lunes, agosto 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El milagro de Yasmine

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 21, 2024
en ACTUALIDAD, Nacional, OPINION
0
Inicio ACTUALIDAD

Sobrevivió y su dramático e incierto destino nos pone frente a una realidad que tiene más que ver con el misterio del pesebre que con las propuestas efímeras de felicidad y de búsqueda de la magia que se nos ofrecen en esos días: un Niño que nace en un lugar donde no tiene sitio; unos padres que huyen en busca de asilo; el miedo, la incertidumbre y la pobreza. Pero también, y sobre todo, la esperanza.

Desde que hacen su aparición en escena las primeras campañas prenavideñas, surgen por doquier las iniciativas de todo tipo para ayudarnos a encontrar la magia: está en las luces, anida en las estrellas, la traen las hadas, los elfos o los duendes del bosque. Una magia que anima a brindar; que invita, de modo insistente, a estar contentos; a salir del individualismo y buscar permanentemente el encuentro con otros para celebrar, hacer balance y olvidar aquellos pesares que, con el año nuevo, quizá se puedan dejar atrás.

Foto: EFE

Parece que encontrar esa magia es, como el estado de ánimo, los deseos y los logros, cuestión de actitud: la felicidad y el éxito dependen de uno; la tristeza y la melancolía se pueden reconvertir; y el dolor y el sufrimiento se pueden evitar, superar u obviar. Como si todo, en estas fechas, sucediera por arte de magia. Es curiosa esta forma cada vez más extendida de retorcer las palabras para hablar de algo que la Navidad no es. La Natividad, que es lo que los cristianos celebramos, tiene poco de magia y mucho de una verdad que lleva consigo también abrazar el dolor y el sufrimiento humano, que «es para lo que Dios hecho Niño viene realmente al mundo», recuerda el Papa Francisco en su carta Admirabile signum sobre el significado del belén.

Pensaba en ello al contemplar la impactante imagen de Yasmine, la niña de 11 años procedente de Sierra Leona que era rescatada la semana pasada como única superviviente del naufragio de la barcaza en la que viajaba junto a 44 personas, incluido su hermano. La pequeña, localizada a unos 16 kilómetros de Lampedusa por la ONG Compass Collective, había partido días antes de Sfax (Túnez) para iniciar en una pequeña embarcación de metal el trayecto de 130 kilómetros que la separa de la costa italiana. Una fuerte tormenta hizo que volcara la patera y todos los que viajaban en ella fueron engullidos por un mar que, desde 2014 hasta hoy, se ha tragado a unas 30.000 personas, convirtiendo el Mediterráneo en el cementerio más grande del mundo.

Yasmine sobrevivió durante horas, sin comer ni beber, agarrada a dos neumáticos. Fue un milagro, como los propios rescatistas reconocen, escuchar su petición de auxilio en medio de la noche, mezclados sus gritos con el ruido del motor. Pero sobrevivió y su dramático e incierto destino nos pone frente a una realidad que tiene más que ver con el misterio del pesebre que con las propuestas efímeras de felicidad y de búsqueda de la magia que se nos ofrecen en estos días: un Niño que nace en un lugar donde no tiene sitio; unos padres que huyen en busca de asilo; el miedo, la incertidumbre y la pobreza. Pero también y, sobre todo, la esperanza. La historia de Yasmine es una llamada de atención para un mundo que, estos días, rastrea compulsivamente en el mercado de la magia. Su vida es un milagro que conmueve y a través del que el Niño Dios habla, llamando a celebrar la Navidad «compartiendo con los últimos el camino hacia un mundo más humano y fraterno, donde nadie sea excluido ni marginado» (Admirabile signum). Es aquí donde radica el verdadero sentido de estos días. Así que a los fans del ilusionismo les recomiendo que no sigan buscando.

SANDRA VÁREZ
Publicado por Alfa y Omega el 19.12.2024

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El amor es otra cosa

El amor es otra cosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?