viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

“Dios es joven”: El Papa deplora la estética artificial

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 12, 2018
en Libros, CULTURA, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio CULTURA Libros
“¿Por qué no nos amamos tal como Dios nos ha hecho?”

(ZENIT ).- En el libro-entrevista “Dios es joven”, publicado el 20 de marzo de 2018 por Robert Laffont  / Presses de la Renaissance Francisco deploró “la exacerbación de una estética artificial” que “deshumaniza la belleza humana”.

Y se pregunta: “¿Por qué querríamos vernos como un estándar? ¿Por qué no nos amamos a nosotros mismos como Dios nos creó? ¿Por qué el ser humano, tanto hombres como mujeres, están más esclavizados del parecer y tener, olvidando lo indispensable que es ser?”.

En el transcurso de sus conversaciones con Thomas Leoncini, un periodista y escritor italiano de 32 años, el Papa confiesa que “la industria de la atención estética y la cirugía plástica es aterradora”. “No podemos permitirnos que se convierta en una necesidad para el ser humano”, insiste.

Él distingue el culto de la apariencia del hecho de “cuidarse a uno mismo”: “Se trata de respeto, decoro, de una valoración positiva de uno mismo, que es el resultado de la autoestima legítimo y del sentimiento de la propia dignidad. Este es el cuidado apropiado del cuerpo y de su propia imagen, que expresa en el exterior un cuidado y una belleza interior”.

Mi gran temor era no ser amado
Emanando el diálogo de anécdotas personales de su infancia y adolescencia, el Papa confía en particular: “Cuando era joven, mi gran temor era no ser amado. ¿Cómo superar este miedo?: Buscando la autenticidad”, responde el Papa: “He luchado contra la sociedad de la apariencia también, y sigo haciéndolo aceptándome tal como soy … La sociedad de la apariencia se construye sobre la vanidad, y ¿cuál es el símbolo por excelencia de la vanidad? El pavo real. Imagina un pavo real: cuando pensamos en este animal, siempre lo vemos con su cola abierta, resplandeciente de color. Pero la realidad es diferente. ¿Quieres ver la realidad del pavo real? Míralo desde atrás. La vanidad siempre tiene un revés”.

“En esta sociedad de la apariencia –observa el Pontífice– parece que crecer, envejecer, entrar en madurez, sea un mal. Es sinónimo de una vida agotada, insatisfecha. Parece que hoy todo sea maquillado o enmascarado. Como si el simple hecho de vivir ya no tuviera sentido”.

Para el Papa, la necesidad de parecer va a la par con la inmadurez: “Hay muchos padres que son adolescentes en sus cabezas, jugando la efímera vida eterna y que, consciente o no, hacen de sus hijos víctimas de este juego perverso. Sin embargo, “una sociedad construida sobre lo efímero y la exclusión crea solo placeres momentáneos e ilusorios, y no alegrías profundas y duraderas”.

“Con demasiada frecuencia –señala el Papa– se ve a los adultos interpretando al niño, sintiendo la necesidad de ponerse al nivel del adolescente, sin entender que es un engaño. Es el juego del diablo … Es como si los adultos dijeran: ‘eres joven, tienes esta gran oportunidad y esta gran promesa, pero quiero ser más joven que tú, puedo serlo, puedo fingir ser así y en esto también ser mejor que tú`”.

Advierte contra esta inmadurez que confunde el instante y el tiempo: “cuando alguien razona con frases como ‘Quiero esto para toda la vida’, a menudo razona en el momento, imaginándose a sí mismo estar en el tiempo.

El Papa Francisco también denuncia el “pensamiento único” que es “débil porque no es auténtico, no es personal, se impone, por lo que sin duda nadie lo siente como propio: todo el mundo tiende a vivirlo, pero sin pensarlo.

Anne Kurian 
© Traducción ZENIT, Raquel Anillo
Imagen: El Papa Francisco se ríe con unos jóvenes
(© Jesuitas Colombia)

 

 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Santa Sede se opone a patentes sobre formas de vida

La Santa Sede se opone a patentes sobre formas de vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?