lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Bioética: Estudio confirma que edición genética de embriones aún no es segura

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 14, 2020
en ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
(zenit – 10 julio 2020).- Un equipo de Kathy Niakan, pionero en la edición genética de embriones en Reino Unido, ha confirmado que estas técnicas no están listas para ser llevadas a la clínica debido a importantes problemas de seguridad aún sin resolver.

Desde que en 2015 se aplicara por primera vez en embriones humanos la novedosa técnica de edición genética CRISPR (ver AQUÍ), en diferentes países se han puesto en marcha distintas líneas de investigación sobre edición genética embrionaria, y en España se autorizó el primer estudio de este tipo recientemente (ver AQUÍ). Los resultados de dichas investigaciones coinciden en señalar que la herramienta produce efectos colaterales no deseados en el genoma, por lo que la comunidad científica internacional está de acuerdo es que aún no es el momento de llevar esta práctica a la clínica para implantar los embriones modificados en mujeres y dar lugar a bebés (ver más AQUÍ). A pesar de ello, de todos es sabido lo ocurrido en noviembre de 2018 en China, donde el científico He Jiankui actuó en contra de este consenso y nacieron los primeros bebés modificados genéticamente (ver AQUÍ).

Ahora, un artículo publicado en el servidor online bioRxiv viene a confirmar que los problemas de seguridad persisten. La investigadora principal del trabajo es Kathy Niakan, cuyo equipo, del Instituto Francis Crick de Londres, fue el primero en obtener permiso en Reino Unido para llevar a cabo este tipo de experiencias (ver AQUÍ).

Estos investigadores han utilizado la herramienta CRISPR en embriones humanos que habían sido donados para investigación, con el objetivo de estudiar las bases genéticas de las primeras etapas del desarrollo humano (en concreto estudiaban la función del gen POU5F1). Al analizar los embriones editados, encontraron que muchos de ellos contenían ediciones no deseadas importantes, que podrían conducir a graves consecuencias en los individuos modificados.

Así, los autores del mencionado artículo concluyen: “Nuestro trabajo subraya la importancia de una mayor investigación básica para evaluar la seguridad de las técnicas de edición del genoma en embriones humanos, lo que informará los debates sobre el posible uso clínico de esta tecnología.”

Conclusión
Estamos de acuerdo en que los resultados de las investigaciones no avalan la aplicación de la edición genética de embriones en la clínica. No obstante, somos contrarios a que el avance en este campo se sustente en la experimentación con miles de embriones humanos que después son destruidos. El ser humano de ningún modo puede constituir un modelo de experimentación.

Observatorio de Bioética (Universidad Católica de Valencia)
Imagen: Biología Celular
(@ Pxhere)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad designa a los ganadores de la XII edición de Se busca comisario sobre artes visuales emergentes

La Comunidad designa a los ganadores de la XII edición de Se busca comisario sobre artes visuales emergentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?