Derecho a Vivir inaugura junto al Congreso una exposición sobre el desarrollo vital humano y el aborto

Situada en Zorrilla, 23, la entrada es gratuita
Los responsables de las plataformas Derecho a Vivir y HazteOir.org han inaugurado la muestra ‘Expovida-Expoaborto’ en la madrileña calle de Zorrilla, 23, un local situado junto al Congreso de los Diputados, cuyas calles adyacentes mostraron el día de la inauguración pegatinas en suelos y paredes de huellas de pies con el número 308 para recordar la cifra de niños que mueren abortados diariamente a causa de esta lacra.
Según ha explicado Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org, ‘Expovida-Expoaborto’ ve la luz con la intención “de que todos los diputados tengan a su alcance la posibilidad de conocer en profundidad el desarrollo de la vida humana desde el primer instante y la tragedia del aborto, para que puedan legislar así con mayor conocimiento de causa”,
“Todos los congresistas y senadores están invitados, sea cual sea su postura sobre la maternidad y el drama del aborto. Estaremos encantados de recibirles y mostrarles la realidad de la vida humana, de su desarrollo y de la tragedia que es cada vida humana perdida”, señala Arsuaga.
“Se lo hemos puesto muy fácil, ya que el 100% de los diputados que entren en el edificio del Congreso con su automóvil pasará por delante del escaparate y de la puerta de la exposición”, ha subrayado Arsuaga, al tiempo que ha añadido que la muestra tiene la intención de “que no caiga en el olvido el paso adelante en defensa de la vida humana que es el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada propuesto por el Gobierno y que parece haber sido arrinconado mientras se desarrolla la contienda política europea”.
En el acto de inauguración, la portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, ha reseñado que este acto ha coincidido con el XX aniversario de la muerte del doctor Jerome Lejeune, descubridor de la alteración genética que produce el síndrome de Down. En este sentido, ha recordado que “luchó por la defensa de la vida desde el ámbito científico” para instar a los diputados y senadores que retiren el supuesto del aborto eugenésico y ha recalcado la importancia de “hacer pedagogía de la no discriminación del enfermo solo por el hecho de serlo”.
Primeros parlamentarios
A la inauguración de la muestra acudieron los diputados del Partido Popular José Eugenio Azpíroz, Jesús Puente y Rocío López, así como el senador del mismo partido, Luis Peral.
Azpíroz ha señalado que le parece “muy importante que la sociedad participe en el debate de la defensa de la vida humana y además lo haga desde una perspectiva plenamente objetiva, plenamente rigurosa y plenamente científica”.
Por su parte, el senador Luis Peral ha expresado que considera Expovida “una iniciativa muy encomiable porque en el mundo del derecho a la vida y especialmente en lo referente al aborto hay una total falta de transparencia y es necesario que la sociedad conozca, por ejemplo, cuántas mujeres en abandono total sufren el síndrome postaborto, o qué métodos se utilizan para los abortos avanzados, métodos que están en contra de las convenciones de Derechos Humanos que prohíben la tortura”. Peral ha planteado algunas cuestiones sobre las que reflexionar como el número de mujeres que si tuvieran ayuda “seguirían adelante” (con el embarazo).
La exposición se nutre de manera fundamental de materiales científicos divulgativos diseñados por el Centro Internacional para la Defensa de la Vida Humana (CIDEVIDA), con el respaldo de un comité científico formado por prestigiosos expertos en Bioética, Medicina, Embriología, Genética, Microbiología, Antropología y Ciencias Jurídicas.
El presidente de CIDEVIDA, Miguel Villa Ramírez ha señalado a este respecto que “esta exposición es fruto de muchos años de trabajo de CIDEVIDA, una institución que dispone de varios museos donde, desde una perspectiva eminentemente científica, se muestra el valor de la dignidad de la vida humana desde su inicio y la crueldad del aborto”.
Expovida y expoaborto
Como el local que la alberga, la exposición está dividida en dos ámbitos. En la primera (Expovida), situada en la planta superior, se recorren los momentos del desarrollo de la vida humana desde el momento de la concepción hasta el nacimiento. En la planta inferior (Expoaborto) se muestra la realidad del aborto, las técnicas que se emplean y la comparación de esta lacra con otras tragedias humanas.
Por el momento, la exposición no tiene fecha de término, aunque su presencia junto al edificio de Las Cortes se alargará al menos durante un año.
Los organizadores de la exposición han señalado que dada la “violencia empleada por determinados grupos feministas anti vida” han tenido que realizar una fuerte inversión en seguridad del local, que esperan poder sufragar en parte con los donativos que de forma voluntaria quieran realizar los visitantes, dado que la entrada es gratuita.
E X P O V I D A
EXPOABORTO
1. ¿Qué dice la ciencia?
“La vida tiene una historia muy, muy larga. Pero cada uno de nosotros tiene un momento de iniciación preciso, que es aquel en el cual toda la información genética, necesaria y suficiente, se reúne dentro de una célula, el óvulo fertilizado, y este momento es el momento de la concepción.”
Profesor Jérôme Lejeune
(Genetista de fama mundial, descubridor del síndrome de Down).
Primer latido del corazón. Sobre los 18-22 días, pum, pum.. ¡Empieza a latir el corazón! Cuello, cara, brazos y piernas empiezan a formarse.
Se despierta cuando su madre se despierta. Duerme cuando ella duerme. Está tranquilo cuando ella está serena.
Se deslumbra con la luz externa. Frunce el ceño. Hace muecas ¡Y se chupa el dedo!. Posiblemente ahora la madre comience a notar los movimientos del bebé por primera vez.
Puede reconocer una pieza de música y saltar y coordinar movimientos al ritmo.
![]() |
![]() |
Ha terminado un apasionante viaje de 40 semanas. |
Semanas 34 – 36En un mes su madre lo tendrá en sus brazos. Pesa casi dos kilos. Mide 50 cm. Coloca su cabeza en el cuello del útero. |
Semanas 36 – 40El bebé puede alcanzar los tres kilos de peso y… Toca descansar… en cualquier momento se puede producir el parto. |
2. El otro holocausto. Las técnicas del aborto.
“La vida tiene una historia muy, muy larga. Pero cada uno de nosotros tiene un momento de iniciación preciso, que es aquel en el cual toda la información genética, necesaria y suficiente, se reúne dentro de una célula, el óvulo fertilizado, y este momento es el momento de la concepción.”
Profesor Jérôme Lejeune
(Genetista de fama mundial, descubridor del síndrome de Down).
![]() |
![]() |
![]() |
SUCCIÓN Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado y que ejerce una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) que despedaza el cuerpo del bebé y lo aspira ya troceado, junto a la placenta, depositándolo todo en un balde. |
ENVENENAMIENTO SALINO El abortista introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión.Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte. Por envenenamiento, deshidratación y con terribles quemaduras y hemorragias en el cerebro y otros órganos. Esta horrible agonía dura unas 12 horas. |
BEBÉ CORTADO POR CURETAJE Se utiliza una cureta, una herramienta con una cucharilla muy afilada en la punta (legra) con la que se va cortando en pedazos al bebé, para facilitar su extracción de la madre. Después con ayuda de un fórceps van sacando los pedazos. Este método produce al bebé un gran número de heridas de cuchilla, antes de conseguir matarlo.
|
3. Consecuencias físicas y psicopatológicas
“El aborto es lo último para abusar ilegítimamente de la mujer, el aborto es violarte hasta la entrañas.”
Alice Paul
(Activista americana por el derecho al voto femenino.).
4. ¿Quién gana con el aborto?
“Teníamos preparado un plan para vender abortos… Lo llamamos plan de educación sexual (…) Dinero, dinero, dinero, allí era donde estaba mi corazón.”
Carol Everett
(Antigua empresaria del aborto, actual activista provida.).
UNA CONSPIRACIÓN CONTRA LA VIDA
“Esta conspiración contra la vida requiere anualmente toneladas de estas células y órganos y la cantidad de dinero que circula es impresionante. La industria farmacéutica internacional, las corporaciones, los laboratorios y todas esas falsas clínicas “para el rejuvenecimiento”, exigen una cantidad constante de tejidos embrionarios y fetales.” Dr. Bernard Nathanson
“Soy responsable de 75.000 muertes, tienen delante ustedes a un genocida”. El Dr. Nathanson fue uno de los promotores de la legalización del aborto en EEUU y en el mundo. Él mismo ejecutó (son sus palabras) a su propio hijo. Años después de eso, al ver latir el corazón de un bebé en el vientre de su madre, a través de un ecógrafo, se convirtió en un ferviente civista provida, firme defensor de la vida humana desde el instante de su concepción.
5. Políticas públicas
“Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra.”
Constitución española – 1978
(SECCIÓN I. DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS. Artículo 15).
EL ABORTO ES UN MAL
Los poderes públicos tienen la obligación de luchar contra él.
¿Por qué siendo el aborto una práctica objetivamente nociva para la sociedad, las políticas públicas no tienen como fin reducirlo como se hace con los accidentes de tráfico o el hábito de fumar? Ante causas que comportan daños sociales y personales, las políticas públicas aplican leyes restrictivas. Una ley permisiva del aborto envía el mensaje de que el acto es moralmente bueno. Pero lo legal no siempre es moral. Las políticas públicas sobre realidades indeseables desarrollan y difunden campañas informativas dirigidas a mostrar las características del daño que éstas producen y sus consecuencias, exhibiendo con frecuencia imágenes muy duras. Por el contrario, la realidad sobre el aborto se oculta. No se muestran abortos en televisión.
6. Principales argumentos a favor del aborto
“No sólo tenemos la obligación legal de obedecer las leyes justas, sino también una obligación moral; pero, de igual manera, tenemos la responsabilidad moral de desobedecer las leyes injustas.”
Martin Luther King
LA MUJER TIENE “DERECHO A DECIDIR”… YO PARO, YO DECIDO, MI CUERPO ES MÍO…
Lo cierto es que….
Abortar no te permite elegir si deseas ser madre. Sólo te convierte en la madre de un niño muerto.![]() |
Según los abortistas el feto es parte del cuerpo de la madre. ¿Y cómo es que tiene distintos genes?![]() |
NO ES UN SER HUMANO… ES SÓLO UN CONJUNTO DE CÉLULAS. EL ABORTO NO MATA A NADIE…
Lo cierto es que…
EL ABORTO ES UN DERECHO DE LA MUJER… ¿POR QUÉ NO DEJARLA DECIDIR LIBREMENTE SI QUIERE TENER EL HIJO?¿NO ES SU DECISIÓN, NO ES SU CUERPO, NO ES SU FUTURO?
¿Quién dice que es un derecho?El aborto NO ES UN DERECHO |
Cuando una mujer se queda embarazada, ya es madre.Puede serlo de un hijo que nazca… o de un hijo muerto de una forma cruel y violenta. Según los abortistas, la ley del aborto no obliga a nadie. ¿Al hijo abortado no le obligan a morirse? |
SÍ es madre. SÍ tiene un hijo en su vientre. SÍ es un ser humano.El aborto es la muerte cruel y violenta de un ser humano Mientras visitas esta exposición, en algún lugar de España, quizá en esta ciudad, están matando a algún niño antes de nacer. Por aborto. (más de) 300 cada día 1.200.000 desde la aprobación de la primera ley del aborto en España. 220.000 desde la aprobación por el Gobierno del PSOE de la actual ley del aborto. Las cifras del aborto en España equivalen a exterminar cada año una ciudad como Lérida, Cádiz, o León… |
7. La mujer, la madre, tiene que ser…
ZONA LIBRE DE PENA DE MUERTE
¿En qué circunstancias es legítimo matar a un ser humano?
El cigoto, el embrión, el feto… el bebé antes de nacer ¿tiene vida?
¿Qué tipo de vida es… animal, vegetal… humana?
Si no es un ser humano… ¿qué es?
Si no es un ser humano… ¿cuándo y de qué “misteriosa”manera se convierte en un ser humano?
Si no fuera humano el bebé abortado…¿por qué (abortar) es una decisión grave, dramática… dolorosa?
¿Quién “quiere” el aborto…a quién beneficia?
¿Cuántos abortos crees que es razonable que haya cada año en España: 113.000, 80.000, 20.000?¿No sería mejor… ‘aborto cero’?
El aborto ¿es algo bueno, indiferente o malo?
No existe el derecho a matar. Existe el derecho a vivir.
AFSADasd
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment