, cuidado en todos los sentidos. Sobre todo es necesario que sea escuchado, recordar bien esta palabra, escuchar. Que el invitado sea acogido como persona, con su historia, su corazón rico de sentimientos y de pensamientos, para que pueda sentirse realmente en familia. Pero si tú acoges un invitado en tu casa, y sigues haciendo las cosas, y haces que se siente y está callado, callado tú, como si fuera de piedra, el invitado de piedra. No. El invitado tiene que ser escuchado. Ciertamente, la respuesta que Jesús da a Marta –cuando le dice que solamente necesita una cosa— encuentra su pleno significado en referencia a la escucha de la palabra de Jesús mismo, esa palabra que ilumina y sostiene todo lo que somos y hacemos. Si vamos a rezar, por ejemplo, delante del crucifijo, y hablamos, hablamos, hablamos y después nos vamos, no escuchamos a Jesús, no dejamos que Él hable a nuestro corazón. Escuchar, esa palabra es clave. No la olvidéis. No tenemos que olvidar que la palabra de Jesús nos ilumina, nos sostiene y sostiene todo lo que somos y hacemos.
No tenemos que  olvidar que también en la casa de Marta y María, Jesús, antes de ser Señor y Maestro, es peregrino e invitado. Por tanto, su respuesta tiene este primer y más inmediato significado: “Marta, Marta, ¿por qué te preocupas tanto del invitado hasta el punto de olvidar su presencia?” El invitado de piedra. Para acogerlo no son necesarias muchas cosas; es más, es necesaria una sola: escucharle, la palabra, escucharle, demostrarle una actitud fraterna, de forma que sienta que está en familia, y no en un refugio temporal.

Entendida así, la hospitalidad, que es una de las obras de misericordia, se presenta realmente como una virtud humana y cristiana, una virtud que en el mundo de hoy corre el peligro de ser descuidada. De hecho, se multiplican las casas de acogida y los albergues, pero no siempre en estos ambientes se practica una hospitalidad real. Se da vida a varias instituciones que asisten muchas formas de enfermedad, soledad, marginación, pero disminuye la probabilidad para quien es extranjero, marginado, excluido, de encontrar a alguien dispuesto a escucharlo. El extranjero, refugiado, migrante, escuchar esa historia dolorosa. Incluso en la propia casa, entre los propios familiares, se pueden encontrar más fácilmente servicios y cuidados de distinto tipo que escucha y acogida.  Hoy estamos tan ocupados y con prisas, por tantos problemas, algunos no importantes, que faltamos a la capacidad de escucha. Estamos ocupados continuamente y así no tenemos tiempo para escuchar. Yo quisiera preguntarnos, que cada uno responsa en su corazón. Tú, marido, ¿tienes tiempo para escuchar a tu mujer? Tú, mujer, ¿tienes tiempo para escuchar a tu marido? Vosotros, padres, ¿tenéis tiempo, tiempo para perder para escuchar a vuestros hijos, o vuestro abuelos, los ancianos? ‘Los abuelos siempre dicen las cosas, son aburridos’. Pero necesitan ser escuchados. Escuchar. Os pido aprender a escuchar y dedicar más tiempo, en la capacidad de escucha está la raíz de la paz.

La Virgen María, Madre de la escucha y del servicio atento, nos enseñe a ser acogedores y hospitalarios con nuestros hermanos y hermanas.

El Santo Padre reza por las víctimas de la tragedia de Niza

angelus 17.7.2016

El Papa, al finalizar la oración del ángelus, ha asegurado “estar cerca de cada familia y de toda la nación francesa en luto”

El papa Francisco ha dedicado esta mañana del domingo 17 de julio, después de la oración del ángelus en la plaza de San Pedro, unas palabras por la tragedia que tuvo lugar en Niza, Francia, el jueves 14.

De este modo, ha indicado en “en nuestros corazones está vivo el dolor por la matanza que, la noche del jueves pasado, en Niza, se ha cobrado tantas vidas inocentes, incluidos muchos niños”. Por ello, el Pontífice ha asegurado estar “cerca de cada familia y de toda la nación francesa en luto”.

Así, el Santo Padre ha deseado que “Dios, Padre bueno, acoja a todas las víctimas en su paz”, “apoye a los heridos” y “consuele a los familiares”. Él –ha subrayado—disperse todo proyecto de terror y de muerte, para que ningún hombre vuelva a osar derramar la sangre de su hermano. De este modo, ha enviado un abrazo “paterno y fraterno” a todos los habitantes de Niza y a toda la nación francesa. El Papa ha invitado a todos los presentes a rezar por esta tragedia y sus víctimas. Tras unos instantes de silencio, se ha rezado un Ave María.

A continuación ha saludado a los fieles reunidos en la plaza. En particular, de Irlanda, ha saludado a los peregrinos de la diócesis de Armagh y Derry, y los candidatos al diaconado permanente de la diócesis de Elphin, con sus mujeres.

También ha saludado al rector y a los estudiantes del segundo año del Seminario Pontificio Teológico Calabro “San Pío X”; a los jóvenes de Spinadesco (diócesis de Cremona); a los jóvenes de la comunidad Pastoral de los Santos Apóstoles de Milán; los monaguillos de Postioma y Porcellengo (diócesis de Treviso). “También veo allí a los buenos hermanos chinos, un gran saludo a vosotros, chinos”, ha añadido.

Finalmente, ha deseado a todos un “feliz domingo”. Y ha pedido, por favor, que no se olviden de rezar por él. “¡Buen almuerzo y hasta pronto!”

Rocío Lancho García
Zenit-Ciudad del Vaticano

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Nuevas instalaciones sostenibles para 103 autobuses que operan en la zona Noroeste de la región

Nuevas instalaciones sostenibles para 103 autobuses que operan en la zona Noroeste de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?