domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El compromiso con el empleo entre personas con discapacidad se refuerza en la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 13, 2021
en featured, ECONOMIA, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

Fernández-Lasquetty visita el Centro Especial de Empleo de la Fundación Juan XXIII Roncalli.

Se trata de un colectivo que ha sufrido especialmente las consecuencias laborales provocadas por la crisis del COVID.

La región cuenta con 236 Centros Especiales de Empleo acreditados, en los que trabajan cerca de 20.000 personas.

9 de abril de 2021.- La Comunidad de Madrid mantiene su compromiso con las personas con discapacidad su plena inclusión social como uno de los colectivos más afectados por las consecuencias económicas y laborales ante la crisis del COVID-19. El consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, ha visitado hoy el Centro Especial de Empleo Juan XXIII Roncalli, que trabaja desde hace más de 50 años para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual.

El consejero ha felicitado al centro “por la labor que ha venido desarrollando en sus más de 50 años de historia, y porque es un vivo ejemplo de que este modelo de mercado laboral protegido funciona, y permite a personas con discapacidad insertarse en el mundo profesional, aprender y desarrollar una labor profesional, y conseguir una vida social más activa”.

Asimismo, durante su visita, Fernández-Lasquetty ha querido dar la enhorabuena a un grupo de alumnos que se graduaban ese mismo día tras realizar el curso de “Operaciones Básicas de Cocina”, subvencionado por la Comunidad y la Fundación Mahou-San Miguel.

El Centro Juan XXIII Roncallli presta servicios a empresas en las áreas de gestión documental y tratamiento de datos, edición y marketing, logística, fabricación industrial, suministros, jardinería, explotación agrícola, alimentación y eventos, entre otros, así como el más reciente de suministro y comercialización de la energía. Cuenta con espacios, uno en Madrid y dos en Torres de la Alameda, en los que suma 313 trabajadores, un 74 % con discapacidad.

Las ayudas del Gobierno madrileño destinadas a la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral se dirigen a proyectos para la generación de empleo protegido, actividades de formación, impulso a iniciativas de emprendimiento y creación de itinerarios para la inserción laboral ordinario.

Más de 200 Centros Especiales de Empleo en la región

La Comunidad de Madrid tiene actualmente 236 Centros Especiales de Empleo, en los que trabajan 19.575 personas. Se trata de empresas que participan en el mercado de bienes y servicios, si bien su plantilla debe estar constituida en, al menos, un 70% por trabajadores con discapacidad igual o superior al 33%. Estos centros reciben una subvención para el mantenimiento de los puestos de trabajo de sus empleados.

A estos 236 centros la Comunidad ha destinado 73,3 millones de euros durante el año pasado, además de una dotación adicional de 12 millones de euros procedentes del Fondo COVID-19 para garantizar los puestos de trabajo de las personas con discapacidad, que se han visto gravemente afectados por la pandemia.

El consejero Fernández-Lasquetty ha confirmado la continuidad del apoyo del Gobierno regional a los Centros Especiales de Empleo, destacando que “realizan una función esencial, como mercado laboral protegido, formando en una profesión a las personas con discapacidad y facilitando su tránsito hacia un puesto de trabajo en la empresa ordinaria”. Por último, ha pedido la colaboración de las empresas para involucrarse más en este proceso, conocer mejor el potencial de las personas con discapacidad y ofrecer más contratos de trabajo que les permitan una mayor autonomía e inclusión social.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso avanza que la Comunidad de Madrid estudia declarar BIC la estación de esquí de Navacerrada para evitar su cierre

Díaz Ayuso avanza que la Comunidad de Madrid estudia declarar BIC la estación de esquí de Navacerrada para evitar su cierre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?