domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cifuentes destaca el papel de la Universidad como motor del progreso social

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 16, 2017
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio CULTURA
Renueva el compromiso del Gobierno regional con las universidades madrileñas en la toma de posesión del Rector de la Rey Juan Carlos
Destaca que “las universidades son la mejor apuesta de futuro y un eficaz instrumento para la igualdad de oportunidades”
Señala que la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior de la Comunidad “facilitará atraer y retener talento”
Recuerda que el Gobierno ha apostado por el diálogo y el consenso en asuntos vitales para la Universidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha destacado el papel de la Universidad “como motor del progreso social e instrumento eficaz para hacer realidad la igualdad de oportunidades”, durante la toma de posesión del nuevo Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos.

Cifuentes ha deseado al nuevo Rector que dirija la institución “fomentando los valores propios del ámbito académico, como la libertad de pensamiento, la tolerancia, el respeto o la lucha contra la desigualdad”. Tras recordar que “la razón de ser de toda Universidad es ampliar los horizontes de la razón y del conocimiento”, ha afirmado que esta misión se cumple a través de la investigación y de la formación. “Precisamente, facilitar esa doble tarea es una de las metas del Gobierno de la Comunidad de Madrid”, ha asegurado.

La presidenta ha querido así renovar en este acto el compromiso del Gobierno que dirige con las universidades, así como la “apuesta por el diálogo y el consenso en temas vitales para el desarrollo de esta institución”. Como ejemplos de ello, ha destacado por un lado el Plan Regional de Investigación e Innovación Tecnológica, que pretende mejorar la competitividad de Madrid a través del I+D+i, “una apuesta por el conocimiento respaldada por un aumento del presupuesto en investigación que alcanza el 68,4 por ciento entre 2015 y 2017”.

Por otro, se ha detenido en la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior, que actualmente se está elaborando, “junto a sus principales protagonistas”. El objetivo es modernizar el sistema académico, incentivar la docencia innovadora, la investigación y la excelencia; facilitar la movilidad del profesorado y personal universitario y potenciar la presencia de estudiantes en órganos de decisión regionales.

“En definitiva, es una norma que facilitará atraer y retener talento, además de reordenar los centros, departamentos y titulaciones, de acuerdo a criterios de calidad”, ha indicado. El texto, muy avanzado, será remitido a la Asamblea de Madrid, tras ser informado por el Consejo de Universidades y el Consejo Escolar.

La presidenta ha asegurado que el trabajo que está desarrollando el Ejecutivo autonómico en torno a las universidades “obedece a una convicción: son la mejor apuesta de futuro, además de un eficaz instrumento para hacer efectiva la igualdad de oportunidades, acelerar el reequilibrio territorial, fortalecer nuestra competitividad, estimular el talento, generar el conocimiento o crear riqueza y empleo”.

En este sentido ha recordado que la Comunidad de Madrid ha aumentado el presupuesto de las universidades en un 11,8 por ciento (2015-2017); bajado las tasas universitarias un 15 por ciento en los grados y un 20 por ciento en los masters; ampliado las becas de excelencia hasta los 6,7 millones de euros y las becas socioeconómicas hasta los 3 millones de euros; y abonado 238 millones de euros vinculados a sentencias firmes favorables a estas instituciones.

“Gracias a las universidades, esta región cuenta con unas generaciones mejor preparadas para contribuir al progreso de Madrid y de España”, ha concluido Cifuentes.

La Universidad Rey Juan Carlos, la más joven de las universidades públicas madrileñas, cuenta con 42.000 alumnos, 6 centros adscritos y 1.500 profesores que imparten 170 títulos oficiales (58 grados y 112 masters).

ShareTweetPin
Siguiente entrada

La presidenta de la Comunidad de Madrid visita la Basílica de Jesús de Medinaceli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?