domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Consejo Escolar de la Comunidad presenta 50 propuestas para reforzar la digitalización en la educación madrileña

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 2, 2021
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio EDUCACIÓN

Así se recoge en el documento presentado hoy Educación y digitalización después de la pandemia: Oportunidades de futuro.

Se trata de las conclusiones tras un ciclo de debates del órgano regional durante el pasado curso escolar.

Aconsejan sobre claustros o tutorías virtuales hasta cómo aprovechar el potencial de las Tecnologías de la Información.

28 de octubre de 2021.- El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid ha realizado un total de 50 propuestas para continuar con el proceso de digitalización de la educación regional. Así se refleja en su documento Educación y digitalización después de la pandemia: oportunidades de futuro, que ha sido presentado hoy en la sede de este órgano autonómico.

En el acto, el consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha destacado las numerosas iniciativas de los docentes para seguir al lado de sus alumnos y no perder ni un minuto de educación. “He de decir que no hemos dejado de sorprendernos de la excelente respuesta que siempre ha dado la comunidad educativa. Por eso resulta tan importante que, de tantas experiencias, reflexiones, y buenas prácticas, se desarrollaran unas propuestas de futuro y se extrajera lo mejor con lo que debemos quedarnos”, ha apuntado.

El texto recoge, a través de 19 artículos, el trabajo realizado en las 5 sesiones de debate que tuvieron lugar durante el pasado curso escolar, además de 50 propuestas de futuro, desde cuestiones organizativas como la realización de claustros o las tutorías virtuales, hasta otras de gran calado como aprovechar el potencial de las TIC para avanzar en la evaluación por competencias o mejorar la atención a la diversidad.

Ossorio ha resaltado la labor de Educamadrid para facilitar la formación a distancia y el esfuerzo del Gobierno regional a la hora de adquirir materiales tecnológicos e introducir, además, numerosos avances enfocados a acelerar el proceso de digitalización de los centros educativos madrileños.

Entre ellas destaca la incorporación del Currículum Digital adquirido por la Comunidad de Madrid y la actualización de la web principal de la plataforma EducaMadrid, con un diseño más actual. Se ha potenciado el correo con una interfaz que mejora la usabilidad, se ha renovado la mediateca, añadiendo vídeos interactivos y mapas mentales, simplificando la navegación, reforzando la búsqueda y la clasificación de los contenidos.

El crecimiento de EducaMadrid
EducaMadrid cuenta ya con 1,4 millones de cuentas, alberga 1.800 webs institucionales. Además, durante 2020, se sirvieron 694 millones de páginas con 13 millones de visitantes únicos. El récord se alcanzó el miércoles 13 de enero, cuando fue la cuarta web más visitada de España. Con casi 200.000 alumnos conectados y alrededor de 20.000 profesores, la web de Educación llegó a ofrecer ese día 80,1 millones de páginas, una cifra que solo superaron ese día en España Google, YouTube y Facebook, y casi duplicó el número de las vistas de Amazon.

En cuanto a la gestión del correo electrónico de profesores y alumnos, EducaMadrid registró durante 2020 un total de 265 millones de correos recibidos y 45 de enviados, gracias, en parte, al aumento de espacio hasta 5 gigas por usuario. Por último, otro de los grandes logros de EducaMadrid durante el curso 2020/2021 ha sido el uso de videoconferencias que permiten la transmisión de clases online, con 1.880 centros madrileños que cuentan con aulas virtuales.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid mejora las condiciones laborales de los maestros abonándoles un nuevo complemento por las tutorías

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones laborales de los maestros abonándoles un nuevo complemento por las tutorías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?