lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El milano real, rapaz en peligro de extinción, ha criado en la ciudad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 26, 2021
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD

Una pareja de esta especie, catalogada en España como amenazada, ha sacado adelante tres pollos en la Casa de Campo de Madrid en 2021.

El emisor GPS que portaba el macho de la pareja, que fue rehabilitado y liberado por GREFA en 2018, ha permitido detectar esta reproducción.

Majadahonda (Madrid) ,23 de junio de 2021.- La biodiversidad de la ciudad de Madrid se ha visto recientemente enriquecida con la incorporación como especie reproductora del milano real. Este dato además tiene la relevancia de referirse a una rapaz incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de «En peligro de extinción».

La pareja de milanos reales que ha protagonizado este hito tiene su nido en un pino de la emblemática Casa de Campo, el mayor parque público madrileño. El hallazgo y la confirmación de esta reproducción histórica ha sido hecha por la asociación conservacionista GREFA y ha sido posible porque el macho de esta pareja de milanos reales, bautizado como Bernuy, estaba siendo objeto de seguimiento científico gracias al emisor GPS que porta.

A los tres pollos que en 2021 han sacado adelante estos milanos reales también se les han colocado emisores, en un operativo realizado con el apoyo técnico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (Grupo de Apoyo de Trabajos en Altura). Los GPS permitirán saber por dónde se mueven y qué les pasa a estos pollos cuando abandonen su nido de la Casa de Campo de Madrid e inicien su vida de forma independiente.

Un animal con historia

Uno de los tres pollos de milano real nacidos en 2021
en la Casa de Campo de Madrid. (Foto: Cristina G. Bermejo).

Bernuy es un milano real bien conocido por GREFA ya que ingresó en el centro de recuperación de fauna salvaje de esta ONG, ubicado en Majadahonda (Madrid), en junio de 2018, cuando aún era un pollo, tras ser encontrado en el suelo, fuera de su nido, junto a sus dos hermanos, en circunstancias no aclaradas.

Bernuy completó su crianza en GREFA y pudo ser devuelto a la naturaleza pocas semanas después. Gracias al seguimiento GPS, tras dos años de dispersión juvenil, GREFA supo en 2020 que este ejemplar ya estaba asentado como reproductor en la Casa de Campo. Pero debido a las restricciones derivadas del Covid-19 no pudo confirmarse si llegó a criar con éxito el año pasado, algo que sí ha podido ser constatado en 2021.

«Estamos muy orgullosos de que la recuperación en nuestro centro de Bernuy haya hecho posible un acontecimiento tan relevante para la biodiversidad de Madrid como es la cría de una especie en peligro de extinción y que el seguimiento GPS nos haya permitido detectarlo y poder ahora informar de ello», indica Ernesto Álvarez, presidente de GREFA.

Colaboración del Ayuntamiento
GREFA quiere agradecer expresamente la sensibilidad mostrada por el Ayuntamiento de Madrid para hacer posible la reproducción exitosa del milano real en la Casa de Campo. Esta buena predisposición se ha concretado en la limitación o incluso el aplazamiento de trabajos forestales o selvícolas en el entorno del nido para evitar molestias a las aves durante la época de cría.

Trayectoria de cuarenta años

Colocación de un emisor GPS a uno de los milanos reales
nacidos en la Casa de Campo. Foto: Cristina G. Bermejo)

En el año 2021 GREFA cumple cuarenta años de actividad ininterrumpida en defensa de la biodiversidad, habiendo logrado en todo este tiempo, desde su hospital de fauna salvaje radicado en Majadahonda (Madrid), la rehabilitación y devolución al medio natural de miles de animales víctimas de las más diversas amenazas. La liberación de toda esta fauna rehabilitada por GREFA, junto con otras acciones como la cría en cautividad, ha permitido la recuperación en numerosos puntos de España y Europa de muchas especies emblemáticas y amenazadas.

Imagen de portada: Milano real en vuelo. (Foto: GREFA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Estos son los 50 radares de la DGT que más multan

Estos son los 50 radares de la DGT que más multan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?