domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Barriocanal: «La red concertada está ahorrando 2.500 millones a los contribuyentes»

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 1, 2019
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal ha destacado en Herrera en COPE el incremento en casi 52.000 declaraciones que ha marcado la X de la Iglesia. De esta forma son ya cerca 8 millones y medio, uno de cada tres contribuyentes, los que marcan esta casilla.

El destino de este dinero, señala Giménez Barriocanal, se encuentra en la memoria que cada año realiza la CEE y supone el 25 % de lo que reciben en total las instituciones de la Iglesia. El otro 75 % explica «viene de la colaboración y la aportación de los fieles a través del cepillo, transferencias y cuotas mensuales a las parroquias».

Sobre la educación concertada, Fernando Giménez Barriocanal asegura que la red concertada «ahorra más de 2.500 millones de euros al Estado y al conjunto de los contribuyentes». Añade que «la Iglesia está aportando mucho valor económico también a la sociedad».

Recuerda que los cerca de 3.200 bienes de interés cultural que tiene la Iglesia «suponen el 2 % del PIB, si a esto le añadimos las procesiones, romerías, Camino de Santiago… son cerca de 9.000 millones de euros los que aportan a la economía nacional».

El vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE ha aclarado que señalar la X a Iglesia o a fines sociales «no supone pagar más sino multiplicar por dos la ayuda. El 64 % de los contribuyentes de la Iglesia también lo es de fines sociales».

Giménez Barriocanal afirma que el dinero que llega a la Iglesia a través de la X «se destinará en proporción a diócesis y parroquias con mayores dificultades». Añade que «aunque los curas llevan 7 años con el sueldo congelado, se está barajando una subida en torno al 2 %, aunque en cada diócesis es distinto».

COPE
(Foto: Raul Hernández)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad ofrece asistencia geriátrica en los 34 hospitales públicos de la región

La Comunidad ofrece asistencia geriátrica en los 34 hospitales públicos de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?