domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Czerny: desde ‘Pacem in Terris’ a «Fratelli tutti», un largo llamamiento a las conciencias

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 2, 2023
en SOCIEDAD, Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

El Cardenal Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano reflexiona sobre la encíclica de Juan XXIII de la que se cumplen 60 años de su publicación: fue un documento de gran sabiduría pastoral que interpeló a la comunidad internacional de la época a considerar la paz desde un punto de vista colectivo, llamando al desarme total. Muchos de esos ecos están presentes en el documento del Papa Francisco sobre la fraternidad.

Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2023.- La Pacem in terris ha sido, como otros documentos o discursos radiofónicos de los Pontífices a lo largo del siglo XX, «una ocasión para profundizar y reflexionar sobre la doctrina social de la Iglesia sobre la paz, partiendo de los problemas e incógnitas que plantea la actualidad histórica». Es lo que escribe el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en un texto titulado «Pacem in Terris: del corazón del hombre, al replanteamiento de la sociedad», dedicado a la Encíclica de Juan XXIII, con el valor de un «sismógrafo», escribe el cardenal, capaz de registrar «los cambios en el asentamiento geopolítico».

Los años de la Pacem in Terris
En los años sesenta, el cardenal Czerny recuerda cómo acontecimientos como la construcción del Muro de Berlín y la crisis de los misiles de Cuba hicieron que la opinión pública percibiera el riesgo de un «inminente conflicto nuclear de proporciones sin precedentes». En este contexto, Juan XXIII, «dejándose guiar ante todo por su marcada sensibilidad pastoral», con tono sereno y tranquilo, desprovisto de polémicas y condenas -sin faltar a su «deber de educar y corregir, de acompañar con respeto y responsabilidad» y dirigiéndose a los fieles pero también «a todos los hombres y mujeres de buena voluntad»- reafirmó «la importancia de promover y afirmar los derechos humanos», el destino universal de los bienes, la cooperación internacional, pero también la urgente necesidad de converger en la decisión común de todos los gobernantes y líderes mundiales de avanzar, sin demora, hacia el desarme total de los medios de destrucción masiva».

En ese momento de la historia, escribe el prefecto vaticano, con las poblaciones marcadas por las guerras y el mundo agobiado por la oposición entre dos grandes bloques, pero también por ideologías totalitarias desastrosas para los derechos de la persona y de los pueblos, «el anhelo de paz constituye un ‘signo de los tiempos'» y Juan XXIII lo presenta como «necesario para que el hombre alcance un desarrollo humano integral». Es el punto de partida de la encíclica, señala el cardenal: «La paz es necesaria para que la humanidad pueda crecer y prosperar en la plenitud de la vida», una paz que no puede ser ni una serie de compromisos ni un acuerdo entre países, porque la paz «es una de las condiciones indispensables para que la vida de cada hombre pueda encontrar su plena realización en el respeto de su dignidad fundamental». Juan XXIII en Pacem in Terris se refiere a los criterios que hacen posible la paz: verdad, justicia, amor, libertad «para que resplandezca la vida individual y colectiva».

La encíclica en el magisterio de Francisco
Haciéndose eco y revigorizando el anhelo expresado por Juan XXIII en Pacem in Terris», observa Czerny, está la encíclica de la paz Fratelli tutti. La enseñanza de Francisco hace referencia a varios aspectos del texto de Roncalli, especialmente cuando se pregunta si la gente de hoy ha comprendido su lección, hasta el punto de que las palabras justicia y solidaridad se han hecho realidad y se han convertido en enseñanza dentro de la Doctrina Social de la Iglesia. Si la verdad, la justicia, el amor y la libertad son principios fundamentales para el camino del desarrollo humano, según Juan XXIII, concluye el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, para Francisco es importante abordar todas las complejidades de la vida, «partiendo del punto de vista de la paz», incluyendo la cuestión ecológica, la de los emigrantes y refugiados, la brecha entre ricos y pobres y el desarme.

VATICAN NEWS
Imagen: Papa Juan XXIII

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa: El Evangelio se anuncia moviéndose, no en el escritorio o en el ordenador

El Papa: El Evangelio se anuncia moviéndose, no en el escritorio o en el ordenador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?