martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Desde las universidades católicas una visión de esperanza

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 22, 2023
en EDUCACIÓN, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio EDUCACIÓN

El prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación inaugura el año académico 2022/23 de la sede romana de la Universidad Católica y recuerda sus valores fundacionales. La inteligencia artificial, explica, nunca sustituirá a la ciencia humana, que no puede existir sin amor. Para el rector, Franco Anelli, el policlínico Gemelli es un ejemplo de ciencia y asistencia al alcance de todos.

Roma, 15 de febrero 2023.- En las universidades, y en las católicas en particular, «la fuerza no está en las respuestas de ayer, sino en las preguntas de verdad que se pueden hacer hoy». El compromiso debe ser, por tanto, tener siempre como referencia una visión interdisciplinar y de esperanza del ser humano y de la vida.

Un momento muy significativo
Lo subrayó el cardenal Josè Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, durante la homilía de la misa de inauguración del año académico 2022/23 de la sede de Roma de la Universidad Católica. “Un momento muy significativo», subrayó el cardenal, porque independientemente de la antigüedad de la fundación y de la experiencia adquirida a lo largo del tiempo, con cada nuevo año académico la universidad renace. Nuevos estudiantes de primer año, nuevos cursos y nuevos proyectos hacen que, incluso las instituciones más antiguas, estén siempre «llamadas a ser jóvenes».

Debatir siempre el sentido de la existencia
El objetivo de las universidades católicas es, por tanto, no olvidar nunca las preguntas fundamentales sobre el hombre y la existencia, para que las respuestas de la ciencia puedan transformarse siempre en preguntas aún más grandes. Enfrentarse al sentido de la existencia debe estar, por tanto, en el centro de su misión. La ciencia, pues, reiteró el cardenal, debe ser una escuela de humildad que nos ayude a considerar el error y lo incompleto como parte de un camino más amplio.

Ayudar a ver con claridad
La universidad, explicó, es el triunfo del «nosotros» y del «juntos» y es lo contrario de la soledad. De hecho, la ciencia no puede prescindir del beneficio de los trabajos en red y de las prácticas comunitarias. Como el ciego curado por Jesús en Betsaida, dijo Tolentino de Mendonça comentando el Evangelio de Marcos, estamos realmente solos con nuestras cegueras y sólo con la ayuda de los demás y del encuentro con Jesús podemos salvarnos.

Además, Cristo tiende la mano al ciego y lo conduce fuera de la aldea. En efecto, la curación y la transformación se producen «sólo cuando abandonamos nuestro punto de vista habitual y nos trasladamos a un lugar nuevo». Sólo entonces podemos comprender verdaderamente los acontecimientos que vivimos y ver lo que no hemos percibido. En este sentido, la tarea más elevada de la universidad es ayudarnos a ver con claridad y, como el ciego, es invitado a no volver a su aldea sin volver al mismo punto de partida.

No hay ciencia sin amor
Jesús cura al ciego con saliva y la imposición de las manos. Con él mismo, porque él es la medicina y no algo externo. Del mismo modo, la tecnología científica no basta. A pesar de las predicciones, reitera el cardenal, la universidad y la ciencia del futuro no estarán impulsadas por la inteligencia artificial, por los chips y los robots. «Cualquiera que sea la forma del conocimiento, será una ciencia humana, que no se hace sin el don de sí mismo y sin amor». La universidad se nutre de la calidad de las relaciones. Es un laboratorio de dones y encuentros.

Anelli: Ciencia y asistencia al alcance de todos
Investigar en medicina, reiteró Franco Anelli, rector de la Universidad Católica en su discurso inaugural, no es sólo descubrir nuevos protocolos y terapias, sino una tensión hacia la expansión del conocimiento. En su saludo, recordando en particular a los estudiantes de la Universidad procedentes de las zonas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria, Anelli recordó el sentido de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y del Policlínico Universitario Gemelli.

“Un proyecto cultural e ideal cuya misión es poner la ciencia y la asistencia al alcance de todos, ofreciendo un servicio auténticamente público”

El Gemelli, de hecho, no es un mero proveedor privado de servicios sanitarios, sino una institución al servicio de la ciencia y de las personas, que no pertenece a la lógica del beneficio y no selecciona los casos en función de la conveniencia económica, para satisfacer las necesidades de los pacientes. «Ha llegado el momento – añadió – de una reflexión más profunda y estructural sobre las características de un policlínico universitaria como éste».

Schillaci: Calidad y solidaridad sin perder principios ni valores
Para el año académico 2022/23 en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica – cuyo nuevo rector, Antonio Gasbarrini, destacó los proyectos de solidaridad en el mundo junto con el Dicasterio para la Caridad, la Comunidad de San Egidio y el Cuamm – se han matriculado cinco mil nuevos estudiantes de primer año y dos mil de posgrado. Un crecimiento – subrayó el ministro italiano de Sanidad, Orazio Schillaci – «debido a la capacidad de ofrecer una enseñanza de calidad y solidaria sin perder principios ni valores».

Facultad de Medicina de la Universidad Católica.

MICHELE RAVIART
Vatican News
Imagen: El cardenal Josè Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
(Foto: Ricardo Perna | JMJ Lisboa 2023)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa en la catequesis: El anuncio nace del encuentro con el Señor

El Papa en la catequesis: El anuncio nace del encuentro con el Señor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?