jueves, mayo 8, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Aumenta en la Comunidad de Madrid hasta el 95% los alumnos que superan la EBAU

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 22, 2021
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio EDUCACIÓN

33.297 estudiantes se han presentado este año a la prueba, que ha superado casi en un 3% el número de aprobados respecto a 2020.

Ciencia ha sido el área de conocimiento con mayor porcentaje de aprobados (96,4%), seguida de Artes (94,7%), Ciencias Sociales (93,1%) y Humanidades (93%).

Un alumno del IES Valle Inclán, de Torrejón de Ardoz, y otra del Colegio Valdefuentes en la capital obtienen la calificación de 10.

El Gobierno regional agradece a todos los participantes su colaboración en una EBAU que no ha tenido incidencias reseñables.

17 de junio de 2021.- El 94,94% de los alumnos de la Comunidad de Madrid que se ha presentado este año a las pruebas de la EBAU –Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad- ha superado la prueba, lo que significa un aumento del 2,8% respecto a 2020. Según los datos facilitados por las seis universidades públicas madrileñas donde se han examinado un total de 33.297 estudiantes, 31.612 han recibido la calificación de apto, 1.685 de no aptos, mientras que 158 alumnos no se han presentado a la prueba.

Dos de los alumnos que se presentaron a estas pruebas han obtenido la máxima calificación, un 10: uno del IES Valle Inclán, de Torrejón de Ardoz, que realizó la EBAU en la Universidad de Alcalá; y una estudiante del Colegio Valdefuentes de la capital, que se examinó en la Universidad Autónoma de Madrid.

En cuanto a las áreas de conocimiento, Ciencia ha tenido el mayor porcentaje de aprobados, con un 96,4%, seguida de Artes con un 94,7%, Ciencias Sociales obtuvo un 93,1% y Humanidades registró un 93%. Por sedes, el 96,2% de los alumnos presentados a la EBAU en la Universidad Complutense ha aprobado, un 95,3% en la Universidad Autónoma de Madrid, el 94,5% de los que lo hicieron en la Universidad de Alcalá, el 91,7% en la Politécnica de Madrid, un 93% en la Universidad Rey Juan Carlos y el 93,7% de los examinados en la Universidad Carlos III.

En lo que se refiere a la fase optativa, la mayoría de alumnos se presentó a dos asignaturas, un 64,5% de aquellos procedentes de Bachillerato y un 69% de Ciclos Formativos de Grado Superior. La segunda opción más seguida ha sido la de una asignatura y, por último, las opciones de tres y cuatro asignaturas.

Entre las novedades de esta edición destaca la decisión de la Comisión Organizadora de permitir que aquellos estudiantes que por motivos excepcionales no hayan podido realizar el examen puedan concurrir a la convocatoria extraordinaria sin que se vean penalizados por ello en los procesos de admisión a la Universidad.

Además, al igual que en la EBAU de 2020, los participantes han podido elegir el número de preguntas o ejercicios a resolver entre las dos opciones planteadas. También se han mantenido las orientaciones y criterios de evaluación y corrección de exámenes que ya fueron informados a comienzos del curso.

Medidas excepcionales por el COVID-19
Al igual que ocurrió en la convocatoria de 2020, la EBAU de este año ha contado con medidas extraordinarias higiénico-sanitarias como la prohibición acceso a las pruebas a aquellos aspirantes con COVID-19 o síntomas compatibles, así como el uso obligatorio de la mascarilla. El Gobierno regional ha felicitado a todos los participantes en las pruebas, tanto alumnos como miembros de los tribunales por su comportamiento y colaboración, así como a todas aquellas personas que han participado en las labores de coordinación de la EBAU.

Del mismo modo, la Comunidad de Madrid hace un balance positivo del plan de seguridad puesto en marcha junto a Protección Civil, Policía Local y SAMUR para garantizar el normal desarrollo de los exámenes, así como del Plan Especial de Movilidad diseñado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM). Esta iniciativa ha permitido el desplazamiento de los estudiantes con todas las garantías de seguridad gracias al refuerzo de las líneas de Metro, Metro Ligero, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías de Renfe.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso anuncia la reforma de 16 leyes sobre biodiversidad y desarrollo territorial para avanzar en una economía verde

Díaz Ayuso anuncia la reforma de 16 leyes sobre biodiversidad y desarrollo territorial para avanzar en una economía verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?