miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid recuperará esta temporada su formato original

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 28, 2018
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio CULTURA
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes ha presentado el festival, que tendrá lugar del 15 de noviembre al 2 de diciembre.
9 espacios escénicos de referencia de la Comunidad de Madrid acogerán 21 espectáculos y 5 laboratorios de creación.
Estarán presentes imprescindibles como Teatro La Re-sentida, Simon Stone, Sergio Blanco, Kristian Lupa y Joël Pommerat.

El Gobierno regional ha presentado una nueva edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, una cita escénica de referencia que regresa esta temporada a su formato original y tendrá lugar del 15 de noviembre al 2 de diciembre.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha sido el encargado de desglosar la programación del festival, junto con el director artístico, Carlos Aladro, en un acto que ha tenido lugar en la Sala Negra de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

Durante su intervención, De los Santos ha explicado que “volver al otoño es darle de nuevo la identidad, el lugar y el reconocimiento de un encuentro único”. Además, el consejero ha destacado que el Festival de Otoño mantiene este año “su voluntad de seguir acercándose a todos los gustos y edades, de contar con las novedades y realidades ocultas del teatro internacional, y de apoyar la creación escénica madrileña y española”.

Y es que el cartel de esta trigésimo sexta edición apuesta por la sorpresa y el descubrimiento de nuevas miradas. En él brillarán tótems de la escena internacional como Simon Stone, Jöel Pommerat, Sergio Blanco y Krystian Lupa. Tampoco faltarán a la cita artistas y colectivos imprescindibles como Teatro La Re-sentida, Forced Entertainment, Łukasz Twarkowski, Pablo Fidalgo, El Pont Flotant, Stopgag Dance Company y Elena Córdoba.

Una cuidada selección de espectáculos
Jaime de los Santos ha continuado su intervención recordando que el Festival de Otoño “quiere ser un ágora de encuentro para artistas y espectadores”. En este sentido, ha destacado que se ha llevado a cabo “una cuidada selección de espectáculos de todas las disciplinas artísticas, con maestros de reconocida trayectoria y nuevas figuras por descubrir”.

El 36º Festival de Otoño contará con diversidad de géneros y formatos, en un cartel que estará compuesto por un total de 21 espectáculos y 5 laboratorios de creación de artistas y compañías procedentes de 15 nacionalidades.

Además, esta edición contará con nuevas sedes. Así, las representaciones y actividades tendrán lugar en 9 espacios escénicos de referencia de la Comunidad de Madrid: los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía, la Sala Cuarta Pared, el Teatro Pradillo, El Pavón Teatro Kamikaze, La Casa Encendida, el Museo Reina Sofía, la Casa de América y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

El Festival de Otoño contará con nombres imprescindibles como Simon Stone, Joël Pommerat, Sergio Blanco, Krystian Lupa y Forced Entertainment. Su programa ha querido visibilizar el trabajo de jóvenes artistas madrileños y españoles (Alberto Cortés, Titzina, Pablo Fidalgo, Julia de Castro y María Folguera); rescatar a creadores insólitos y relevantes a nivel nacional (Elena Córdoba, Cuqui Jerez y Adolfo Simón); otorgarle una presencia estable de Latinoamérica, como referente imprescindible de nuestra cultura (Sergio Blanco y Marcos Layera con su Teatro La Re-sentida); y acercar a Madrid el trabajo de grandes figuras europeas aquí desconocidas (Łukasz Twarkowski, Nassim Soleimanpour, Bertrand Lesca y Nasi Voutsas).

Además, habrá piezas para público familiar (Il n’est pas encore minuit… y Le Petit Chaperon Rouge); teatro accesible (con Stopgag Dance Company y El Pont Flotant); y guiños a la mejor literatura universal (Medea, de Eurípides; Ante la jubilación, de Thomas Bernhard; y fragmentos de textos de Santa Teresa de Jesús).

Nuevas miradas y una apuesta por el descubrimiento
La troupe latinoamericana del momento, Teatro La Re-sentida, bautizada como ‘los punks del teatro chileno’, abrirá el festival con su espectáculo Tratando de hacer una obra que cambie el mundo. Le seguirá Anarquismos (Por el medio de la habitación corre un río más claro), una pieza de Pablo Fidalgo sobre la ausencia, los sueños, el miedo y el silencio.

Simon Stone, uno de los directores europeos más cotizados de la escena internacional, acercará el mito griego de Eurípides Medea a nuestros días bajo un prisma contemporáneo junto al prestigioso Internationaal Theater Amsterdam. Y el tándem de artistas emergentes británicos, Bertrand Lesca y Nasi Voutsas, visitará por primera vez Madrid con sus creaciones Eurohouse y Palmyra.

Con Masacre en Nebraska, el dramaturgo, director y performer Alberto Cortés convertirá el escenario en un lugar para pensar junto al espectador una macropieza colectiva creada a partir de recuerdos.

Il n’est pas encore minuit…, a cargo de la Compagnie XY, ofrecerá una experiencia acrobática excepcional. Por su parte, la coreógrafa y performer Cuqui Jerez explorará posibles mecanismos para la producción de tensión con Las ultracosas. Laboratorio escénico. Y Cecilia Bengolea acercará a los escenarios marileños Insect Train.

El celebrado colectivo británico Forced Entertainment dará vida a Real Magic; y uno de los grandes dramaturgos del momento en España, Sergio Blanco, visitará por primera vez el Festival de Otoño con su última creación, El bramido de Düsseldorf.

Julia de Castro y María Folguera presentarán una indagación en clave performativa en torno al personaje de Teresa de Jesús. Por su parte, El nacimiento de la bailarina vieja es una ficción anatómica de Elena Córdoba; mientras Titzina estrenará en Madrid La zanja.

Ante la jubilación supondrá un toda una lección de teatro de la mano de uno de los grandes maestros escénicos europeos Krystian Lupa. Y El Pont Flotant abordará la diversidad funcional con el proyecto Otras InCapacidades. Laboratorio escénico. Joël Pommerat visitará por primera vez Madrid con Le Petit Chaperon Rouge; y otro de los platos fuertes será Nassim, bajo la batuta del dramaturgo y director iraní Nassim Soleimanpour.

Stopgag Dance Company explorará de forma cruda e íntima el dolor y la pérdida con The Enormous Room. La pieza encargada de clausurar el festival, Lokis, es un thriller psicológico que se mueve en el límite del teatro y el cine de la mano del nuevo enfant terrible del teatro europeo Łukasz Twarkowski.

Toda la programación del 36º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid puede consultarse visitando la página web www.madrid.org/fo .

(Fotos: D. Sinova)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Bono Vox, cantante de ‘U2’, visita al Papa Francisco

Bono Vox, cantante de ‘U2’, visita al Papa Francisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?