domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Estatuto del Guardador en Acogimiento Familiar estará consensuado con las familias acogedoras de la región

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 13, 2016
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El Gobierno regional avanza en el cumplimiento de los compromisos en materia de protección de menores
El 60% de los 4.000 menores tutelados por la Comunidad de Madrid se encuentran en acogimiento familiar

La Comunidad de Madrid está dando cumplimento a los compromisos recogidos en el programa electoral en materia de protección de menores, desarrollando medidas de atención a la infancia y adolescencia que incidan en el bienestar de los menores. Entre estos compromisos se encuentra el Estatuto del Guardador en Acogimiento Familiar, que ha elaborado el Gobierno de Cristina Cifuentes y que estará consensuado con las familias acogedoras de la región. Así lo ha destacado  el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante la presentación de las líneas generales del Estatuto que ha tenido lugar en la Residencia Infantil Vallehermoso.

“Se trata de un documento de gran importancia tanto para la Comunidad de Madrid como para las familias madrileñas que ejercen la guarda de menores que, por diversas circunstancias, no pueden residir con su familia de origen. Nuestro mayor objetivo es que se proteja en todo momento los derechos y bienestar de los menores”, ha manifestado el consejero.

El Estatuto del Guardador en Acogimiento Familiar establece cuáles son los derechos y obligaciones de las partes implicadas en el proceso de la guarda de un menor que cuenta con medidas de protección, como es la entidad pública, la familia de acogida y el propio menor.

Además, el Estatuto establece la expedición de una acreditación especial para las familias acogedoras que las acredite como acogedoras para cada menor, de forma que pueda mostrarse en los trámites o gestiones en los que se las requiera, como pueden ser gestiones relacionadas con el ámbito educativo o sanitario.

Izquierdo ha recordado que el texto del Estatuto está abierto a las aportaciones que las familias de acogida, que son las que ejercen la guarda de los menores, estimen oportunas realizar, ya que “la voluntad de la Comunidad de Madrid es que sea un documento altamente participativo y que sea el resultado del consenso entre las partes implicadas”.

Estatuto del Guardador 2

El consejero también ha resaltado la fuerte apuesta del Gobierno regional por promocionar el acogimiento familiar, y que demuestra el hecho de que de los más de 4.000 menores tutelados por la Administración autonómica, el 60% se encuentran en acogimiento familiar.

“Estamos convencidos de que la familia es el mejor contexto en el que se puede desarrollar un menor, con lo que nuestra gran apuesta es el acogimiento familiar, que supone la plena integración del niño en la vida de la familia que lo acoge, bajo el compromiso de la familia de cuidar al menor y educarle como un miembro más de su familia”, ha destacado Carlos Izquierdo.

Estatuto del Guardador en acogimiento residencial
La Comunidad de Madrid ya elaboró a finales del pasado año el primer “Estatuto del Guardador en el Acogimiento Residencial” destinado a los menores que cuentan con algún tipo de medida de protección por parte del Gobierno regional y que se encuentran en centros residenciales de la Comunidad.

Este estatuto incorpora los derechos y deberes de los acogedores previstos en la Ley estatal 25/2015 de 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia y supone un documento fundamental para los directores de los centros residenciales para menores, ya que son los guardadores legales de los menores con medida de protección.

Dicho Estatuto recoge todos los deberes y derechos del ejercicio de la guarda delegada por parte del director general de la Familia y el Menor a los directores de los centros, así como la expedición de un carné especial que acredita a los directores de los centros como los guardadores de los menores.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cristina Cifuentes asiste a la clausura del XIV Congreso de UGT MADRID

Cristina Cifuentes asiste a la clausura del XIV Congreso de UGT MADRID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?