lunes, julio 14, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso celebra la vuelta del toreo a la Venta del Batán “frente a los que hacen política cegados por un sesgo ideológico”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 20, 2021
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La presidenta regional ha recorrido el emblemático espacio, que acoge la Escuela Regional Taurina José Cubero Yiyo.

Más de 60 jóvenes promesas se forman ya en este complejo situado en la Casa de Campo.

La región cuenta con hasta seis escuelas taurinas donde se puede adquirir formación.

La Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente 3 millones de euros para ayudas directas a ganaderos de reses bravas.

16 de diciembre de 2021.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado hoy la vuelta de la práctica del toreo y de su promoción a la Venta del Batán, con la Escuela Regional de Tauromaquia José Cubero Yiyo, una medida de apoyo a este sector “frente a los que hacen política cegados por un sesgo ideológico”.

“Hoy celebramos un día muy especial para la fiesta del toro, para los mozos de espada, banderilleros, picadores, monosabios, para las gentes del campo, los ganaderos, y, sobre todo, para todos aquellos que saben el esfuerzo que hay detrás de cada faena y que conocen el alto precio de sacrificar adolescencia y juventud por un sueño”, ha indicado durante su visita, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a las nuevas instalaciones en la Casa de Campo.

Según ha señalado Díaz Ayuso, “los enemigos de esta fiesta lo tienen difícil aquí en Madrid”. “Los que pretenden rescribir la historia de espaldas a la riqueza cultural de la tauromaquia van a topar no solo con las pinturas de Goya, con versos de Lorca o con las crónicas de un maravillado Hemingway. Aquí van a encontrarse dos administraciones, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, unidas en su respaldo a la libertad, a las tradiciones y a España”, ha subrayado.

En este sentido, la presidenta ha asegurado que ambos gobiernos van “a plantar cara a quienes pretendan maltratar a un sector que genera un impacto económico de 414 millones de euros en la región y 50.000 empleos. “La tauromaquia es una seña de identidad de nuestro país en el mundo”, ha añadido Díaz Ayuso.

Traslado de la escuela

El traslado de este centro donde se imparte formación teórica y práctica a las futuras promesas del toreo se produjo hace escasas semanas, fruto del convenio de colaboración firmado el pasado 5 de noviembre entre las dos administraciones y supone la ratificación, continuación y desarrollo del Protocolo de Protección y Defensa de la Tauromaquia que rubricaron, en julio de 2020, la jefa del Ejecutivo autonómico y el regidor de la capital.

El recinto cuenta en la actualidad con más de 60 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y los 22 años. Además de esta escuela de toreo, en la región existen otras cinco: Escuela de Tauromaquia de Arganda del Rey Fundación El Juli; Escuela de Tauromaquia Navas del Rey; Escuela Taurina de Colmenar Viejo Miguel Cancela; Escuela Taurina de Anchuelo; y la Asociación Cultural Tauromaquia Tradición de Valdemorillo.

Junto la recuperación de la Venta del Batán como espacio formativo en el ámbito de la Fiesta del Toro, el convenio contempla medidas concretas para proteger y defenderla como patrimonio cultural. Estas pasan por dar uso a los tradicionales corrales y mangas situados en el propio complejo para la exhibición pública de las reses antes de ser trasladadas a Las Ventas.

También se contempla la participación del Consistorio de la capital en el jurado de los Premios de la Feria de San Isidro, la reapertura de su palco en la plaza madrileña, la colocación anual del azulejo conmemorativo al astado más bravo de la Feria de San Isidro, en el patio de mayorales de la Venta del Batán, y la incorporación de los carteles taurinos de Las Ventas en la programación de los festejos de San Isidro.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente una segunda línea de ayudas directas a ganaderos de reses bravas, por valor de 3 millones de euros,

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad agradece la labor de los gestores administrativos en la relación de los ciudadanos con los poderes públicos

La Comunidad agradece la labor de los gestores administrativos en la relación de los ciudadanos con los poderes públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?