martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Casi 3.000 mujeres se beneficiaron en 2018 de las ayudas de la Comunidad de Madrid para fomentar la I+D

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 3, 2019
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Van Grieken ha visitado la exposición ‘Space Girls Space Woman’ con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El 44 % de los que disfrutaron de esta medida, que permite participar en los consorcios de investigación, fueron mujeres.
Otras 99 investigadoras han sido contratadas en centros de I+D de la región y universidades gracias a las ayudas a la captación y retención del talento investigador.
La Comunidad se suma a la conmemoración del 11 de febrero con actividades para fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las niñas y las mujeres.

Un total 2.976 mujeres se beneficiaron en 2018 de las ayudas de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de programas de actividades de I+D, lo que supone el 44 % del total. La presencia de mujeres llega al 52 % en el área de Humanidades y al 54 % en Biomedicina, frente al 39 % en Tecnologías (en sus diversas áreas: robótica, materiales, biotecnología, nanotecnología, TIC…). Mientras, otras 99 investigadoras (un 41 % del total) han sido contratadas en centros de I+D de la región y universidades gracias a las ayudas a la captación y retención del talento investigador del periodo 2016-2018.

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha facilitado estos datos durante su visita a la exposición ‘Space Girls Space Woman’ con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebró el 11 de febrero. Esta muestra itinerante llegó al Real Observatorio Astronómico después de visitar varias ciudades europeas gracias a la Red Nereus, asociación de regiones europeas especializadas en el desarrollo de tecnologías para el espacio, de la que forma parte la Comunidad de Madrid.

En ella se pone cara a algunas de las mujeres que han participado en el programa espacial europeo a lo largo de sus 50 años de historia, de las que cinco son españolas y han desarrollado sus carreras profesionales en la Comunidad de Madrid. Además, el 11 de febrero se celebrará en el propio Real Observatorio Astronómico de Madrid una mesa redonda de mujeres vinculadas profesionalmente al espacio, donde el público asistente podrá preguntarles todas aquellas cuestiones que les interesen sobre su actividad laboral.

Mayores porcentajes en mujeres investigadoras
Los buenos porcentajes en las ayudas de investigación entre las mujeres son aún mayores en algunas líneas concretas de incentivos, como por ejemplo en los destinados a la contratación de doctores para trabajar en los consorcios de grupos de investigación, donde las mujeres alcanzaron una participación mayoritaria, incluso en los programas de Tecnologías, con el 51 % de contrataciones femeninas.

Por otra parte, el público femenino también fue mayoritario en las últimas ediciones de los dos mayores eventos de la región dedicados a la divulgación de la ciencia, celebradas en septiembre y octubre de 2018. En concreto, en la Noche Europea de los Investigadores un 60,9 % de los participantes fueron mujeres y un 55,7 % del público asistente mayor de 16 años fue femenino. En el caso de la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación, el 58,5 % de los investigadores que participaron y el 57,4 % de los asistentes fueron mujeres.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con múltiples actividades con el objetivo de fomentar la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, así como fomentar el espíritu innovador y las vocaciones en las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas por sus siglas en inglés).

Dentro de esta iniciativa, el Instituto IMDEA Software y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organizan una jornada para difundir y visibilizar la labor investigadora de las mujeres del Campus de Montegancedo de la UMP. Durante el evento, una serie de profesionales de prestigio con una carrera profesional consolidada hablan de su experiencia tanto en el ámbito científico como el empresarial.

Por su parte, la Fundación IMDEA Energía llevó a cabo visitas guiadas por sus instalaciones, ofrecio una charla informativa sobre el papel de la mujer en la ciencia y analizó problemas que se observan en la actualidad, con especial hincapié en la importancia que tiene despertar nuevas vocaciones en áreas STEM. Asimismo, IMDEA Materiales abrio sus puertas a los visitantes, mientras que IMDEA Agua ofreció talleres protagonizados por mujeres.

Además el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos organizó una actividad para tratar de desmontar los estereotipos de la mujer en la ciencia; la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular analizó el avance de la ciencia gracias al papel de la mujer; y la Universidad Complutense de Madrid realizó un juego tipo Trivial que puso de manifiesto la enorme relevancia de los descubrimientos e investigaciones de diversas científicas desde la Antigüedad hasta nuestros días.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Las obras de Warhol, Piranesi y Catalá-Roca llegarán a 74 municipios madrileños

Las obras de Warhol, Piranesi y Catalá-Roca llegarán a 74 municipios madrileños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?