domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Consejo de Gobierno: La Comunidad de Madrid aprueba 6.975 plazas en la oferta de empleo público de 2019

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 18, 2019
en featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured
El Gobierno regional reservará al menos el 7 % de las plazas totales para personas con discapacidad.
Se ratifica así el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Comunidad.
Las plazas se convocarán a lo largo del año y las pruebas de selección comenzarán una vez constituidos los tribunales.
Con esta oferta la Comunidad reduce la temporalidad en el empleo y potencia la calidad del empleo público.
Esta aprobación no agota toda la oferta de empleo anual, aún están pendientes las plazas del personal estatutario sanitario.

La Comunidad de Madrid ha aprobado la oferta de empleo público para 2019, que asciende a un total de 6.975 plazas. El Consejo de Gobierno regional ratifica con esta medida el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Administración regional, en la que se consensuaron los criterios generales de la oferta de empleo público para este año.

La propuesta que ha recibido el visto bueno cuenta con las plazas que van a ser incluidas en la oferta de empleo público, cuyos criterios han sido ratificados por los sindicatos CCOO, CSIT Unión Profesional y CSIF.

La oferta de empleo público para 2019 comprende las plazas correspondientes a la tasa de reposición de efectivos destinados a personal de nuevo ingreso, que suponen 2.832 plazas, de las que 1.583 corresponden a docentes. 125 plazas son para Bombero Especialista Conductor, como consecuencia del Plan de reorganización y crecimiento del Cuerpo de Bomberos en el marco de la construcción de nuevos parques en la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, las plazas asignadas a la promoción interna de los empleados públicos suponen un total de 984, con el objetivo de garantizar el derecho a la progresión en la carrera profesional.

Por último, las plazas destinadas a la estabilización del empleo temporal suman otras 3.159 plazas, de las cuales 1.821 corresponden a profesores de Enseñanza Secundaria y 1.117 a maestros. También se incluyen en 455 plazas de personal funcionario docente que quedaron sin cubrir en la anterior convocatoria de estabilización.

Se pretende cumplir así con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad del empleo por debajo del 8 %, en la Administración de la Comunidad de Madrid, sus organismos autónomos y demás entes públicos.

Todas estas plazas se empezarán a convocar a lo largo del año 2019 y las pruebas de selección comenzarán una vez que se hayan constituido los tribunales de selección.

Reserva para las personas con discapacidaad
La Comunidad de Madrid continúa incrementando la incorporación de los ciudadanos con discapacidad a la administración, potenciando su participación, y mantiene la reserva de al menos el 7 % del total de las plazas ofertadas en aquellos cuerpos y categorías en que dicha posibilidad tenga cabida. Igualmente, se reserva un 10 % de las plazas asignadas a la promoción interna.

Los procesos selectivos para el acceso a las plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual, en su caso, se desarrollarán y ejecutarán de forma independiente del resto de las plazas.

Con esta oferta de empleo público, la Comunidad de Madrid reduce la temporalidad en el empleo al tiempo que potencia la estabilización y la calidad del empleo público, tratando de conseguir un mejor servicio y una mejor atención al ciudadano.

La aprobación de esta oferta de empleo público, en Consejo de Gobierno, no agota toda la oferta de empleo anual. Quedan pendientes de aprobación las plazas correspondientes al personal estatutario sanitario, que depende de la decisión que la Comisión Nacional de Recursos Humanos del Sistema Público de Salud adopte sobre el calendario de desarrollo de los procesos de estabilización.

Igualmente, cuando se terminen de publicar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) los procesos de funcionarización, se aprobará una oferta de empleo adicional con las plazas que correspondan.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad destina 55,8 millones al suministro eléctrico de las instalaciones de Canal de Isabel II

La Comunidad destina 55,8 millones al suministro eléctrico de las instalaciones de Canal de Isabel II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?