domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Cáritas Madrid propone «actitudes de vida más austeras y modelos de consumo más sostenibles» ante la precariedad laboral

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 2, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid, Iglesia, RELIGION
0
Inicio ACTUALIDAD

Cáritas Madrid ha lanzado la Campaña Contra el Paro 2018, con el lema ¿Te comprometes? Por un trabajo digno. En ella, invita a «reflexionar sobre lo que está aconteciendo en el mundo laboral, a preguntarnos qué responsabilidad tenemos cada uno y cómo nos comprometemos para poder hablar de un trabajo digno y estable para todas las personas»

Para Cáritas Madrid todavía hoy se vive una «situación de inestabilidad laboral» que afecta a «muchas personas» –los últimos datos ofrecidos por el Gobierno hablan de la existencia en España de 3.422.551 desempleados–. La organización caritativa de la Iglesia es testigo de ello en las «acogidas parroquiales». El trabajo precario afecta principalmente «a las personas más vulnerables, que corren riesgo de discriminación, pobreza y exclusión: personas con capacidad funcional diversa; personas con un origen étnico, religión o creencia minoritaria; personas jóvenes y mujeres».

Ante esta lacra, Cáritas Madrid ha lanzado la Campaña Contra el Paro 2018, con el lema ¿Te comprometes? Por un trabajo digno. En ella, invita a «reflexionar sobre lo que está aconteciendo en el mundo laboral, a preguntarnos qué responsabilidad tenemos cada uno y cómo nos comprometemos para poder hablar de un trabajo digno y estable para todas las personas».

La campaña, que se celebra el 15 de abril, prevé una batería de acciones para que «las personas que sufren estas situaciones de precariedad laboral puedan seguir luchando por un trabajo digno que les permita visualizar un futuro con esperanza».

En este sentido, Cáritas Madrid pide «denunciar las causas y mecanismos que permiten estas situaciones injustas y evitar que se produzcan». Asimismo, propone que las personas orienten su vida «hacia actitudes más austeras y modelos de consumo más sostenibles». En este sentido, aboga por «una economía solidaria, el consumo responsable, el comercio justo, la sostenibilidad medioambiental y todo aquello que fomente la colaboración y la cultura del encuentro frente a la competitividad y el individualismo que tanto promueve nuestro sistema económico».

Por último, la entidad social pide que las empresas sean apoyadas «para que cumplan una de sus finalidades más valiosas: la creación de empleo». Para este cometido, señala a las administraciones públicas, que «han de asumir su responsabilidad de mantener el estado social de bienestar, dotándolo de recursos suficientes». Asimismo, «el mercado debe cumplir con su responsabilidad social a favor del bien común y no pretender sacar provecho de esta situación».

8.169 personas atendidas
En el año 2017, Cáritas acogió y acompañó a 8.169 personas, en los 29 Servicios de Orientación e Información sobre el Empleo. También capacitó a 1.150 alumnos en los sectores con mayor demanda en el mercado laboral a través de 83 cursos, y se concedieron 4.005 ayudas económicas a personas desempleadas en situación de grave precariedad.

El perfil de las personas demandantes de estos servicios son mayoritariamente mujeres (53 %), con una edad media de más de 40 años. El 58% son españolas.

Toda esta labor ha sido posible, apuntan desde la entidad, «gracias a la generosidad e implicación de 480 personas voluntarias y con el apoyo económico que ha permitido a Cáritas Madrid destinar en el año 2017 la cantidad de 1.081.720 € en los distintos Servicios».

Alfa y Omega
(Foto: REUTERS/Andrea Comas)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cristianos y budistas: Prevenir y combatir juntos la corrupción

Cristianos y budistas: Prevenir y combatir juntos la corrupción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?