miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid, único centro español de referencia en Europa en sarcomas y tumores raros ginecológicos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 4, 2023
en SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

Se cumple un año de su designación por la Red Europea de Referencia en Cánceres de Adulto (Tumores sólidos).

Este centro público ha tratado con éxito a una mujer procedente de otra región sin extirparle el útero y con menos dosis de quimioterapia.

Dispone de comités multidisciplinares en los que participan más de 30 especialistas médicos.

Madrid recibe anualmente más de 30.000 solicitudes de asistencia sanitaria para pacientes de otras CCAA.

22 de febrero 2023.- El Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid es el único centro sanitario español de referencia en Europa para la atención de pacientes adultos afectados por dos grupos de patologías distintas: sarcomas y tumores raros ginecológicos.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado hoy este hospital público de la capital con motivo del primer aniversario de esta designación, otorgada por la ERN-EURACAN, Red Europea de Referencia en Cánceres de Adulto (Tumores Sólidos). El acto ha contado con la presencia de una mujer de 34 años, procedente de otra comunidad autónoma, que ha sido tratada con éxito por los profesionales de este centro madrileño de la enfermedad trofoblástica gestacional que padecía.

La elección del Hospital Clínico San Carlos como centro de referencia europeo corrobora el trabajo que vienen desempeñando sus profesionales desde hace años en este campo. Implica el cumplimiento de todos los estándares de calidad asistencial y determina que cualquier paciente, en España o en Europa, pueda elegirlo para ser tratado o para recibir recomendaciones como segunda opinión en los dos grupos de patologías mencionadas anteriormente.

Por tumores raros ginecológicos se entienden patologías como la enfermedad y neoplasia trofoblástica gestacional, los no epiteliales de ovario o histologías no serosas ni endometrioides de alto grado de ovario, los no endometrioides de endometrio, los no escamosos de cérvix, los sarcomas uterinos, el cáncer de vagina y el de vulva.

Uno de los tumores poco frecuentes para los que el Hospital Clínico San Carlos ha sido designado centro europeo de referencia es la enfermedad trofoblástica gestacional, que se produce en mujeres jóvenes y consiste en que “no pueden llevarla a término porque se produce una gestación no viable, embarazo molar, que puede derivar en cáncer como neoplasia trofoblástica gestacional”, ha explicado el oncólogo del Hospital Clínico San Carlos, y representante de EURACAN en el hospital, Antonio Casado.

Es el caso de la paciente de 34 años antes citada, que ha sido atendida con éxito en el Hospital Clínico San Carlos. Antes de llegar a este centro público madrileño, se le había propuesto como tratamiento la administración de mayores dosis de quimioterapia y la extirpación del útero. “Gracias al conocimiento, experiencia y especialización de los miembros del equipo multidisciplinar del comité de tumores ginecológicos del Clínico no sólo hemos sido capaces de curarla, sino también de preservar su útero para que pueda ser madre nuevamente”, ha detallado la oncóloga médica del hospital madrileño, Gloria Marquina.

Más de 500 pacientes atendidos al año

Los sarcomas son tumores raros que se originan en las partes blandas -como la grasa o el músculo- o en los huesos. Ocurren a cualquier edad, aunque son más frecuentes entre adolescentes y adultos jóvenes, y van aumentando de tamaño progresivamente. Son más de 100 diferentes, de ahí la importancia de la existencia de un equipo multidisciplinar resulta vital para facilitar al paciente los mejores cuidados y tratamientos a lo largo de la evolución de la enfermedad y, por ende, facilitar al máximo posible su potencial curación.

El Hospital Clínico San Carlos dispone de un comité multidisciplinar de sarcomas que es Centro de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud desde 2017, formado por más de 30 profesionales sanitarios que tratan a más de 150 enfermos nuevos cada año y realizan, anualmente, el seguimiento de otros 400.

También cuenta con otro comité multidisciplinar para el diagnóstico y tratamiento de tumores raros ginecológicos, patologías para las que fue designado centro de referencia europeo para adultos en enero de 2022, y cuyos sanitarios atienden a 80 pacientes nuevos al año y hacen seguimiento de más de 100.

CSUR designados en Madrid y redes europeas de referencia

La Comunidad de Madrid recibe anualmente más de 30.000 solicitudes de asistencia sanitaria para pacientes de otras comunidades autónomas a través del Sistema de Información del Fondo de Cohesión (SIFCO).

Una parte de los beneficiarios de estas peticiones son atendidos en los CSUR (Centro, Servicio o Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud) que la Comunidad de Madrid tiene, para tratar enfermedades complejas que precisan cuidados altamente especializados.

En total la región madrileña tiene 87 CSUR repartidos en nueve hospitales públicos: La Paz, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, La Princesa, Niño Jesús, todos ellos en la capital, Puerta de Hierro (Majadahonda) y Getafe. Además, 28 de los CSUR madrileños participan, a su vez, en Redes Europeas de Referencia (ERN), como la EURACAN antes mencionada.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso cree que la presidenta del Congreso debería actuar tras la retirada de Nogueras de la bandera de España y cuestiona que tenga una nómina pública quien reniega de las instituciones

Díaz Ayuso cree que la presidenta del Congreso debería actuar tras la retirada de Nogueras de la bandera de España y cuestiona que tenga una nómina pública quien reniega de las instituciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?