domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cifuentes destaca que el acuerdo educativo va a mejorar las condiciones laborales de 50.000 docentes de centros públicos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 22, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured
La presidenta regional ha suscrito el acuerdo con los sindicatos tras su aprobación por el Consejo de Gobierno.
Ha destacado que durante esta Legislatura el presupuesto en educación e investigación ha crecido en 366 millones de euros.
Este acuerdo, ha subrayado, “se suma a otros 14 grandes pactos que ya ha firmado este Gobierno desde el inició de la Legislatura en materias tan importantes como la sanidad o la justicia”.
Además, ha agradecido el trabajo de los docentes “por contribuir desde la enseñanza pública a que Madrid sea una sociedad más cohesionada, más justa, y con más oportunidades para todos”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que el acuerdo sectorial de educación que ha suscrito con los representantes de los trabajadores “manifiesta que entre todos, Gobierno y sindicatos, hemos sido capaces de avanzar en beneficio de la educación pública y, por tanto, de toda la sociedad madrileña. Porque, entre otros efectos, va a mejorar las condiciones laborales de 50.000 docentes de centros públicos, una profesión por la que este Gobierno siente el máximo reconocimiento”.

Tras la firma del acuerdo, que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno, la presidenta regional ha declarado que “el trabajo de los docentes es imprescindible para cumplir el compromiso que adquirí en mi discurso de investidura de ‘garantizar una educación pública y de la máxima calidad, como factor decisivo para el reequilibrio social y la igualdad de oportunidades’”.

Asimismo, ha destacado que “durante esta Legislatura el presupuesto en educación e investigación ha crecido en 366 millones de euros”; que “hoy se destina más dinero que nunca a becas: 111 millones de euros con cerca de 550.000 beneficiarios”; y que, “a la vuelta del verano, las familias madrileñas se beneficiarán de entre 150 y 300 euros de ahorro por hijo gracias al sistema gratuito de préstamo de libros de texto”.

Unas iniciativas, ha añadido, “que están contribuyendo a incrementar la calidad de un sistema educativo que ya está reconocido como uno de los mejores de Europa, como dicen distintos estudios, entre ellos el informe PISA, que nos sitúa como la primera región de toda España y por encima de la media de la Unión Europea y la OCDE en Lengua, Ciencias y Matemáticas”.

Cifuentes ha señalado que “toda medida será más eficiente si es fruto del diálogo y el consenso con quienes son una parte fundamental de la comunidad educativa, como es el profesorado”; y ha indicado que este acuerdo “se suma a otros 14 grandes pactos que ya ha firmado este Gobierno desde el inició de la Legislatura en materias tan importantes como la sanidad o la justicia, además de la educación”.

“Se trata de pactos que acreditan, con hechos concretos, la realidad de una afirmación que realicé poco antes de acceder a la Presidencia regional, en el sentido de que ‘gobernar es pactar’”, ha apuntado la presidenta, que ha subrayado que, “a partir de ese criterio, mediante este nuevo acuerdo, renovamos nuestro compromiso con la educación pública, incorporando más profesores y mejorando las condiciones laborales y económicas de 50.000 docentes”.

Para finalizar, Cifuentes ha dado la “enhorabuena a todos” y ha expresado su “reconocimiento, una vez más, a los docentes de la Comunidad de Madrid. Gracias por contribuir desde la enseñanza pública a que Madrid sea una sociedad más cohesionada, más justa y con más oportunidades para todos”, ha dicho.

A la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad, han asistido los representantes de Comisiones Obreras; Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) Madrid; Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Madrid, y UGT de Madrid.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
“Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza”: la actividad humana es la causa principal del calentamiento global

“Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza”: la actividad humana es la causa principal del calentamiento global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?