sábado, mayo 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cerca de 5.000 docentes de Madrid participan en proyectos eTwinning, la mayor comunidad virtual de centros escolares de Europa

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 5, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado el Centro de Educación Especial ‘La Quinta’, participante en el programa.
El Gobierno regional promueve programas para facilitar el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países europeos.
Desde sus inicios no ha dejado de crecer, pasando de los 10 centros de la región participantes en 2005 a los 1.451 inscritos el pasado curso.
Se trata de una de las iniciativas de mayor utilidad para la comunidad educativa por su privacidad, la facilidad en el uso de la plataforma y su versatilidad.

Cerca de 5.000 docentes de la Comunidad de Madrid participan en eTwinning, la mayor comunidad virtual de centros escolares de Europa. Se trata de un programa, articulado a través de una plataforma digital, en la que los equipos educativos y los alumnos de los centros escolares de los países participantes se comunican, colaboran, desarrollan proyectos y participan conjuntamente en actividades de formación y debates profesionales. Precisamente, durante el presente curso escolar, el número de docentes madrileños participantes ha crecido de manera espectacular, en cerca de 1.000, lo que significa un aumento de más de un 25 % respecto al curso anterior. El número de centros también ha aumentado, pasando de 10 en 2005, año que comenzó el proyecto, a los 1.451 de la actualidad.

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado el colegio público de educación especial ‘La Quinta’ en Madrid capital, participante de este programa europeo desde sus inicios. En concreto, este curso, está desarrollando tres proyectos eTwinning: “Lo tuyo. Lo mío. Lo nuestro”, “Robotic now” y “Biblioteca para todos”.

eTwinning está dirigido a todos los niveles educativos anteriores a la universidad; a todas las áreas, materias y familias profesionales, así como a las Enseñanzas de Régimen especial y Formación Profesional. Los proyectos se pueden desarrollar en cualquier lengua de la Unión Europea y la ausencia de requisitos burocráticos, la flexibilidad, la facilidad en el uso de la plataforma y la privacidad de los datos registrados han convertido a eTwinning en uno de los programas educativos de mayor utilidad para la comunidad educativa.

Alto grado de calidad de los proyectos
Desde su puesta en marcha en la región, se han desarrollado 1.640 proyectos de muy diversa índole, de los cuales 334 permanecen activos. El extraordinario nivel de los proyectos eTwinning de la región ha sido reconocido por la Comunidad de Madrid en las Jornadas de Reconocimiento de los Sellos de Calidad. Además, las iniciativas desarrolladas por los docentes madrileños han sido galardonadas a través de los 162 Sellos nacionales y los 98 europeos obtenidos por centros de la región.

Durante su visita al centro, el consejero de Educación e Investigación también ha conocido algunos otros proyectos que se desarrollan en ‘La Quinta’, como ‘Smile and Learn’. Se trata de una actividad desarrollada conjuntamente con otros 11 colegios dentro del Programa de Innovación Europeo Horizonte 2020. Los centros participantes han sido seleccionados por tener un perfil innovador en metodologías de aprendizaje e inclusión de las nuevas tecnologías como herramientas educativas.

Asimismo, el colegio también cuenta con otros muchos proyectos, como la implementación del puntero visual TOBII, un recurso comunicativo para alumnos sin posibilidades orales y motóricas, o el método Teach, a través del cual un logopeda trabaja con la ayuda de iPads para el desarrollo de las habilidades de comunicación con alumnos de 4 y 5 años.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad facilita la integración en el mundo universitario de los mayores madrileños

La Comunidad facilita la integración en el mundo universitario de los mayores madrileños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?