martes, agosto 5, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

COMECE: Energía asequible para todos y consumo responsable

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 17, 2022
en featured, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured

Ante la actual crisis energética, la Iglesia pide a la Unión Europea garantizar un acceso justo a la energía asequible para todos, especialmente para los más vulnerables. Un llamamiento también a la ciudadanía para un consumo energético responsable.

7 de noviembre 2022.- La crisis energética provocada por la guerra en Ucrania está haciendo tambalear las economías de los países europeos. La elevada dependencia del exterior y, en el caso del gas, del suministro ruso, ha puesto en alarma al viejo continente que se enfrenta a una creciente desestabilización social y económica generalizada. No faltan las protestas en diferentes ciudades por el alza de los precios de los servicios fundamentales de la luz y el gas, especialmente ante el invierno que se avecina, las empresas en general, pero la mediana y pequeña industria en particular, corren el riesgo de cerrar o rebajar su producción al no poder soportar los costos sin un considerable aumento de los precios al consumidor.

Ante este panorama, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) ha lanzado un llamamiento a la Unión Europea (UE) a “garantizar un acceso justo a la energía asequible para todos, especialmente para los más vulnerables, y a hacer frente a la crisis sin perder de vista los objetivos a largo plazo de una transición energética justa y sostenible.

Excesiva dependencia e inseguridad energética
La declaración de la COMECE sobre la actual crisis energética pone el acento en el contexto de la agresión militar rusa contra Ucrania, que ha puesto en evidencia la excesiva dependencia de la Unión Europea de un proveedor de petróleo y gas, en otras palabras, “ha permitido la militarización de los suministros energéticos por parte de Rusia”.

Una amenaza para los trabajadores y empresas
La nota de la COMECE subraya que esta situación no sólo ha reforzado la inseguridad energética en Europa, sino que también ha provocado que la subida de los precios repercuta negativamente en todas las sociedades de la UE, en particular sobre sus miembros más vulnerables.

«Mientras algunas empresas van a la quiebra -dice la declaración-, otras despiden trabajadores, y muchas personas ya no pueden hacer frente al aumento del coste de la vida»

Política activa y ciudadanía solidaria
Ante la proximidad del invierno, la COMECE hace un llamamiento a la solidaridad colectiva, invitando a los ciudadanos a cuidarse mutuamente y a perseguir un consumo energético responsable. Pero en especial, exhorta a los responsables de la Unión Europea a basar sus decisiones en los principios de la justicia, la paz y la opción preferencial por los pobres.

En este contexto pide: garantizar una energía accesible y asequible a las personas más afectadas a través de medidas temporales de mitigación y una distribución justa de recursos; dar prioridad a la eficiencia energética y aumentar la investigación sobre formas alternativas de energía; buscar asociaciones energéticas responsables y basadas en valores y sentar las de un nuevo sistema energético mundial regido por los principios de justicia, solidaridad, participación inclusiva y desarrollo sostenible.

Paz en Ucrania
Esta declaración de la COMECE renueva el sentido llamamiento por la paz en Ucrania y en toda Europa, elaborado por los obispos de la Unión Europea durante su Asamblea Plenaria de otoño de 2022.

VATICAN NEWS
Imagen: La dependencia de la Unión Europea del gas ruso
ha provocado el aumento de los servicios de luz, gas y calefacción.
(Foto: AFP)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Sanidad mantendrá abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos con médico y enfermero, y 34 con dos enfermeros y videoconsulta con facultativo

Sanidad mantendrá abiertos los 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos con médico y enfermero, y 34 con dos enfermeros y videoconsulta con facultativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?