miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa clama por el derecho de todos al acceso a los recursos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 13, 2016
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
El Santo Padre recibe a los empresarios participantes del Fortune-Time Global Forum sobre el tema: “El desafío del siglo XXI: crear un nuevo pacto social”.

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- Cuando ignoramos el grito de “muchos de nuestros hermanos y hermanas en todas las partes del mundo” no solo les negamos sus derechos y los valores que hemos recibido de Dios, sino que también rechazamos su sabiduría y les impedimos ofrecer al mundo sus talentos, sus tradiciones y sus culturas. Así lo ha asegurado el papa Francisco, explicando además que estos comportamientos aumentan el sufrimientos de los pobres y de los marginados, y nosotros mismos “nos convertimos en más pobres, no solo materialmente, sino moral y espiritualmente”.

El Pontífice ha recibido a los empresarios participantes del Fortune-Time Global Forum sobre el tema: “El desafío del siglo XXI: crear un nuevo pacto social”. Un tema –ha asegurado el Papa en su discurso– realmente oportuno y que mira la necesidad urgente de modelos económicos más inclusivos y justos. Asimismo, ha indicado que ahora se requiere no un nuevo acuerdo social en abstracto, sino “ideas concretas” y “una acción eficaz que sea ventajosa para todos y comience a responder a la problemas acuciantes de nuestros días”.

Por otro lado,  ha querido dar las gracias a los presentes por lo que están haciendo para “promover la centralidad y la dignidad de la persona humana dentro de las instituciones y de los modelos económicos” y por “atraer la atención sobre la llaga de los pobres y de los refugiados” que son a menudo olvidados por la sociedad.

También ha subrayado que el mundo de hoy está marcado por grandes inquietudes. La desigualdad entre los pueblos –ha lamentado el Papa– continúa creciendo y muchas comunidades son directamente golpeadas por la guerra y la pobreza o de la salida forzada de migrantes y refugiados.  La gente quiere “hacer escuchar su voz y expresar las propias preocupaciones y miedos”, ha señalado.

Sin embargo, ha asegurado el Papa, cuando reconocemos finalmente el mal en medio de nosotros, “podemos tratar de sanarlo aplicando el cuidado justo”. De este modo, ha reconocido a los participantes del congreso que su presencia demuestra que “reconocen los problemas que están delante y la necesidad de actuar con decisión”.

Esta estrategia de renovación y esperanza requiere “una conversión institucional y personal”, “un cambio del corazón que confiere el primado a las más profundas expresiones de nuestra común humanidad, de nuestras culturas, de nuestras convicciones religiosas y  de nuestras tradiciones”.

De lo que estamos hablando, ha especificado Francisco,  no son “número que hay que cuadrar” sino “el bien común de la humanidad”, “el derecho de cada persona para acceder a los recursos de este mundo” y “tener las mismas oportunidades para realizar las propias potencialidades”.

La renovación, la purificación y el reforzamiento de “sólidos modelos económicos” depende, ha explicado el Santo Padre, de nuestra conversión personal y generosidad hacia los necesitados.

Finalmente, ha animado a los presentes a buscar “caminos cada vez más creativos para transformar las instituciones y las estructuras económicas” de forma que sepan responder a las necesidades de hoy y estén al servicio de la persona humana, especialmente de los marginados y excluidos.

Rocío Lancho García Foto: 
El Papa Francisco en la Sala Clementina
(© Osservatore Romano)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad invertirá 57 millones en dos años para instalar más de 30 ascensores en 8 estaciones de Metro

La Comunidad invertirá 57 millones en dos años para instalar más de 30 ascensores en 8 estaciones de Metro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?