martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa al IILA: en América Latina la inmigración es un drama que divide

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 11, 2017
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Audiencia a la organización intergubernativa Italo Latino Americana que reúne a 19 países

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco recibió  en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los miembros de la Organización Italo Latino Americana (IILA), más conocido como Instituto Italo Latinoamericano, en ocasión del 50 aniversario de su fundación.

Elogió entre las finalidades del IILA, la promoción del desarrollo y la coordinación, como también individuar las posibilidades de asistencia recíproca y de acción común en los países miembros. El IILA es una organización intergubernamental fundada en Roma en 1966, activa en el campo cultural, científico y de cooperación al desarrollo, que colabora con el Ministerio de Exteriores de Italia para realizar determinados proyectos integrada por 2o países de América Latina más Italia.

Les invitó así a “individuar las potencialidades” en países ricos en historia, cultura, recursos naturales; donde además “sus gentes son buenas y solidarias con los demás pueblos”, como se ha ha comprobado ante las recientes catástrofes naturales.

El segundo punto “es coordinar esfuerzos para dar respuestas concretas y hacer frente a los ruegos y necesidades de los hijos e hijas de nuestros Países” precisando que “Coordinar no es dejar hacer al otro y al final dar el visto bueno; sino que conlleva mucho tiempo y esfuerzo; es un trabajo escondido y poco valorado, pero necesario”.

El Santo Padre indicó que la emigración ha existido siempre, pero en los últimos años se ha incrementado de una manera nunca antes vista. Y “es un drama de división: se dividen las familias, los hijos se separan de sus padres, se alejan de su tierra de origen, hasta los mismos gobiernos y los países se dividen ante esta realidad”. Por ello aseguró “es necesario fomentar una política conjunta de cooperación para abordar este tema”.

Y por último, el tercer aspecto: promover una cultura del diálogo: “Algunos países están atravesando momentos difíciles a nivel político, social y económico. Los ciudadanos que tienen menos recursos son los primeros en notar la corrupción que existe en las distintas capas sociales y la mala distribución de las riquezas”.

“Sé que muchos países trabajan y luchan para lograr una sociedad más justa, promoviendo una cultura de la legalidad. La promoción del diálogo político es esencial, ya sea entre los distintos miembros de esta Asociación, así como también con países de otros continentes, de modo especial con los de Europa, por los lazos que los unen”, dijo el Pontífice.

Y aseguró que “en esta colaboración y diálogo se encuentra la diplomacia como instrumento fundamental y de solidaridad para alcanzar la paz”.

El diálogo es esencial; pero no el ‘diálogo de sordos’. Se pide una actitud receptora que acoja sugerencias y comparta inquietudes. Capacidad de escuchar.

“Es un intercambio recíproco de confianza –concluyó el Pontífice– que sabe que al otro lado está un hermano con la mano tendida para ayudar, que desea el bien de las partes y estrechar vínculos de fraternidad y amistad para avanzar por caminos de justicia y de paz”.

Imagen: Francisco durante la audiencia que se realizó en el IILA
(Osservatore @ Romano)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Laudato si’ dos años después. Sánchez Sorondo: gran repercusión en el mundo laico

La Laudato si’ dos años después. Sánchez Sorondo: gran repercusión en el mundo laico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?