viernes, agosto 15, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Hospital madrileño Gregorio Marañón realiza con éxito el primer cateterismo linfático en España a un paciente pediátrico

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 12, 2025
en featured, TECNOLOGÍA, SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

Ha empleado esta técnica pionera a una niña de seis años que nació con un único ventrículo funcional por una cardiopatía congénita.

La intervención, de más de 12 horas de duración, ha evitado que la menor tuviera que ser sometida a un trasplante cardiaco.

Este centro público sanitario reafirma con este procedimiento de alta complejidad su posición de referente nacional para el abordaje integral de malformaciones genéticas del corazón.

Madrid, 11 de agosto 2025.- El Hospital público General Universitario Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo con éxito el primer cateterismo linfático en España a una paciente pediátrica, evitando así que tuviera que someterse a un trasplante cardiaco.

Se trata de una niña de seis años, que nació con un único ventrículo funcional debido a una cardiopatía congénita. Como consecuencia de ello, sufría una acumulación anómala de linfa en los pulmones (quilotórax), que le causaba una pérdida significativa de este líquido rico en grasas, proteínas y linfocitos esenciales para la defensa inmunológica, generándole malnutrición y mayor vulnerabilidad ante infecciones. Además, presentaba bronquitis plástica que le provocaba tapones en las vías respiratorias.

Después de esta intervención quirúrgica pionera, de 12 horas de duración y pasar por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en buen estado y sin complicaciones, ya se recupera en planta.

Este procedimiento requirió de una técnica radiológica específica de resonancia magnética para hacer el diagnóstico correcto y, a continuación, se llevó a cabo el cateterismo linfático utilizando microcatéteres de un milímetro y material específico para ocluir los conductos dañados. Todo ello implicó la colaboración de un equipo multidisciplinar en el que participaron más de 30 miembros, entre radiólogos pediátricos; radiólogos intervencionistas vasculares; cardiólogos infantiles intervencionistas; personal de anestesiología pediátrica; Cirugía Pediátrica, UCI y Cardiología Pediátrica; profesionales de Enfermería; y técnicos de Radiología.

Para este hito de la sanidad pública madrileña se ha contado, además, con el asesoramiento presencial del prestigioso cardiólogo pediatra intervencionista estadounidense Sanjay Sinha. El también director del programa de Intervencionismo Linfático en Cardiopatías Congénitas del UCLA Mattel Children´s Hospital de Los Ángeles y uno de los pocos expertos en todo el mundo que realiza esta cirugía, ha valorado especialmente las imágenes obtenidas en el estudio de resonancia magnética, de una calidad incluso superior a las conseguidas en algunos complejos sanitarios de Estados Unidos.

Abordaje en cirugía
El cateterismo linfático se sitúa, así, como una firme alternativa terapéutica a posibles complicaciones derivadas de algunas cirugías, como la de Fontan, empleada habitualmente para paliar la cardiopatía congénita en menores con un solo ventrículo, y que puede generar un aumento en la presión de las venas donde drena la circulación linfática, provocando, en algunos casos, la pérdida de linfa hacia los pulmones o la cavidad abdominal y de proteínas a través del intestino.

Con este procedimiento, el Gregorio Marañón reafirma su posición como Centro Nacional de Referencia para el abordaje integral de malformaciones genéticas del corazón. El complejo lo va a incorporar en su oferta asistencial para que las familias de pacientes pediátricos con estos problemas no tengan que desplazarse al extranjero para solucionar este grave problema de salud.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El sistema de telelectura ya está instalado en el 50% de los contadores de agua potable de la región madrileña

El sistema de telelectura ya está instalado en el 50% de los contadores de agua potable de la región madrileña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?