martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso inaugura el tradicional Belén de la Puerta del Sol, que este año homenajea a los sanitarios madrileños

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2020
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD

La presidenta ha visitado hoy el montaje de la Asociación de Belenistas que cuenta con un hospital entre sus principales construcciones.

Por primera vez en 18 años el Nacimiento sale de la Real Casa de Correos debido a la situación sanitaria actual.

Es un montaje de 80 metros cuadrados de superficie y 235 figuras de artistas como José Luis Mayo, la escuela de Olot y Monserrat Ribes.

2 de diciembre de 2020.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy el tradicional Belén de la Real Casa de Correos, que este año encierra una connotación especial ya que rinde homenaje a los sanitarios de Madrid al contar entre sus principales construcciones con un hospital que representa el esfuerzo, la profesionalidad y la dedicación de todos los profesionales de la salud en estos últimos meses de pandemia.

Otra de las novedades de este Belén es que, por primera vez en 18 años, sale de la sede del Gobierno regional para facilitar el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos debido al COVID-19. Para ello, contará con un circuito controlado de entradas, salidas y aforo, además del cumplimiento de la necesaria distancia y uso obligatorio de mascarillas.

La presidenta madrileña, que ha visitado el montaje acompañada del vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, y de la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, ha explicado que esta vez el Belén se ha tenido que adaptar a unas “circunstancias especiales, muy complicadas” pero, que se ha hecho con “mucho cariño pensando en las personas que lo van a visitar estas semanas” para que lo hagan “con la máxima seguridad”.

Asimismo, Díaz Ayuso ha recordado las “circunstancias difíciles” de muchos madrileños que han perdido a sus seres queridos durante la pandemia, deseando que este Belén siga animando a “sentir la Navidad. “Que ese sentimiento siempre nos acompañe, necesitamos seguir mirando hacia adelante”, ha considerado.

Por su parte, el vicepresidente regional ha destacado que, cada vez que se pone un Belén, «todos evocamos nuestra infancia, nuestros recuerdos, las navidades compartidas en familia”. Precisamente, Aguado ha afirmado que el mejor regalo que podemos hacer estas navidades es “cuidar a nuestras familias y cuidar a nuestros mayores sin olvidar a todas las personas que nos han dejado en los últimos meses”, y ha mostrado su satisfacción por poder contar “con este símbolo navideño en el kilómetro 0 para que los madrileños puedan disfrutarlo”.

El Belén, de 80 metros cuadrados, tiene 235 figuras, 1.500 kilos de corcho, 500 litros de agua, 600 kilos de diferentes tipos de arenas y piedras. Destacan dentro del montaje la original Natividad de José Luis Mayo en la que el Niño Jesús aparece en brazos de San José, las figuras de la escuela de Olot que representan la cabalgata de los Reyes Magos; y las nuevas escenas de la Anunciación a María, la Visitación a Santa Isabel y la Anunciación a los pastores de la artesana Monserrat Ribes, que nos adentran tanto en aquéllos tiempos del nacimiento como, inevitablemente, en la esperanza sanadora de los actuales.

Tradición con arraigo en nuestra región

El Belén de la Real Casa de Correos recibió en 2019 a 113.000 visitantes. En esta ocasión, el lema elegido por la Asociación de Belenistas, que este año cumple su 75 aniversario, es ¿Qué no hay Belén? Navidad 2020, un regalo de los Reyes Magos. Podrá visitarse desde hoy, 2 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021.

El horario varía según los días: el 2 de diciembre estará abierto de 14 a 22 horas y, a partir del 3 de diciembre al 6 de enero de 10 a 22 horas, con excepción del 24 y 31 de diciembre y del 5 de enero, que será de 10 a 18 horas.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Madrid pone en marcha el sistema de transporte ECMO que suple la función respiratoria del paciente de manera temporal

Madrid pone en marcha el sistema de transporte ECMO que suple la función respiratoria del paciente de manera temporal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?