martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Hospital La Paz instala el PET/CT más moderno para el diagnóstico por imagen

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 5, 2020
en SALUD, featured, Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio SALUD
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado las instalaciones del nuevo equipamiento.
El Gobierno regional ha invertido cerca de tres millones de euros en este equipo de última generación.
Su tecnología mejora la capacidad para detectar lesiones y reducir los tiempos de exposición del paciente.

La Comunidad de Madrid ha instalado en el Hospital La Paz el PEC/CT más moderno de Madrid para el diagnóstico por imagen. Se trata de un equipamiento de última generación, el primero en utilizar la tecnología digital de alta definición, y el más moderno de la región hasta la fecha. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado la instalación de este nuevo equipo cuyo objetivo es aumentar la calidad de imagen y disminuir los tiempos de exposición de los pacientes, obteniendo como resultado un mejor diagnóstico para un tratamiento precoz de la enfermedad.

La tecnología PET/CT aúna la tomografía por emisión de positrones con la tomografía computerizada, permitiendo el diagnóstico por imagen de prácticamente todos los tipos de tumores. Este equipo permitirá al Hospital La Paz, además, el diagnóstico precoz del Alzheimer y otras enfermedades neurológicas, realizar el estudio de fiebres de origen desconocido en pacientes infecciosos, así como planificar más eficazmente tratamientos de radioterapia.

El nuevo equipamiento instalado en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital La Paz reducirá el tiempo de estudio y la dosimetría, es decir, la dosis de radiación recibida por el paciente. La tecnología empleada ofrecerá un mejor diagnóstico y mejorará la detección de lesiones de pequeño tamaño. Esto permitirá monitorizar la enfermedad de un modo más preciso, para poder valorar y ajustar los tratamientos oncológicos en fases más tempranas.

(Foto: COMUNIDAD DE MADRID. D.Sinova)

Asimismo, aportará una mayor precisión en el diagnóstico, con mejor resolución espacial volumétrica, temporal y mayor sensibilidad, lo que permite, con dosis mucho más bajas de radiofármaco, obtener estudios con excelente calidad de imagen.

La Comunidad de Madrid ha invertido 2.988.458 euros en este nuevo equipo PET/CT, que cuenta además con un componente CT (tomógrafo computerizado) de 128 cortes, lo que supone reducción de dosis en todos los pacientes y, en especial para Pediatría, pudiendo realizar estudios con la mayor calidad en cualquiera de sus aspectos.

Arquitectura de la salud
A la hora de instalar y diseñar la sala que alberga este nuevo PET/CT se han tenido en cuenta no solo criterios de funcionalidad, sino también de humanización que ayuden a que la experiencia del paciente sea lo más confortable posible. De esta manera, se ha dotado a la sala de diagnóstico de colores cálidos y naturales que ayuden al paciente a relajarse, recreando un entorno saludable y positivo.

(Foto: COMUNIDAD DE MADRID. D.Sinova)

Este espacio cuenta además con cuatro habitaciones para la preparación de los pacientes, a los que antes de realizar la prueba se les administra un radiofármaco que debe distribuirse por el organismo para la realización del estudio, así como con una sala para la preparación de dichos radiofármacos. Todas las estancias están debidamente aisladas y protegidas siguiendo la normativa vigente de instalaciones radiactivas.

Un centro pionero
El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario La Paz es que mayor experiencia cuenta de la red pública sanitaria madrileña en el diagnóstico por imagen con PET/CT, desde que en 2003 fuera el primer hospital público de España en incluirlo en su cartera de servicios. Cuenta actualmente con siete especialistas en Medicina Nuclear, dos especialistas en Radiofarmacia, siete profesionales de Enfermería, 12 Técnicos Especialistas en Imagen, dos Técnicos Auxiliares en Cuidados de Enfermería (TCAES) y 2 administrativos.

(Foto: COMUNIDAD DE MADRID. D.Sinova)

En este Servicio se realizan anualmente unas 18.750 exploraciones, de las que 3.500 son estudios PET/CT. La adquisición de este nuevo PET/CT se suma a la renovación tecnológica del Servicio de Medicina Nuclear, que cuenta además con una gammacamara y dos SPECT-TC utilizados para llevar a cabo diferentes estudios de medicina nuclear en pacientes de diversas patologías, como la localización de ganglio centinela, entre otros.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso, con Doña Sofía en el patronato de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Díaz Ayuso, con Doña Sofía en el patronato de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?