viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El encuentro de Francisco con el jefe de los Bektashi de ‘hermano a hermano’

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 15, 2016
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Se trata de una confraternidad musulmana defensora de la paz, de derivación sufí, difundida sobre todo en Albania

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco ha recibido en el Vaticano al jefe mundial de la comunidad de los Bektashi, Baba Edmond Brahimaj. Se trata de una confraternidad musulmana de derivación sufí, fundada en el siglo XIII en Turquía y difundida hoy sobre todo en Albania. Como todas las comunidades religiosas albanesas también los Bektashi sufrieron persecuciones bajo el régimen comunista.

Han sido varias las ocasiones en las que han participado en eventos promovidos por la Santa Sede, como algunas Jornadas de Oración por la Paz en Asís y la beatificación de la Madre Teresa en el 2003. Asimismo, estuvieron con el papa Francisco en septiembre de 2014, con ocasión de su viaje a Albania.

Baba Edmond Brahimaj explica, en una entrevista en Radio Vaticano realizada después del encuentro, que ha sido un “maravilloso” en el que el Papa, dejando de lado el protocolo, “se ha acercado de hermano a hermano, con una gran cordialidad”. Del mismo modo precisa que ha sido un mensaje de fraternidad, “hemos reafirmado el valor del diálogo, del encuentro fraterno y de la importancia que las comunidades religiosas tienen para la sociedad actual”.

Sobre el encuentro con el Santo Padre indicado que le ha conmovido sobre todo el “recuerdo indeleble de la visita apostólica que ha realizado en Albania” y “las imágenes que conserva en el corazón y en la mente: la juventud  y la fuerza de este pueblo y de este país”.

El Santo Padre –cuenta el jefe de los Bektashi– ha recordado los cementerios, con las tumbas de las personas que sacrificaron su vida siendo perseguidas. El Papa también ha recordado el trabajo del Consejo de las comunidades religiosas en Albania que se encuentra con regularidad precisamente para conservar la convivencia pacífica y constructiva en el país.

Asimismo, el Pontífice ha hecho mención al encuentro que tuvo con todas las comunidades religiosas en Albania, “donde ha visto una firme voluntad del encuentro, del diálogo fraterno, sincero, franco, para transmitir a todos los creyentes el camino del amor, del encuentro y de la paz que el Señor nos ha dejado, porque no hay alternativas al camino de la paz y del encuentro”.

A propósito de la comunidad Bektashi, su responsable máximo subraya que “es un corriente del misticismo islámico, que transmite la paz, la fraternidad y la fe en el Señor”. Es un puente de unión –añade– entre occidente y oriente.

De este modo señala que el camino que ha recorrido y recorre el Bektashismo es el de la paz y la fraternidad, como único camino que conduce al Señor, que hace encontrar a los hombres como hermanos delante Dios. También precisa que el Bektashismo ha luchado por la familia y la defiende como fundamento de la sociedad. Recordando que el hombre y la mujer gozan de la misma dignidad, precisa que los Bektashi no cubren a las mujeres con el burka u otro tipo de indumentarias, porque “el hombre es imagen de Dios y la dignidad del hombre no debe ser cubierta”. Igualmente se manifiestan contra todo tipo de violencia y terrorismo.

Para concluir aprovecha la ocasión para asegurar que apoyan y siguen al Santo Padre, el papa Francisco, “una guía que lleva la bandera de la paz, de la convivencia pacífica entre las religiones, entre los pueblos y las naciones”. Y se reconocen “orgullosos de tener también a Madre Teresa como un ejemplo concreto de cómo se puede encarnar y vivir el amor de Dios en los gestos concretos hacia el prójimo”.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid impulsa los valores del deporte en los colegios públicos con el programa ‘Todos Olímpicos-Fairplay’

La Comunidad de Madrid impulsa los valores del deporte en los colegios públicos con el programa ‘Todos Olímpicos-Fairplay’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?