martes, agosto 5, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso ratifica un protocolo con LG Electronics para que Madrid lidere la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector público

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 27, 2024
en TECNOLOGÍA, DÍAZ AYUSO, Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio TECNOLOGÍA

La presidenta del Ejecutivo autonómico ha conocido hoy las instalaciones del parque científico de la multinacional surcoreana.

El objetivo es facilitar a los empleados de la Administración el acceso a las últimas soluciones digitales desarrolladas con IA.


También conocer los últimos avances de su utilización en ámbitos como la educación, sanidad, transporte o el turismo, entre otros.


La región emplea esta tecnología en más de 100 proyectos, 70 solo en materia de salud y el 82% de la Justicia ya es digital.

26 de noviembre 2024.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ratificado hoy un protocolo de colaboración con LG Electronics, con el fin de que la región lidere la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector público y acceda a la última tecnología para mejorar la Administración, la economía y la vida de los madrileños.

Precisamente, la jefa del Ejecutivo autonómico, de viaje institucional en Corea del Sur, ha conocido hoy las instalaciones del parque científico que tiene la multinacional surcoreana a las afueras de Seúl, donde se ha reunido con el vicepresidente de LG Electronic, Thomas Yoon; y el presidente de LG España, Jaime Jaráiz.

“Queremos dar un paso adelante en esta colaboración, acceder a la mejor tecnología para mejorar la vida de todos los ciudadanos, de las empresas y de nuestra administración pública para que sea mucho más accesible, más eficaz, más humana”, ha señalado Díaz Ayuso para recalcar que todo persigue “crecer en equilibrio”.

El objetivo de este protocolo es trabajar conjuntamente para facilitar a los empleados públicos el acceso a las últimas soluciones digitales desarrolladas con IA y conocer los avances en su utilización en materia de empleo, sanidad, transporte, vivienda, educación, turismo y sostenibilidad, además de fomentar el uso de herramientas ofimáticas que incorporen esta herramienta digital para aumentar la productividad y eficiencia de los trabajadores.

IA en sanidad y educación
También se identificarán las mejores prácticas en seguridad aplicada a inteligencia artificial para implementar de manera segura todos los casos de uso que se determinen. La digitalización al servicio del sistema sanitario y del transporte es una de las prioridades del Ejecutivo autonómico. Así, en la Comunidad de Madrid la inteligencia artificial se emplea en más de 100 proyectos, 70 solo en el ámbito de la salud para la mejora en diagnósticos, estudio de imágenes médicas y mejoras en las urgencias.

Además, el 82% de la Justicia ya es digital, y cuenta con herramientas como el Buscador 360º, que tiene registrados 37 millones de documentos y más de 300.000 vídeos, permitiendo un ahorro en horas de trabajo y agilidad en la gestión. Y en materia educativa se están desarrollando programas de formación en competencias digitales para estudiantes y profesores.

Díaz Ayuso ha recordado, igualmente, la reciente creación de la marca Madrid for AI y del Centro de Innovación Digital, Digitaliza Madrid que dispone de los mejores recursos técnicos. Además, la región alberga el 25% de las principales empresas de alta y media tecnología del país y es la tercera de Europa con más trabajadores en este sector, con 272.000.

Asimismo, la Comunidad de Madrid cuenta con 3.300 startups que sostienen 48.000 empleos, aporta 7.800 universitarios y 10.223 titulados en Formación Profesional TIC, y encabeza las primeras posiciones en Europa de talento en ingeniería, desarrollo de aplicaciones, Inteligencia Artificial y servidores Cloud. También en la industria del dato, con un 61% de la oferta nacional y unas perspectivas de crecimiento hasta 2026 de las más altas del continente, por encima de áreas como París o Londres.

Fotos: Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso invita al sector musical coreano a conocer Madrid para la promoción de su cultura, artistas y compositores

Díaz Ayuso invita al sector musical coreano a conocer Madrid para la promoción de su cultura, artistas y compositores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?