miércoles, julio 16, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Comienza una campaña para concienciar a los jóvenes sobre el uso del preservativo y evitar infecciones de transmisión sexual

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 11, 2023
en SALUD, featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

Con el lema Siempre precaución se difunde desde mañana en redes sociales, diarios de información general, radios y medios digitales.

El Gobierno regional prepara un Plan de Acción para la Prevención y Control de VIH y otras ITS con una línea de educación afectivo-sexual.


Salud Pública está desarrollando una serie de medidas que contribuyan a reducir y prevenir el chemsex.


Desde el inicio de 2023 se han registrado 4.309 infecciones por gonococo, 3.863 de clamidia y 1.150 de sífilis.

5 de noviembre 2023.- La Comunidad de Madrid estrenará mañana una nueva campaña informativa para concienciar a los jóvenes sobre el uso del preservativo y evitar infecciones de transmisión sexual (ITS). Con el lema Siempre precaución otro de sus objetivos principales es sensibilizarlos sobre la importancia de mantener relaciones seguras, empleando métodos de prevención adecuados en un ámbito de sexualidad responsable.

La campaña, impulsada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, se difundirá en diarios de información general, cadenas de radio, medios digitales, así como en zonas de tránsito de este grupo de población y entornos universitarios. También en redes sociales tales como Facebook, Twitch, Spotify e Instagram.


Paralelamente a Siempre precaución -que estará en vigor hasta final de este mes- el Gobierno regional iniciará próximamente el Plan de Acción para la Prevención y Control de VIH y otras ITS. Este último abarca como una línea estratégica la educación afectivo-sexual para mantener relaciones seguras en un marco de respeto y evitar problemas de salud y embarazos no deseados. Incluirá formación al profesorado e intervenciones con los ciudadanos; refuerzo del acceso a las pruebas diagnósticas rápidas para una detección precoz y la vacunación como medida eficaz de defensa.

La Comunidad de Madrid también activará un programa multidisciplinar para dar una respuesta coordinada al fenómeno chemsex en la región, debido a la proliferación de prácticas íntimas asociadas al consumo de drogas. Esta conducta de riesgo está vinculada a la transmisión de distintas patologías.

En esta iniciativa participarán, además de la Dirección General de Salud Pública y el Servicio Madrileño de Salud, varias sociedades científicas, el Ayuntamiento de Madrid, entidades LGTBI, y técnicos de pruebas rápidas de ITS, para ahondar en la prevención.

Casos más frecuentes


Las ITS más frecuentes en la región son gonorrea, candidiasis, y sífilis, con un total de 4.309, 3.863 y 1.150 casos registrados, respectivamente, en lo que va de año. También se encuentran entre las más habituales la tricomoniasis, clamidiosis, herpes genital, virus del papiloma humano hepatitis B, y VIH.

El Gobierno madrileño dispone de una red de Red de Servicios de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH e ITS con Pruebas Rápidas de VIH, con mediadores culturales especializados en salud sexual.

Estos profesionales atienden a cualquier persona que lo necesite, en un entorno de confidencialidad y adaptado a sus necesidades. Están distribuidos en 14 centros de salud de la región y en otros 38 dispositivos municipales y ONG, que en 2022 llevaron a cabo 18.850 pruebas de estas características.
Por otra parte, la Consejería de Sanidad desarrolla una amplia oferta de acciones formativas presenciales y online para profesionales y familias. Dispone de una línea de subvenciones a proyectos de prevención dirigida a entidades sin ánimo de lucro.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid adelantará más de 10 millones de euros a 2.800 agricultores y ganaderos como anticipo de la PAC

La Comunidad de Madrid adelantará más de 10 millones de euros a 2.800 agricultores y ganaderos como anticipo de la PAC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?