El ciclo de conferencias ‘Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana’ explora los elementos políticos, religiosos, sociales y estéticos de dos culturas fundamentales de Mesoamérica.
Las conferencias se celebrarán del 20 al 29 de mayo en la sede madrileña de la Fundación, con entrada gratuita mediante sorteo y retransmisión en directo por Canal March y YouTube.
Madrid, 16 de mayo 2025.- Las civilizaciones maya y mexica protagonizarán, del 20 al 29 de mayo a las 18:30h, un nuevo ciclo de conferencias de la Fundación Juan March en su sede de Madrid, con cuatro sesiones dedicadas al análisis de su estructura política, religiosa y artística. Estas conferencias, impartidas por los especialistas Andrés Ciudad Ruiz y Leonardo López Luján, ofrecerán una mirada comparada a dos de las culturas más influyentes de la América precolombina.

Ciudad Ruiz, catedrático de Historia de América en la Universidad Complutense de Madrid, impartirá Mayas. El esplendor de una civilización el 20 de mayo, donde abordará temas como el desarrollo urbano y ceremonial de esta cultura, su arquitectura religiosa, sus espacios públicos y su simbolismo artístico.
Dos días después (22 de mayo), en Reyes y dioses. Señores de las selvas mayas, el académico examinará las élites aristocráticas de la sociedad mesoamericana, así como el papel del ritual y la religión en la consolidación del poder político.

El ciclo continuará el 27 de mayo con Mexicas. El esplendor de un imperio, a cargo del arqueólogo e investigador Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor en Ciudad de México. La sesión examinará el auge del estado mexica entre los siglos XIV y XV, su expansión territorial, estructura económica y organización político-religiosa, así como los elementos simbólicos que cimentaron su autoridad imperial.
La última conferencia, Reyes y dioses. El recinto sagrado de Tenochtitlan (29 de mayo), también impartida por López Luján, se centrará en el corazón ceremonial del mundo mexica. A partir de las investigaciones arqueológicas más recientes, el ponente reconstruirá el complejo simbólico y ritual del Templo Mayor, núcleo político y religioso del imperio, y analizará su relevancia en la construcción del poder y la identidad colectiva.

El acceso a esta sesión es gratuito. Las reservas pueden realizarse desde una semana antes en la web march.es o desde una hora antes, en taquilla. La conferencia se retransmitirá en directo a través de Canal March y YouTube.
FUENTE: FUNDACIÓN JUAN MARCH