martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cifuentes expresa su plena confianza en la Justicia y el Estado de Derecho

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 2, 2017
en featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured
Esta afirmación fue realizada en la inauguración del segundo Congreso de la Abogacía Madrileña.
El presupuesto de Justicia ha crecido más de un 14% entre 2015 y 2017.
El Gobierno regional ha elaborado un Plan Integral como “hoja de ruta” para dotar a la Comunidad de una Administración de Justicia “moderna, de calidad y al servicio de los ciudadanos.
Para mejorar las infraestructuras judiciales se ha preparado un Plan de Choque dotado con más de 7 millones de euros

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha expresado su “plena confianza en la Justicia y en el Estado de Derecho”. Lo ha hecho en la inauguración del segundo Congreso de la Abogacía Madrileña, donde ha afirmado que su Gobierno trabaja para mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia “en colaboración con todos los agentes implicados” y ha destacado que “entre 2015 y 2017 el presupuesto en Justicia ha crecido más de un 14%”.

En su intervención, la presidenta madrileña ha asegurado que “los 44.000 abogados colegiados o los 760.000 asuntos ingresados en 2016 en nuestros juzgados y tribunales confirman la importancia de la abogacía dentro de la actividad social y económica de Madrid”. “Más allá de vuestra contribución para hacer efectivo el Estado de Derecho –ha dicho-, los abogados defendéis los intereses de ciudadanos y empresas, aportando seguridad jurídica”.

Cifuentes ha repasado algunas de las iniciativas puestas en marcha en este ámbito durante su mandato. Es el caso de una Ley del Suelo más transparente; de una mayor protección a las víctimas como la que ofrecerá la nueva Ley de Víctimas del Terrorismo; de una regulación eficaz de las viviendas de uso turístico; o de una mayor protección animal, como nuestra Ley que garantiza el sacrificio cero.

Además, ha añadido, se ha elaborado un Plan Integral, que es la “hoja de ruta” para dotar a la Comunidad de Madrid de una Administración de Justicia “moderna, de calidad y al servicio de los ciudadanos”. Como ha indicado, el primer eje del Plan, impulsado en 2015 y 2016, fue mejorar la Asistencia Jurídica Gratuita, que es uno de sus compromisos electorales (punto 298).

Para cumplir ese compromiso, en 2016 se aumentaron los baremos un 10%, este año se hará en otro 7% y en 2018 en otro 3% más, hasta compensar la rebaja del 20% de 2012. Asimismo, se están acortando los plazos para hacer efectivas las retribuciones. Y todo ello gracias a que en esta Legislatura el presupuesto destinado a hacer efectiva la tutela judicial efectiva a quienes más lo necesitan ha crecido un 52%, superando los 48,8 millones de euros.

El segundo eje del Plan es aumentar el personal de la Administración de Justicia, que fue la prioridad en 2016, cuando se nombraron 881 funcionarios interinos, un 60% más que en 2015. Para continuar en ese camino, se va a convocar el máximo de plazas autorizado por el Ministerio.

Y el tercer eje, ha apuntado, es la mejora de las infraestructuras judiciales, que es el principal objetivo para este año, por lo que se ha incrementado un 47,3% la inversión en este capítulo para ejecutar un Plan de Choque dotado con más de 7 millones de euros, que es fruto del diálogo con los propios afectados. En concreto, ya están en marcha 125 actuaciones de mantenimiento y, una vez aprobados los presupuestos, se acometerán nuevas obras de acondicionamiento.

Además, ha afirmado, este Plan de choque sienta las bases para llevar a cabo una renovación y futura reubicación programada de las sedes, comenzando por aquellas en peor estado o que necesitan más espacio; y agrupando aquellas sedes cuya dispersión provoca más trastornos, como la Audiencia Provincial.

“Mejorar la Justicia es una tarea de todos, en la que los abogados sois unos aliados estratégicos. Gracias al diálogo y la colaboración con todos los operadores jurídicos, haremos realidad esa Justicia más ágil y eficaz al servicio de los ciudadanos por la que todos trabajamos”, ha concluido la presidenta regional.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La música católica que «impresiona» a Luis Cobos

La música católica que «impresiona» a Luis Cobos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?