domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Bolivia: Los obispos subrayan la importancia de la libertad religiosa

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 19, 2019
en ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
“Reconocer la objeción de conciencia”.

(ZENIT).- El Secretario General de la Conferencia de Obispos de Bolivia (CEB), Aurelio Pesoa Ribera, OFM, Obispo Auxiliar de La Paz, presentó una declaración de los obispos sobre dos temas actuales en el país, el 25 de marzo: La Ley de Libertad Religiosa, Derecho a Objeción de conciencia a los médicos católicos y cargos de abuso sexual en la Iglesia. La Agencia de Noticias Fides informó sobre el comunicado.

La declaración titulada “Libertad de religión y conciencia en Bolivia” dice: “La Ley de Libertad Religiosa es un marco legal necesario para regular la presencia de varios grupos religiosos y sus actividades en el país. A pesar de algunas deficiencias, creemos que esto representa un paso adelante en comparación con la legislación existente: se han aclarado algunos aspectos importantes, como la personalidad jurídica, la cuestión fiscal, el derecho de los padres a la decisión sobre la educación religiosa de sus hijos, etc. Es una ley que nos interesa como Iglesia Católica para desarrollar nuevos acuerdos que regulen las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado de Bolivia”.

Con respecto a la libertad de conciencia, los obispos recuerdan el caso de dos médicos que se negaron a practicar un aborto. “Aparte de las consideraciones técnicas y legales que merece el caso”, dijo la declaración, “como Iglesia Católica, hemos expresado en varias ocasiones la necesidad de reconocer en Bolivia el derecho a la objeción de conciencia en estas y otras circunstancias porque consideramos el la protección de la libertad como prioridad… nadie debe ser obligado a actuar en contra de su conciencia”.

Finalmente, con respecto a los abusos en la Iglesia, la CEB expresó su compromiso de actuar “con transparencia, justicia y caridad” hacia las víctimas en el caso de abuso sexual por parte de sacerdotes en Bolivia.

Imagen: Capilla de Urcupiña en Bolivia

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La realidad que nadie quiere ver

La realidad que nadie quiere ver

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?