miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El 40% de las especies de mariposas de toda España está presente en el Hayedo de Montejo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 28, 2016
en Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD Madrid

El 40% de las especies de mariposas que se pueden encontrar en España está presente en el Hayedo de Montejo. Ésta es una de las conclusiones de los estudios científicos que la Comunidad de Madrid, en  colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Montemadrid, ha realizado en este espacio natural, uno de los bosques más singulares de la región.

Debido a su condición de bosque centroeuropeo enclavado en una zona climática mediterránea, este espacio -incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón- está considerado por los expertos como un magnífico “laboratorio” para estudiar los efectos del cambio climático.

Hayedo Rio_comprimida

En uno de los estudios presentados recientemente se ha concluido que en el Hayedo de Montejo se han identificado nada menos que 93 especies de mariposas diurnas, una cifra que supone el 63% de las que se pueden encontrar en la Comunidad de Madrid y el 40% de todas las especies presentes en nuestro país.

La diversidad de ambientes presentes en el Hayedo origina variados microclimas y ha sido clave para otro de los estudios, que ha permitido identificar la presencia de 450 especies herbáceas en las apenas 125 hectáreas que ocupa este bosque, el 20% de las presentes en todo el territorio de la Comunidad de Madrid y el 25% de las endémicas de la Península. Por su parte, un tercer estudio se ha dedicado especialmente a los árboles centenarios de la zona, varios de ellos catalogados como singulares. Además se ha constatado un incremento del número de ejemplares arbóreos, lo que demuestra que el entorno es propicio para la regeneración de las distintas especies de la zona (hayas y robles, y también serbales, cerezos y sauces).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Físico de Majadahonda, bicampeón mundial de solidaridad

Físico de Majadahonda, bicampeón mundial de solidaridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?