domingo, agosto 24, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Comienza el proyecto para poner en marcha la primera residencia de enfermos de ELA del mundo en el antiguo Puerta de Hierro

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 27, 2024
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

El Consejo de Gobierno autoriza por 4,3 millones la adjudicación del contrato de redacción de proyectos y dirección facultativa de la obra.

Estará situada en el antiguo hospital de la capital, que será sometido a una reforma integral de sus instalaciones.


A finales de 2026 contará con una unidad hospitalaria residencial, Centro de Día y otro de recuperación funcional.


Dispondrá de 190 plazas, 50 para pacientes de larga estancia, 120 para atender distintas patologías neurológicas y 20 destinadas a paliativos.

24 de julio 2024.- La Comunidad de Madrid inicia su proyecto para la construcción de la primera residencia de enfermos de ELA del mundo con una inversión de 4,3 millones de euros. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la adjudicación del contrato de redacción de los proyectos y la dirección facultativa de la obra para la reforma integral del antiguo hospital Puerta de Hierro como futuro Centro de Recuperación Funcional y Unidad Hospitalario-Residencial de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Esta inversión supone el primer paso para convertir este espacio, a finales de 2026, en la primera residencia exclusiva para personas con ELA, iniciativa a la que el Gobierno regional destinará en total 80 millones de euros. Las futuras instalaciones, con una superficie de más de 12.000 metros cuadrados, contarán con una unidad hospitalaria residencial, un Centro de Día y otro de recuperación funcional. Dispondrá de 190 plazas, de las que, en un principio, 50 estarán para pacientes de larga estancia afectados por ELA, otras 120, a atender distintas patologías neurológicas y 20 a paliativos.

De este modo, este nuevo complejo de la sanidad pública madrileña se integrará en la futura RED ELA, que está constituida en la actualidad por cinco unidades especializadas distribuidas entre los hospitales públicos 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Infanta Elena de Valdemoro y Rey Juan Carlos de Móstoles, a la que se ha sumado, desde el pasado mes de abril, el Centro Especializado de Atención Diurna para enfermos de ELA, situado en el pabellón 1 del Hospital público Enfermera Isabel Zendal, donde el Ejecutivo autonómico ha invertido 1,2 millones de euros

La creación del Centro de Recuperación Funcional y Unidad Hospitalario-Residencial de enfermos de ELA acercará al entorno de la capital la atención que se dispensa ya a este tipo de pacientes crónicos, dado que actualmente los tres hospitales de media estancia (Fuenfría, La Poveda y Guadarrama) que les prestan servicio se encuentran a más de 50 kilómetros del municipio de Madrid.

Investigación, información y formación
El nuevo complejo que ahora comienza su andadura será de referencia nacional e internacional, ya que favorecerá la investigación, información y formación relacionada con el ELA. Por otro lado, responderá a la necesidad de que los enfermos mayores de 18 años con esta patología puedan recibir un cuidado multidisciplinar y especializado, tal y como ya se está llevando a cabo en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

Supondrá, además, una garantía de descanso para muchos cuidadores, que son piezas fundamentales en el proceso para mejorar la calidad de vida de los pacientes, los cuales también tendrán a su disposición una óptima atención a través de dispositivos como la ventilación mecánica invasiva.

En este sentido, la parte residencial contará con equipamiento sociosanitario destinado a proporcionar, bien de forma permanente o temporal, una asistencia integral clínica, social y psicológica, junto con actividades rehabilitadoras y especializadas dirigidas a promover el mantenimiento y el desarrollo de la esfera social de quienes sufren esta enfermedad.

El Centro de Día ofrecerá cuidados especializados no intensivos (psicólogo, fisioterapeuta y logopeda) por un periodo de tiempo determinado en cualquiera de las fases de la ELA, con independencias de su gravedad. La terapia ocupacional también forma parte de la cartera de servicios del proyecto, para cuya elaboración, la Consejería de Sanidad ha contado con el asesoramiento de expertos en la materia, profesionales y pacientes, a través de distintas entidades y asociaciones.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a adultos. De los aproximadamente 4.500 casos que hay en España, 600 están en la Comunidad de Madrid.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Se han iniciado los trámites para construir la estación de Metro en Los Ahijones y Los Berrocales

Se han iniciado los trámites para construir la estación de Metro en Los Ahijones y Los Berrocales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?