domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

«¿Cómo resiste un preso político en Cuba? Es la fe y la solidaridad de la gente buena»

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 25, 2017
en Testimonios, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
Palizas continuas, amenazas a su familia… Regis Iglesias, portavoz del Movimiento Cristiano Liberación, habla de las terribles condiciones en que se encuentra encarcelado Eduardo Cardet, sucesor de Owaldo Payá, «asesinado por el régimen» –denuncia el MCL– hace cinco años

Eduardo Cardet, el líder opositor cubano de «mayor rango» encarcelado en Cuba, ha sido homenajeado en Madrid. La ONG Paz y Cooperación ha concedido por unanimidad el Premio Paz y Cooperación a la Libertad de Conciencia al coordinador del Movimiento Cristiano Liberación. El jurado, presidido por la austríaca Benita Ferrero-Waldner, excomisaria europea de Relaciones Externas, contó con miembros de diversas tendencias políticas, como el popular José María Gil Robles o el socialista Enrique Barón. Recogió el galardón en nombre de Cardet el portavoz del MCL, Regis Iglesias, que pasó 8 años en cárceles cubanas.

Tras la liberación de Leopoldo López en Venezuela, Eduardo Cardet es probablemente el preso político de «mayor rango» en América Latina. Y, sin embargo, su caso es muy poco conocido por la opinión pública española. ¿Cómo explicarías tú a quien nunca ha oído hablar de él la importancia de su caso?
Eduardo Cardet fue elegido en 2014 coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación. Esta era la responsabilidad que recaía en Oswaldo Payá desde la fundación del movimiento, en 1988, hasta su asesinato por el régimen en julio de 2012. Eduardo se incorporó al MCL en los días en que la mayor parte de sus líderes habían sido secuestrados por el régimen y sentenciados a largas cadenas por lograr el apoyo de miles de ciudadanos cubanos que pedían que se garantizaran derechos enunciados en la propia Constitución cubana para avanzar hacia la democracia desde la legalidad vigente, según aparece en el Proyecto Varela. Los trabajos han seguido en medio de la represión y, en la actualidad, más de 45.000 ciudadanos han respaldado estas demandas.

Eduardo es un padre familia y un profesional de la salud muy querido y respetado dentro y fuera de Cuba. Él y su familia –su esposa, Yaimari, y sus hijos, que son menores de edad–, durante años han resistido la represión del régimen, que ha invadido literalmente su casa, los ha difamado, los ha agredido… El 30 de noviembre Eduardo fue brutalmente golpeado y secuestrado en presencia de su familia. Acababa de regresar de Miami, adonde se había trasladado para reunirse con lideres y miembros en el exilio del MCL, y para presentar la campaña «Un cubano, un voto» al alcalde de la ciudad de Miami, Tomás Regalado, y en la oficina del senador Marco Rubio.

Regresó de Miami a Cuba a pesar de las amenazas.
Sí. Estando en Miami, nos enteramos de que a Yaimaris se le habían acercado unos esbirros de la policía política del régimen amenazándole con que su marido sería encarcelado a 20 años de prisión «por reunirse con personas que no debía». Eso fue lo que le dijeron. Nosotros respondemos a eso que él se vio con líderes electos democráticamente y con activistas que trabajan por la justicia, la libertad y la reconciliación de los cubanos.. No hay nada ilegal en eso. Yo, como portavoz del MCL, me he ofrecido a ocupar su puesto en la cárcel si el régimen acepta a liberarlo sin condiciones.

¿Qué noticias tienes de él y de su familia? Hace unas semanas el MCL informó de que le habían dado una brutal paliza en la cárcel…
Ya las condiciones de las cárceles cubanas son infames para cualquiera, pero con él han utilizado además a presos comunes para golpearle a cambio de beneficios penitenciarios. Esto ha sido una constante durante todo este tiempo. También a su familia le siguen amenazando. Las ultimas noticias que tenemos no son muy optimistas. El régimen ha amenazado a Yaimari con trasladar a Eduardo de prisión, a otra provincia, lejos de casa, a pesar de que, por el tiempo que ya lleva cumplido de cárcel [8 meses de una condena a tres años], ya debería estar en otro tipo de prisión, más abierta. Sigue en una cárcel para presos a la espera de juicio, a pesar de que su juicio se celebró hace ya varios meses. Es totalmente irregular. Están violando todos sus derechos.

Tú pasaste ocho años en la cárcel, también en prisiones alejadas de tu familia. Conoces bien las duras condiciones en que viven los presos. ¿Qué hace una persona para resistir?
Es la certeza de defender una causa justa y tener la razón; la fe que cierra la puerta al odio y da valor para enfrentarlo; el soplo de brisa que, de alguna manera, siempre llega con la solidaridad de hombres y mujeres buenos tanto dentro como fuera de Cuba, que se acuerdan y demandan que cese esta injusticia contra un activista encarcelado por defender los derechos de las personas.

A pesar del encarcelamiento de Cardet, el Movimiento Cristiano Liberación sigue adelante con su campaña «Un cubano, un voto». ¿Cómo marcha la iniciativa?
Se ha logrado el respaldo de partidos de Europa y de América del sur y del norte. En la isla, mas de 110 diputados han sido informados directamente, porque se les ha entregado en mano o en su oficina la información de la campaña. Así que, a pesar de toda la represión, de este acoso a nuestros líderes dentro de Cuba, el MCL continúa creciendo y llevando el mensaje de liberación a cada provincia, a cada municipio en el interior del país. Esto es lo que llevamos haciendo desde hace 29 años. Hemos resistido que nos asesinaran a Oswaldo, que encarcelaran a la mayoría de nuestros lideres, que no nos permitan regresar a la isla… Y otro tipo de presiones en la vida diaria, porque a los miembros del MLC, como a casi todos los miembros de la oposición, se nos cierran las puertas para conseguir un empleo. A pesar de todo esto, continuamos, por la fe y por la convicción de que tenemos la razón y trabajamos por nuestros hermanos y por un país mejor. Eso es lo que nos sostiene. Y por supuesto, la solidaridad de las personas de buena voluntad.

Alfa y Omega/Ricardo Benjumea
Imagen: De derecha a izquierda: Eduardo Cardet,
el alcalde de Miami (Tomás Regalado), y Regís Iglesias
Foto: Archivo personal de Regis

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Lo que Amoris laetitia aporta a la bioética

Lo que Amoris laetitia aporta a la bioética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?